Connect with us

Principal

Asegura Adrián LeBarón que ataque contra su familia fue por gente de Caro Quintero

Adrián LeBarón reiteró que quienes perpetraron el ataque en el que fueran asesinadas su hija, sus nietos y más integrantes de su familia fueron personas al servicio del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Al asistir a un homenaje post mortem rendido al exvocero de autodefensas José Manuel Mireles Valverde, LeBarón dijo que las investigaciones dieron un giro.

El multihomicidio de su familia fue perpetrado el 4 de noviembre del 2019, mientras circulaban a la altura de una comunidad ubicada en los límites de Sonora y Chihuahua. En ese hecho fueron asesinados a tiros 9 integrantes de esa familia, entre ellos tres mujeres y seis menores de edad.

El líder mormón señaló que si hubieran estado en el momento de la masacre de su familia, tanto él como su esposa hubieran “chingado” a los criminales.

Adrián LeBarón contó que de lo último que han investigado, fue por la captura de Roberto “N”, “El 32”, jefe de plaza de Nuevo Casas Grandes, Sonora.

Explicó que las investigaciones revelan que un mes antes de la masacre de su familia, se reunieron en Buenaventura, Chihuahua, gente de Caro Quintero y de otros cárteles.

Mencionó que esa reunión fue para planear la toma de la plaza de Agua Prieta y todos los lugares de la Sierra.

“Y al ’32’, el juez le dijo ‘tú fuiste el jefe máximo que estuvo en la planeación de ese día’. Entonces, sí se puede decir que esto da un giro completo a las investigaciones que había”, narró LeBarón.

Ahora “hay que comprobarlo, pero sí se le da un giro, claro que sí. Como que era un sándwich. Querían aplastar algo en medio y ahí estaban mis hijos”, agregó.

Precisó que las autoridades tienen ya toda esa información y eso ahora les permite pensar que su familia quedó en un fuego cruzado de la guerra de cárteles.

Adelantó que el 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador estará en Bavispe, Sonora, para inaugurar un memorial de sus familiares asesinados.

“Y ahí, parece ser que se van a revelar poquitas más cosas. Yo no las sé”, refirió.

LeBarón también informó que en próximos días irá al penal de máxima seguridad del Altiplano para aclarar algunas dudas que tiene relacionadas al asunto.

“Y voy a estar en Seido este lunes, porque necesito saber qué pasa con los otros 14 detenidos, porque nada más sé de tres vinculados a proceso por el homicidio”, señaló.

Con información de El Universal

Principal

Lluvias de “Alberto” benefician poco a las presas en Chihuahua

A pesar de las recientes lluvias provocadas por los remanentes de la tormenta tropical “Alberto” en el estado de Chihuahua, sólo una de las diez presas bajo vigilancia registró un incremento en su nivel de llenado, según el reporte del sábado, 22 de junio, del Monitoreo de las Principales Presas de México del Sistema Nacional de Información del Agua.

Las diez presas chihuahuenses en observación mostraron los siguientes porcentajes de llenado respecto a su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO):

  • Las Lajas, municipio de Buenaventura: 6.49%
  • El Tintero, municipio de Buenaventura: 11.17%
  • El Granero, municipio de Aldama: 70.80%
  • Chihuahua, municipio de Chihuahua: 55.51%
  • El Rejón, municipio de Chihuahua: 81.03%
  • Abraham González, municipio de Guerrero: 13.90%
  • Las Vírgenes, municipio de Rosales: 17.37%
  • La Boquilla, municipio de San Francisco de Conchos: 21.64%
  • Piedras Azules, municipio de Allende: 71.74%
  • Pico de Águila, municipio de Coronado: 62.41% (con un aumento de 7.3 puntos porcentuales respecto al lunes pasado)

Las primeras nueve presas registraron ligeros descensos durante la semana, a pesar de las lluvias, que resultaron insuficientes para incrementar sus niveles significativamente. Destaca que la mitad de estas presas no alcanzan el 25% de su capacidad, con los niveles más bajos concentrados en la Sierra Tarahumara.

Este escenario subraya la persistente sequía en la región y la necesidad de medidas adicionales para asegurar el abastecimiento de agua en las áreas afectadas.

Continue Reading

Principal

Aumento en los precios del gas LP en Chihuahua y Ciudad Juárez a partir de mañana

El precio del gas LP vuelve a incrementarse, afectando tanto a Chihuahua como a Ciudad Juárez a partir de mañana, domingo 23 de junio. La Comisión Reguladora de Energía (CRE), responsable de fijar los precios máximos del gas LP, ha publicado los nuevos valores que estarán vigentes del 23 al 29 de junio. Este incremento representa la tercera subida en las últimas cuatro semanas.

En la ciudad de Chihuahua, que incluye Delicias y la región centro, los nuevos precios máximos serán los siguientes:

  • Kilogramo: 19.66 pesos, lo que supone un aumento de 80 centavos.
  • Litro: 10.62 pesos, incrementando 43 centavos.
  • El tanque de 30 kilos costará 589.80 pesos, con un alza de 24 pesos.
  • El tanque de 45 kilos tendrá un precio máximo de 884.70 pesos, aumentando 36 pesos.

En Ciudad Juárez, los precios también registrarán un aumento significativo:

  • Kilogramo: 17.72 pesos, subiendo 75 centavos.
  • Litro: 9.57 pesos, con un incremento de 41 centavos.
  • El tanque de 30 kilos tendrá un costo de 531.60 pesos, con un alza de 22.50 pesos.
  • El tanque de 45 kilos costará 797.40 pesos, incrementándose en 33.75 pesos.

En el sur del estado, específicamente en Parral y los municipios vecinos, el precio máximo por kilogramo será de 19.91 pesos, aumentando 78 centavos. Mientras tanto, en la región suroeste, que incluye Guadalupe y Calvo y Guachochi, el precio máximo por kilogramo será de 19.66 pesos, con un incremento de 77 centavos.

Continue Reading

Chihuahua

Proyectan Estado y Ayuntamiento de Coronado construcción de nuevo relleno sanitario

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) está gestionando la construcción de un nuevo relleno sanitario en el municipio de Coronado.

Durante una visita oficial a la localidad, Gabriel Valdez Juárez, titular de la dependencia, anunció que la próxima semana comenzarán los estudios preliminares para elaborar el proyecto ejecutivo y dar inicio pronto a la obra.

Este proyecto responde a una solicitud del presidente municipal Leo López y se ejecutará de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los residentes.

Valdez Juárez estuvo acompañado por un especialista que colaborará en la coordinación del equipo encargado de los trabajos, que se llevarán a cabo de manera continua y enfocada.

El funcionario destacó que estas acciones resolverán un largo problema que ha afectado a la comunidad, beneficiando tanto al estado como al municipio.

El alcalde de Coronado, Leo López, agradeció la pronta respuesta de las autoridades estatales a su solicitud y confirmó que iniciarán los estudios de calidad del suelo en los próximos días. Estos estudios son cruciales para garantizar un trabajo profesional que beneficie a todos los habitantes.

Continue Reading