Connect with us

Internacional

Brote de ántrax enciende las alarmas en África

En pleno 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alertas en todo el mundo, esto debido a un brote masivo de ántrax en África.

A pesar de todo, esto no se trata de una crisis de ataques terroristas, pues la bacteria de ántrax se pasa de animales a humanos y siendo parte de los brotes endémicos de ciertas zonas del mundo, como en África.

La OMS indica que se contabilizan ya más de 1 mil casos en 5 países diferentes, mientras que casi 20 personas han perdido ya la vida.

¿Qué está pasando en África con el brote de ántrax?

A través de un aviso internacional, la OMS confirmó ya 1 mil 166 casos sospechosos de ántrax en varios países del continente africano, lo que hace más preocupante la situación porque ya no se concentran en una sola zona.

Hasta el momento se han registrado casos en 5 países diferente: Kenia, Malawi, Uganda, Zambia y Zimbabwe.

De estos cinco países es en Zambia donde se han presentado más de la mitad de todos los contagios confirmados en 9 de las 10 provincias de dicho país.

Hay que señalar que la bacteria de ántrax es endémica en algunos países, por lo que se presentan brotes cada año, pero por lo general estos son muy pocos contagios, a diferencia de los que se han registrado este 2023.

Aún no se sabe porque se han disparado los contagios, pero se cree que estos brotes se han dado por factores climáticos, poca seguridad alimentaria y una mayor exposición a animales infectados.

Ya algunos países, incluido Zambia, han comenzado a vacunar a las vacas y tienen ya cerca de 400 mil vacunas preparadas, mientras que otros han implementado sus medidas de vigilancia sanitaria cerrando sus fronteras a la importación de ganado proveniente de países con casos registrados.

Y a todo esto, ¿qué es el ántrax?

Durante el año 2001 sonó en todo el mundo sobre los casos de envenenamiento con ántrax en polvo, el cual era enviado por cartas y causó el contagio de 20 políticos en Estados Unidos, pero en realidad es muy común encontrar esta bacteria en animales.

Esta bacteria es conocida como Bacillus Anthracis y afecta principalmente a animales como ovejas, cabras y vacas.

Esta bacteria produce toxinas que permiten los contagios de animales a humanos y aunque son extraños, estos contagios suceden de tres formas diferentes:

  • Cutánea: Es la manera más común de contagiarse y sucede cuando se entra en contacto con animales infectados o con esporas de las bacterias.
  • Gastrointestinal: Sucede cuando se consume carne de un animal infectado.
  • Pulmonar: Es la manera de contagiarse más rara de todas y por lo tanto la más peligrosa. Esto ocurre cuando una persona entra en contacto con las esporas de la bacteria que están suspendidas en el aire.

Según indica la OMS, el brote puede tratarse con antibióticos, por lo que piden a los pacientes que se acerquen a los equipos médicos cuando se presenten los primeros síntomas.

Internacional

Princesa Kate reaparece junto a la familia real en el Trooping the Colour

La princesa Kate participó en el saludo a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham junto al resto de la familia real, uno de los actos más icónicos de la realeza británica, en su primera aparición en público tras haber sido diagnosticada de cáncer.

El saludo, presidido por el rey Charles III y la reina Camila, se realizó bajo el vuelo rasante de la patrulla aérea de los Red Arrow de las fuerzas aéreas (RAF), que desplegó los colores de la bandera británica con sus estelas, en un raro momento de tregua de la intensa lluvia que azotó Londres.

El acto de algo menos de 10 minutos cerró la ceremonia conocida como Trooping the Colour, el desfile militar con el que se celebra desde hace casi tres siglos el cumpleaños oficial de los monarcas del Reino Unido.

Kate mostró un buen aspecto a lo largo de toda la ceremonia, en la que sonrió de forma constante e intercambió numerosos guiños de complicidad con su suegro, el rey Charles III, recientemente diagnosticado de cáncer al igual que ella.

La princesa de Gales había llegado a Buckingham a bordo de la Carroza de Estado de Cristal acompañada por sus hijos George, Charlotte y Louis, con quienes había presenciado previamente desde un balcón la parada militar que tuvo lugar en el espacio ceremonial de Horse Guards Parade en la cercana área de Whitehall.

