Connect with us

Nacional

AMLO cree que es pura publicidad que Biden ordenara el refuerzo en el muro fronterizo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que no cree que Estados Unidos vaya a construir 36 kilómetros más de muro en la frontera con el país latinoamericano, un día después de que se conociera la decisión de Washington de extender la barrera limítrofe.

“No se va a construir, ellos (la administración Biden) no quieren hacerlo, eso es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están a favor de la construcción. Por eso digo que es una medida publicitaria, porque estamos hablando de 3 mil 180 kilómetros de frontera y empezaron a hacer el muro desde hace 40 años y a penas llevan como mil 200 kilómetros. ¿Cuándo van a terminar? Eso es pura publicidad”, afirmó el mandatario.

El mandatario mexicano expresó su rechazo al cambio de política del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que calificó como un retroceso, en una reunión celebrada en la víspera entre autoridades de alto nivel de ambas naciones en Ciudad de México.

“En el caso del muro se planteó que nosotros no pensamos que esa sea la solución al problema migratorio“, afirmó el mandatario mexicano a periodistas, en momentos en que se registran cifras récord en los flujos de migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos.

“En el caso del muro se planteó que nosotros no pensamos que esa sea la solución del problema migratorio, siempre hablamos de atender las causas, se deben de garantizar en los países las oportunidades(…) no se puede resolver el problema sólo con medidas coercitivas, con muros, barreras, reteniendo gente, saben muy bien nuestra postura y el presidente Biden hasta ahora es el único que no ha construido muros”, dijo el mandatario desde Quintana Roo.

El jueves, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró durante su visita a México que la administración de Joe Biden se opone a la construcción del muro fronterizo y que las informaciones sobre su reanudación fueron “sacadas de contexto“.

“Nuestra política permanece como el día uno: nos oponemos a la construcción del muro“, aseguró Mayorkas durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional de Ciudad de México al concluir el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre los gobiernos de ambos países.

El encuentro tuvo lugar un día después de que la administración estadounidense ordenara reforzar de inmediato el muro fronterizo en zonas del valle del río Bravo, una de las áreas con más cruces de personas.

Con información de Reuters y EFE

Advertisement

Nacional

Un mes después el ISSSTE mandó un hospital móvil a Acapulco tras el paso del huracán Otis

Más de un mes después, el 28 de noviembre el ISSSTE anunció la llegada a Acapulco de un hospital móvil para atender a los heridos por el huracán Otis.

Se trata del hospital móvil Ehécatl que fue usado durante la época de COVID-19 en la Ciudad de México.

La madrugada del 25 de octubre de 2023 el huracán Otis, de categoría 5, golpeó con furia la costa de Guerrero dejando graves daños en Acapulco y muchas zonas más.

De acuerdo con las cifras del gobierno, las oficiales, hasta el momento se tienen contabilizados 50 fallecidos y más de 50 personas desaparecidas.

Más de un mes después de que Otis tocara tierra, el ISSSTE anuncia el envío de un hospital móvil a Acapulco para atender a los afectados por el huracán.

El comunicado explica que este hospital móvil llamado Ehécatl fue llevado al Centro de Convenciones de Acapulco desde el Hospital General Dra. Matilde Montoya Lafragua en la alcaldía de Tláhuac, de la CDMX.

Esta estructura que fue usada en la emergencia de COVID-19 está formada por dos domos de de 500 y 706 metros cuadrados de superficie. Tienen aire acondicionado y piso antihongos.

Este hospital tiene la capacidad para 80 camas, cada una con tomas de corriente eléctrica, distribuidores de oxígeno y aire médico, etc.

Con información de Sopitas

Advertisement
Continue Reading

Nacional

“Es mi amiga, no tuvo que ver con cuestiones partidistas”: AMLO sobre su reunión con Claudia Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ayer tuvo una reunión con la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, con quien platicó de cuestiones personales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional de este miércoles, López Obrador presumió que con Sheinbaum Pardo, de quien detalló que es la dirigente ahora de la Cuarta transformación, mantiene una amistad de hace 23 años.

“Vino (a Palacio Nacional), tenía interés en platicar conmigo. Comentamos algunas cosas, pues cómo le ha ido, somos amigos, además, es mi compañera, es la dirigente del movimiento al que pertenezco. Me dijo de que iba a presentar un documental, que lo iba a mandar para que lo vea”, dijo..

“No, no, no (hablaron de Marcelo Ebrard), ya de eso no hablo, ella ya es la dirigente del movimiento, pero también es mi amiga y compañera” (…) Nada más fue ‘¿cómo te ha ido?’, ‘¿cómo estás?’. Ella también me pregunta y sobre de eso platicamos”, enfatizó.

El mandatario mexicano dejó en claro que no habló en la reunión con Claudia Sheinbaum de cuestiones políticas.

“Fue una visita que no tiene nada que ver, aún cuando se dé aquí, con cuestiones partidistas. Yo no me estoy pronunciando a favor de que la gente vote por ella, no lo hago, eso lo va a decidir la gente, pero sí es mi amiga y la dirigente del movimiento al que pertenezco”, expuso.

“Claudia es mucho muy inteligente, no lo olviden. Si vamos a la formalidad, a lo académico, tiene nivel de doctorado, yo a duras penas llegué a terminar mi licenciatura. Claudia es muy inteligente, es honesta, tenemos relaciones de amistad de años”, subrayó

“De qué estuvimos hablando? De nuestra situación familiar, me preguntó dónde estaba Beatriz (Gutiérrez), que andaba en un fandango por la lectura en Mazatlán”, explicó.

Con información de López-Dóriga

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Regresa Samuel García a la gubernatura de Nuevo León

Samuel García, actual gobernador de Nuevo León, ha anunciado su decisión de retomar sus funciones como mandatario estatal durante la noche del martes 28 de noviembre. Esta pausa en sus labores de precampaña para la Presidencia se espera que sea temporal, ya que se prevé que retome su búsqueda presidencial a partir del sábado 2 de diciembre.

En un video compartido en redes sociales, García detalló el proceso que seguirá, destacando que Javier Navarro regresará como secretario de Gobierno de Nuevo León después de un breve periodo como gobernador interino. A partir de las 23:59 horas del 1 de diciembre, García asumirá el rol de “encargado de despacho”.

La solicitud de licencia presentada por Samuel García para llevar a cabo su precampaña presidencial entrará en vigencia el mismo sábado 2 de diciembre, momento en el que regresará al cargo de gobernador de Nuevo León. El líder de Movimiento Ciudadano señaló que este miércoles 29 de noviembre participará en la inauguración de la Macronavidad en la Macroplaza de Monterrey.

Actualmente, existe un fallo de la Suprema Corte que establece que el Congreso de Nuevo León debe nombrar a un gobernador interino. García ha estado en conflicto con el Congreso a lo largo del año, acusando que buscan imponer a un funcionario cercano al bloque opositor “Va por México”, integrado por el PRI, PAN y PRD.

El retorno de Samuel García al gobierno de Nuevo León plantea una nueva estrategia para evitar que el Congreso elija al gobernador interino. No obstante, es posible que los legisladores de la entidad también nombren a su interino el mismo 1 de diciembre.

Javier Navarro, uno de los colaboradores más cercanos a Samuel García en Nuevo León, permanecerá como encargado de despacho y gobernador interino, brindando a García Sepúlveda la confianza de continuar su precampaña sin la intervención de funcionarios vinculados a Va por México.

García ha expresado su preocupación de que los funcionarios del ‘PRIAN’ buscan tomar el control del gobierno de Nuevo León “en su mejor momento”.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias