Connect with us

Internacional

Brote de ántrax enciende las alarmas en África

En pleno 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alertas en todo el mundo, esto debido a un brote masivo de ántrax en África.

A pesar de todo, esto no se trata de una crisis de ataques terroristas, pues la bacteria de ántrax se pasa de animales a humanos y siendo parte de los brotes endémicos de ciertas zonas del mundo, como en África.

La OMS indica que se contabilizan ya más de 1 mil casos en 5 países diferentes, mientras que casi 20 personas han perdido ya la vida.

¿Qué está pasando en África con el brote de ántrax?

A través de un aviso internacional, la OMS confirmó ya 1 mil 166 casos sospechosos de ántrax en varios países del continente africano, lo que hace más preocupante la situación porque ya no se concentran en una sola zona.

Hasta el momento se han registrado casos en 5 países diferente: Kenia, Malawi, Uganda, Zambia y Zimbabwe.

De estos cinco países es en Zambia donde se han presentado más de la mitad de todos los contagios confirmados en 9 de las 10 provincias de dicho país.

Hay que señalar que la bacteria de ántrax es endémica en algunos países, por lo que se presentan brotes cada año, pero por lo general estos son muy pocos contagios, a diferencia de los que se han registrado este 2023.

Aún no se sabe porque se han disparado los contagios, pero se cree que estos brotes se han dado por factores climáticos, poca seguridad alimentaria y una mayor exposición a animales infectados.

Ya algunos países, incluido Zambia, han comenzado a vacunar a las vacas y tienen ya cerca de 400 mil vacunas preparadas, mientras que otros han implementado sus medidas de vigilancia sanitaria cerrando sus fronteras a la importación de ganado proveniente de países con casos registrados.

Y a todo esto, ¿qué es el ántrax?

Durante el año 2001 sonó en todo el mundo sobre los casos de envenenamiento con ántrax en polvo, el cual era enviado por cartas y causó el contagio de 20 políticos en Estados Unidos, pero en realidad es muy común encontrar esta bacteria en animales.

Esta bacteria es conocida como Bacillus Anthracis y afecta principalmente a animales como ovejas, cabras y vacas.

Esta bacteria produce toxinas que permiten los contagios de animales a humanos y aunque son extraños, estos contagios suceden de tres formas diferentes:

  • Cutánea: Es la manera más común de contagiarse y sucede cuando se entra en contacto con animales infectados o con esporas de las bacterias.
  • Gastrointestinal: Sucede cuando se consume carne de un animal infectado.
  • Pulmonar: Es la manera de contagiarse más rara de todas y por lo tanto la más peligrosa. Esto ocurre cuando una persona entra en contacto con las esporas de la bacteria que están suspendidas en el aire.

Según indica la OMS, el brote puede tratarse con antibióticos, por lo que piden a los pacientes que se acerquen a los equipos médicos cuando se presenten los primeros síntomas.

Internacional

Cofundador de OceanGate organiza viaje a uno de los lugares más profundos de la Tierra

El cofundador de OceanGate, empresa dueña del submarino que implosionó mientras buscaba el Titanic, organizó un nuevo viaje a uno de los lugares más profundos de la Tierra, justo en la Bahamas.

De acuerdo con varios medios internacionales como The Independent, después de un año de que el submarino Titán implosionara con tripulantes en su interior mientras buscaban el Titanic, el cofundador de OceanGate ha dado a conocer que organiza un nuevo viaje.

Sí, y no cualquier viaje, pues Guillermo Söhnlein, quien cofundó OceanGate en 2009 con Stockton Rush, pretende llevar una nueva nave submarina a uno de los sumideros más profundos de la Tierra.

Pero no con la misma compañía, ya que después de dejar OceanGate en 2013, este empresario cofundó otra también de exploración submarina llamada Blue Marble Exploration.

El viaje que está organizando el empresario que fuera cofundador de OceanGate es a un sumidero conocido como el Agujero Azul de Dean de más de 200 metros de profundidad que nunca ha sido explorado y que se ubica exactamente en la Bahamas.

Sí, la empresa invita en su página oficial a cualquiera que se anime a la primera inmersión sumergible tripulada para “esperar lo inesperado”: “Los lugareños creen que Dean es un portal al infierno y que el diablo mismo acecha en las negras profundidades”.

Y como si eso no fuera suficiente para asustarte, indica que cada año varias personas se ahogan en este lugar, por lo que podrían encontrar esos restos humanos. Pero además mencionan que también podrían toparse con aguas desconocidas, corrientes imprevistas, presión extrema y oscuridad casi total.

Sin embargo, la empresa de Guillermo Söhnlein no menciona qué costo tendría el viaje, y si sería un costo similar al que tuvo el último viaje tripulado del submarino de OceanGate al Titanic, que fue de unos 250 mil dólares. Y de hecho, tampoco se sabe exactamente cuál será la clase de submarino que se utilizará.

Eso sí, Söhnlein confirmó a The Independent que el viaje al sumidero se llevará a cabo en submarinos clasificados y que la tripulación no estará conformada por turistas, sino por profesionales.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Olas de calor azotan Europa, Asia y América con casi mil muertos

El calor se ha disparado en las últimas jornadas y horas en diversos puntos de Europa, Asia y América cobrándose la vida de cientos de personas, especialmente durante la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita, -con casi 900-, y con varias ciudades americanas y del Viejo Continente con temperaturas récord para estas fechas del año.

Roma, por ejemplo, se encuentra este viernes en alerta roja por la ola de calor que azota Italia, y se prevé que se alcancé una temperatura máxima de 37 grados, según el Ministerio de Sanidad, que también advierte del máximo nivel de alerta en otras siete ciudades italianas: Ancona, Campobaso, Frosinone, Latina, Perugia, Rieti, en el norte, y en el sur, Palermo.

