Connect with us

Nacional

AMLO niega supuesta financiación del Cártel de Sinaloa a su campaña en 2006

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió y rechazó la publicación del reportero Tim Golden, quien afirmó que agentes de la DEA habrían descubierto pruebas de que el Cártel de Sinaloa habría entregado alrededor de dos millones de dólares a operadores políticos de la primera campaña presidencial de AMLO (en 2006).

El periodista estadounidense dijo que la investigación de la DEA no determinó de manera concluyente si López Obrador había aprobado las supuestas donaciones de los narcotraficantes, ni siquiera si sabía de ellas.

“Es completamente falso, es una calumnia. Están desde luego molestos y lamentablemente la prensa, no solo en México, sino en el mundo, está subordinada al poder”, respondió AMLO.

“No hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores. ¿Dónde estás las pruebas? Es propaganda y un montaje”, añadió.

Asimismo, el mandatario mexicano negó que vaya a emprender acciones legales en contra del periodista o ProPublica -medio que publicó el artículo- pero sí al Departamento de Estados Unidos y otras agencias estadounidenses por intentar intervenir en la vida pública de México.

“No denuncio a los periodistas, denuncio al gobierno de Estados Unidos por permitir estas prácticas”, sentenció.

Con información de El Financiero

Nacional

¿Qué estados esperan lluvias intensas este jueves?

La onda tropical número uno entró este jueves 30 de mayo a México, por lo que este fenómeno provocará lluvias intensas en varios estados del país, de acuerdo con el pronóstico del clima de la Comisión Nacional del Agua (Congua).

Es importante recordar que las ondas tropicales se producen por canales de baja presión y normalmente se desplazan de este a oeste, lo cual provoca que su trayectoria genere áreas de nubosidad intensa.

Según la dependencia, esta onda tropical se desplazará al sur de la Península de Yucatán, incrementado la probabilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, provocará fuertes precipitaciones a lo largo del país; a continuación te decimos dónde.

De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, en las siguientes entidades se esperan precipitaciones este jueves 30 de mayo:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Colima, Querétaro, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Incluso, las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Por si fuera poco, los canales de baja presión se extenderán sobre el centro y sureste de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro y sureste del país.

Además de que los vientos fuertes a muy fuertes podrían formar la formación de torbellinos en zonas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

Se pretende la instalación de 104 casillas electorales en zonas de riesgo

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, detalló que se está buscando instalar casillas en las zonas del país donde hay altos índices de violencia.

“De las 104 con posibilidades de no instalarse, se continúan las negociaciones y las deliberaciones de parte de nuestros delegados para poder llegar a la instalación (de casillas) sin en ningún arriesgar la vida de algún colaborador en estas circunstancias”, indicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

“No se deja de buscar la oportunidad de instalar (las casillas) para que así la ciudadanía salga y vote, ese es el trabajo que nos toca hacer y estos son los imprevistos que hay que estar prevenimos para entrarle y sacar adelante este proceso”, indicó.

Taddei indicó que todo el INE “en este momento entra en alerta, no solo en materia de seguridad, sino en toda la estructura que tenemos todas las entidades”.

A tan solo cuatro días de la elección, el INE detalló no instalar 104 casillas en seis estados por inseguridad y temas comunitarios, que representan a 60 mil 645 electores,

Al corte del 28 de mayo, la entidad con mayores dificultades ha sido Michoacán, con 88 casillas; le sigue Oaxaca con cinco; Sinaloa y Tlaxcala, tres; Nayarit y Ciudad de México, una respectivamente.

México tiene ante sí las elecciones más grandes de su historia con más de 98 millones de personas convocadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales, entre ellos la Ciudad de México.

Con información de Radio Fórmula

Continue Reading

Nacional

Se mantendrán las temperaturas arriba de los 45 grados en 12 estados; prevén fuertes lluvias en el noreste de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves que se mantendrá las temperaturas superiores a los 45 grados en 12 estados, además se prevén lluvias fuertes en el noreste del país.

A través de un comunicado dieron a conocer que la tercera ola de calor en México provocará temperaturas arriba de los 45 grados en Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Asimismo, para este jueves se esperan temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican entre 35 a 40 grados en el suroeste del Estado de México. Mientras que para Aguascalientes y Ciudad de México se registrarán temperaturas de 30 a 35 grados.

Por otra parte, el SMN señaló que “una línea seca sobre el norte del país, en interacción con ingreso de humedad del Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de atmósfera y un corriente de cientos máximos” producirán lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.

También se espera lluvias en el centro y sureste del país, así como vientos fuertes en zonas de Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

La onda tropical número 1 se desplazará al sur de la Península de Yucatán, lo que incrementa la posibilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo al SMN.

El Servicio Meteorológico advirtió que las fuertes lluvias podría provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones y que las altas temperaturas podrían dañar la salud.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron hace una semana que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Con información de Latinus

Continue Reading