Connect with us

Chihuahua

¡Actívate! encuentra apoyo Cavim contra la violencia de género

cavim

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), invita a quienes están en una situación de riesgo o han sido víctimas de violencia de género, a solicitar apoyo en cualquiera de los 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Cavim) disponibles en la entidad. En estos centros, personal capacitado en materia de derechos humanos y perspectiva de género, brindan asistencia integral a las mujeres con el objetivo de ayudarlas a salir de la problemática que afrontan. En el área de psicología cuentan con gestión social, grupos de reflexión para mujeres, niñas, niños, adolescentes y hombres, así como de terapia individual. En cuanto a atención legal, proporcionan asesoría jurídica general, medidas de protección y separación de personas, juicios ordinarios de pensión alimenticia, guarda y custodia, convivencia de menores, patria potestad, divorcios contenciosos y reconocimiento de hijas e hijos. Los procesos no tienen costo y son estrictamente confidenciales.ChatGPT

ICHMujeres: Apoyo Integral a Mujeres en Situaciones de Riesgo

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) hace un llamado a quienes se encuentran en situación de riesgo o han sido víctimas de violencia de género a solicitar apoyo en cualquiera de los 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Cavim) disponibles en la entidad.

Asistencia Integral y Especializada

En estos centros, personal altamente capacitado en derechos humanos y perspectiva de género ofrece asistencia integral a las mujeres con el objetivo primordial de ayudarlas a superar las problemáticas que enfrentan.

Apoyo Psicológico y Social

En el área de psicología, se brinda gestión social, grupos de reflexión para mujeres, niñas, niños, adolescentes y hombres, así como terapia individual, ofreciendo un espacio seguro para la expresión y la sanación emocional.

Asesoría Legal Especializada

En términos legales, se proporciona asesoría jurídica general, medidas de protección y separación de personas, juicios ordinarios de pensión alimenticia, guarda y custodia, convivencia de menores, patria potestad, divorcios contenciosos y reconocimiento de hijas e hijos, garantizando el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de las mujeres.

Procesos Confidenciales y Sin Costo

Es importante destacar que todos los procesos son completamente gratuitos y se manejan con absoluta confidencialidad, asegurando la privacidad y el respeto hacia las mujeres que buscan ayuda en los Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres.

Apoyo Incondicional en Momentos de Vulnerabilidad

El ICHMujeres reafirma su compromiso de ofrecer un apoyo incondicional a las mujeres en momentos de vulnerabilidad, brindándoles recursos y herramientas para reconstruir sus vidas y avanzar hacia un futuro libre de violencia de género.

Acude al más cercano:

CAVIM Chihuahua
Lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
Calle 35 #1402
Colonia Obrera. C.P. 31050
Tel. (614) 410-93-99 y 410-51-11
Chihuahua, Chih

CAVIM Cuauhtémoc
Lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Av. Aldama #800 (entre Octava y Décima)
Colonia Centro. C.P.31500
Tel. (625) 582-09-41
Cuauhtémoc, Chih

CAVIM Juárez
Lunes a viernes de 9:00 am a 7:30 pm
Av. 16 de septiembre (esquina con calle Guatemala #1232)
Colonia Partido Romero
Tel. (656) 680-06-01 y 629-33-00 ext. 55240 y 55242
Ciudad Juárez, Chih

CAVIM Creel
Lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
Calle Francisco Villa S/N
Colonia Centro. C.P. 31943
Tel (635) 456-08-17
Creel, Bocoyna, Chih

CAVIM Morelos
Lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Ave. José María Morelos y Pavón S/N.
Colonia Centro
Tel. (649) 115-58-30
Morelos, Chih

CAVIM Guachochi
Lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Calle Luis Echeverría #213
Colonia Centro. C.P. 33180
Tel. (649) 543-21-06
Guachochi, Chih

CAVIM Nuevo Casas Grandes
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00 pm
Libramiento Gómez Morín #1400
Colonia Centro
Tel. (636) 694-35-44
Nuevo Casas Grandes, Chih

CAVIM Ojinaga
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00 pm
Calle Décima #1212 local 1 (esquina con Av. 5 de mayo)
Colonia 2 de octubre
Tel. (626) 453-58-65
Ojinaga, Chih

CAVIM Camargo
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00 pm
Calle Allende #2 local A
Colonia Centro. C.P. 33700
Tel. (648) 462-72-43
Camargo, Chih

CAVIM Madera
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00 pm
Prolongación 3º y Av. México S/N.
Colonia Las Quinientas. C.P. 31943
Tel. (652) 572-13-68
Madera, Chih

CAVIM Hidalgo del Parral
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00pm
Calle 20 de noviembre y Ramón Corona S/N
Colonia Centro. C.P. 33800
Tel. (627) 523-93-13
Hidalgo del Parral, Chih

Cd. Juarez

¿De visita en Chihuahua? Aquí estarán las casillas especiales en la capital del estado

A nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital.

Las casillas especiales en la ciudad de Chihuahua, serán instaladas en los Colegios de Bachilleres 2, 3 y 10, así como en el Tecnológico de Chihuahua 1, el Crit y en el Jardín de Niños Juan Alanís.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional Electoral en relación a la participación electoral de los ciudadanos que se encuentren de viaje lejos de sus domicilios.

Asimismo, el INE anunció que si bien, contarán con casillas especiales para aquellas personas que se encuentran lejos de su sección electoral, cada casillasólo contará con mil boletas cada una.