Además se llegaron a detectar 50 grados en superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro, que cada día visitan unas 25 mil personas, mientras que en la mayor estación de tren de la capital italiana, Termini, también hubo superficies por encima de los 50 grados.

Por otra parte, los incendios forestales que asolan Turquía por las altas temperaturas se han cobrado ya la vida de 11 personas y 44 han resultado heridas, diez en estado crítico, en las provincias de Diyarbakir y Mardin, al sureste del país.

Estas provincias alcanzaron esta semana los 45 grados y se espera que este viernes las temperaturas ronden los 41, unas cifras que se mantienen entre 5 y 10 grados más elevadas de lo normal en esta época, según la Dirección General de Meteorología turca.

Por otro lado, la ministra de Agua de Nueva Delhi, Atishi Marlena Singh, ha comenzado este viernes una huelga de hambre indefinida en señal de protesta por la crisis de agua que vive la capital india, con fallos en el suministro desde hace semanas, y de la que responsabiliza a otros estados vecinos, especialmente Haryana e Himachal Pradesh.

Esto se suma a la intensa ola de calor que vivió durante semanas Nueva Delhi, que desató una crisis de agua en la capital y llevó a las autoridades a imponer restricciones a su uso; la ciudad ha experimentado hoy las primeras lluvias después del tórrido verano, anticipo de las precipitaciones monzónicas que está previsto que lleguen a la capital en los próximos días.

Un desafío debido a las duras condiciones climáticas

En este caluroso escenario internacional, casi 900 personas han fallecido durante la peregrinación anual a La Meca, que terminó el pasado miércoles tras cinco días de ritual y que ha estado marcado por las altas temperaturas que han alcanzado los 51,8 grados.

Egipto es el país más afectado hasta el momento con al menos 325 decesos entre los fieles, la gran mayoría por golpes de calor, indicó a EFE una fuente médica desde Arabia Saudita.

Tras Egipto el mayor número de fallecidos correspondería a Indonesia, si bien se trata de cifras provisionales.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Religiosos de Islamabad, la peregrinación de este año fue un desafío debido a las duras condiciones climáticas, mientras que el Centro Nacional Meteorológico saudí informó de elevadas temperaturas que oscilaron entre los 45 y el pico que fue de 51,8 grados el pasado lunes.

Las primeras alertas de la temporada

A miles de kilómetros, en Estados Unidos la subida de las temperaturas llevó a las autoridades a emitir este jueves las primeras alertas de la temporada e identificar sitios con aire acondicionado para evitar tragedias, pues en varias ciudades se han batido récords de temperatura y se espera que alcancen su punto más alto principalmente en la región noreste del país durante el fin de semana, cuando los residentes de urbes como Concord (New Hampshire) podrían sufrir los 37 grados; la de Hartford (Connecticut), 36; o Nueva York, 32.

La Secretaría de Salud  (SSa) en México actualizó el jueves la cifra de personas muertas por los efectos del calor, que aumentaron en 30 desde la pasada semana, lo que sitúa en 155 el total de personas muertas por las altas temperaturas desde que comenzara 2024.

Según informó este jueves el grupo de colaboración académica World Weather Attribution (WWA, en inglés), al menos 125 personas han muerto en varias regiones de México desde finales de mayo por culpa de las intensas olas de calor que sufre este país.

Además, la SSa ha avisado de que las altas temperaturas continuarán en el país en la próxima semana, ya que se prevén temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora y máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa, todos estados del norte de México.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Israel reafirma ataques hasta desaparecer a Hamás; vocero del Ejército dijo que era imposible

El gobierno de Benjamin Netanyahu le volvió a hablar de su posicionamiento sobre la guerra que sostiene Israel: ésta no acabará hasta que Hamás sea eliminado.

Esto tuvo que ser dicho, otra vez, luego de que el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel dijera públicamente que tal objetivo es imposible de conseguir, ya que el grupo extremista es más que un grupo de sujetos armados, es una ideología.

“Decir que vamos a hacer desaparecer a Hamás es tirar arena a los ojos de la gente. Si no ofrecemos una alternativa, al final tendremos a Hamás”, señaló el vocero del Ejército de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, en entrevista para el canal 13 de su país. “Hamás es una ideología, no podemos eliminar una ideología”.

Ante tal declaración, el gobierno de Benjamin Netanyahu hizo lo que tenía que hacer para que las propias Fuerzas de Defensa de Israel aseguraran que estaban más que comprometidas con la destrucción total de Hamás.

“El gabinete político y de seguridad encabezado por el primer ministro Netanyahu definió como uno de los objetivos de la guerra la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás (…) Las FDI están, por supuesto, comprometidas con ello”, señaló el Ejército de Israel en un comunicado citado por medios internacionales.

Además de las discrepancias de Netanyahu con sus propias fuerzas, también están otras igual o más preocupantes, nada menos que con Estados Unidos. Hace un par de Días, el primer ministro de Israel reprochó que el gobierno de Biden se esté deteniendo con la entrega de armas para el conflicto con Hamás. Los estadounidenses no recibieron nada bien estas declaraciones.

“Estos comentarios han sido profundamente decepcionantes y ciertamente ofensivos, dado el apoyo que hemos prestado y seguiremos prestando”, señaló John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Ante la reacción del gobierno de Biden, Benjamin Netanyahu no tuvo de otra más que aclarar sus dichos, aceptando que se equivocó y que puede ser objeto de críticas, pero no dejen de abastecer a Israel de armas.

“Estoy dispuesto a sufrir ataques personales, siempre que Israel reciba de Estados Unidos los pertrechos que necesita en la guerra por su existencia”, señaló el primer ministro israelí en mensaje difundido en redes sociales.

Con información de Sopitas

Continue Reading