En su trayecto de regreso al palacio, tanto Kate como su hija Charlotte saludaron activamente a los congregados en torno a la avenida The Mall, y no dudaron en desempañar con sus manos las ventanas del carruaje, empañadas por la humedad y el frío en la capital británica.

En un mensaje escrito por ella que fue difundido ayer por el Palacio de Kensington -su residencia oficial-, Kate anunció que ha realizado “buenos progresos” en la lucha contra su enfermedad, pero que pese a ello no está fuera de peligro y continuará su tratamiento con quimioterapia en los próximos meses.

Su intención es participar en algunas actividades públicas más durante este verano, según aseguró, aunque todo estará en función de la evolución de su tratamiento y de su estado de salud.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Rechaza EU propuesta de Putin y responde que no dictará los términos de paz a Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha rechazado este viernes el ofrecimiento del presidente ruso, Vladimir Putin, de ordenar un alto el fuego en Ucrania a cambio de que Kiev renuncie oficialmente a entrar en la OTAN y retire a sus tropas de los nuevos territorios del este y sur, asegurando que el líder ruso “no está en posición” de poner las condiciones para alcanzar la paz en Ucrania.

“Putin ha ocupado ilegalmente territorio soberano ucraniano. No está en posición de dictar a Ucrania lo que deben hacer para alcanzar la paz”, ha indicado Austin en una rueda de prensa desde Bruselas, tras la reunión con sus homólogos de la OTAN.

En este sentido, el jefe del Pentágono ha recalcado que el dirigente ruso tiene en su mano acabar la guerra cuando quiera si pone fin a las hostilidades y retira sus tropas del territorio ucraniano que ocupó ilegalmente en febrero de 2022.

“Empezó la guerra sin que hubiera provocación y desde entonces cientos de miles de sus tropas han muerto o han resultado heridas. Puede acabar esto hoy mismo si quiere, pedimos que lo haga y abandone el territorio ucraniano”, ha resumido Austin.

Continue Reading

Internacional

Submarino de EE.UU. llega a la base de Guantánamo en coincidencia con la flotilla rusa

Un submarino de Estados Unidos llegó a aguas de la Bahía de Guantánamo, en el sureste de Cuba y donde se encuentra la base estadounidense del mismo nombre, apenas horas después de que una flotilla rusa, que incluye un submarino nuclear, arribara a La Habana.

“El submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita portuaria de rutina mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de los EE.UU. y lleva a cabo su misión global de seguridad marítima y defensa nacional”, aseguró el propio Comando Sur estadounidense (USSOUTHCOM por sus siglas en inglés) en su cuenta de X.

“La ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados”, precisó el USSOUTHCOM.

La llegada del submarino estadounidense se produjo apenas 24 después de que una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia, que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear, arribaran a La Habana dentro de una visita programada que generó gran expectación por su significación geopolítica.

Según informó el Gobierno cubano, la flotilla rusa permanecerá en el puerto de La Habana hasta el próximo el 17 de junio.

El Ministerio de Defensa de Rusia había informado el pasado que el escuadrón enviado a Cuba aprovechaba su desplazamiento por aguas internacionales del Atlántico para realizar unos ejercicios que incluyeron el lanzamiento virtual de misiles “de alta precisión”.

Tras conocerse el envío de la flotilla rusa a aguas cubanas, EE.UU. aseguró que no lo veía como una amenaza, pero decidió monitorear los movimientos de los barcos de Moscú en aguas del Atlántico.

En la Bahía de Guantánamo se localiza la Base Naval del mismo nombre, una instalación militar estadounidense construida por EE.UU. en el sureste de la isla y cuya soberanía reclama el Gobierno de La Habana al considerarlo un territorio ocupado ilegalmente.

En unas declaraciones que reproducen medios estadounidenses, el expresidente y candidato a la nominación republicana en las elecciones del próximo noviembre Donald Trump dijo el jueves: “Queremos ver fronteras. Queremos ver un ejército fuerte. No queremos ver barcos rusos justo en la costa de Florida”.

Con información de EFE

Continue Reading