Por lo anterior extendió su recomendación para que quienes se encuentren en esa situación, tomen en cuenta el número de boletas, para que acudan con tiempo a las casillas especiales.

De igual forma, se dio a conocer que para que los ciudadanos puedan ubicar la casilla especial más cercana, deberá seguir algunos pasos dentro del sitio web del INE en la sección “Ubica Tu Casilla”.

Cabe mencionar que a nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital.

El Instituto Nacional Electoral, informó también que de acuerdo con la sección electoral de quienes votarán en casillas especiales, se determinará por cuales cargos de elección popular podrán emitir el sufragio.

En este sentido e detalló que por ejemplo, alguien que se encuentra votando en otra entidad, sólo podrá votar por candidato o candidata a la Presidencia de la República, mientras que alguien que se encuentra fuera de su ciudad pero en la misma entidad, podrá votar también por candidatos al Senado de la República.

Con información de El Heraldo de Chihuahua.

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading

Chihuahua

Pide Chihuahua a SEP ajustar calendario escolar por onda de calor

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ajustar el calendario del ciclo escolar 2023-2024 debido a la ola de calor que afecta el territorio chihuahuense, con el fin de garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes.

El ajuste implica adelantar la fecha de fin de clases para los estudiantes de nivel Básico, originalmente prevista para el 16 de julio, además de implementar una serie de cambios en las actividades escolares, de la siguiente manera:

  • 28 de junio: Consejo Técnico Escolar, 8ª Sesión Ordinaria
  • 5 de julio: Descarga Administrativa
  • 8 de julio: Entrega de boletas
  • 9 de julio: Fin de clases del ciclo escolar
  • 10, 11 y 12 de julio: Taller intensivo de Formación Continua para Docentes

Con base en el Artículo 87 de la Ley General de Educación, que establece que “El calendario deberá atender un mínimo de 185 días y un máximo de 200 efectivos para las y los educandos”, estos se cumplirán mediante una ampliación de la jornada escolar.

Asimismo, en coordinación con diversas instancias gubernamentales, se emiten las siguientes recomendaciones para evitar afectaciones en la comunidad escolar debido a las altas temperaturas en la entidad:

  • Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 19:00 horas
  • No realizar actividades físicas bajo el sol
  • Mantenerse hidratado
  • Usar protector solar
  • Llevar una alimentación sana y balanceada (verduras y frutas)
  • Evitar comer en la calle

La SEyD exhorta a las y los docentes a observar la conducta de sus estudiantes e identificar posibles señales o síntomas de exposición prolongada a altas temperaturas, como dolores de cabeza, convulsiones, pérdida de conocimiento, confusión, mareos y náuseas, pulso rápido, sudoración excesiva, piel seca y caliente, a fin de notificar inmediatamente a los padres de familia o tutores para su atención.

Además, se pide a la estructura educativa, madres y padres de familia, estudiantes y sociedad en general, estar atentos a los anuncios oficiales del Gobierno del Estado.

Continue Reading

Chihuahua

Busca Gobierno fortalecer medidas de prevención contra el fentanilo

La Gobernadora del Estado de Chihuahua ha lanzado una campaña integral para combatir la crisis del fentanilo que ha afectado gravemente a la región. Esta iniciativa busca reducir el consumo, aumentar la conciencia pública y fortalecer las medidas de prevención y tratamiento.

El fentanilo es un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Su abuso ha llevado a un aumento alarmante de sobredosis y muertes en muchas partes del mundo, incluyendo México.

Objetivos de la campaña

  1. Reducir el consumo de fentanilo: Implementar programas educativos en escuelas y comunidades para alertar sobre los peligros del fentanilo.
  2. Aumentar la conciencia pública: Difundir información a través de medios de comunicación tradicionales y digitales sobre los riesgos del fentanilo y las señales de abuso.
  3. Fortalecer las medidas de prevención: Desarrollar programas de prevención en colaboración con organizaciones no gubernamentales y agencias de salud.
  4. Mejorar el acceso a tratamientos: Incrementar la disponibilidad de servicios de tratamiento y rehabilitación para quienes luchan contra la adicción al fentanilo.

Estrategias de la campaña

  • Educación y sensibilización: Charlas en escuelas, universidades y comunidades, así como campañas en redes sociales y medios de comunicación.
  • Colaboración interinstitucional: Trabajo conjunto con la policía, agencias de salud, organizaciones comunitarias y el sector privado para abordar el problema desde múltiples frentes.
  • Fortalecimiento de los servicios de salud: Aumentar la capacidad de los centros de tratamiento de adicciones y mejorar la capacitación de los profesionales de la salud.
  • Operativos de seguridad: Intensificación de los operativos de seguridad para desmantelar redes de tráfico de fentanilo y evitar su distribución.

Testimonios y apoyo comunitario

La campaña ha recibido apoyo significativo de diversas figuras públicas, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía. Muchos han compartido testimonios sobre cómo el fentanilo ha impactado sus vidas y la importancia de la campaña.

Resultados esperados

A través de esta campaña, se espera una reducción notable en el consumo de fentanilo, una mayor conciencia pública sobre los peligros de esta droga, y un fortalecimiento de las redes de apoyo y tratamiento para quienes lo necesiten.

La campaña contra el fentanilo, liderada por la Gobernadora del Estado de Chihuahua, representa un paso crucial en la lucha contra esta peligrosa sustancia. Con un enfoque integral y la colaboración de todos los sectores de la sociedad, Chihuahua se posiciona a la vanguardia en la batalla contra la crisis del fentanilo.

Continue Reading