Connect with us

Deportes

Carlos Sainz y Ferrari, molestos tras sanción por culpa de la coladera

Varios pilotos han dejado ver que el Gran Premio de Las Vegas no es favorito, Verstappen para empezar. Pero sin duda el que peor lo recordará será Carlos Sainz. El piloto de Ferrari golpeó la tapa de una coladera en el circuito y provocó que se cancelaran las primeras prácticas libres.

Obviamente su auto quedó muy dañado y Ferrari tuvo que hacerle varios cambios para poder salir a la Práctica Libre 2, donde de hecho terminó con el segundo mejor tiempo. Pero esos cambios le costaron una sanción de 10 puestos para la carrera

A pesar de que eso de la coladera no fue culpa de Sainz en lo más mínimo, la FIA no le perdonó la sanción. Ferrari cambió el chasis, motor de combustión interna, batería y centralita del SF-23 de Carlos, situación que el reglamento marca una sanción de 10 puestos ya que es su tercera batería en la misma temporada.

Obviamente Ferrari y Sainz se quejaron y pidieron que la FIA considerara que no fue su culpa y fue necesario hacer los cambios tras golpear la coladera que no se revisó bien antes de las prácticas libres.

Pero la FIA dijo que no, que el reglamento no les dejaba opción y vino la sanción para Carlos Sainz. Obvio, el piloto español y Ferrari no se quedaron callados.

Fred Vasseur, jefe de Ferrari, salió molesto porque además del dinero que se desembolsó, Sainz tendrá que salir 10 lugares atrás. Habló con los comisarios para decirles que fue una situación totalmente ajena al equipo, pero no consiguió nada.

“No creo que hayamos hecho algo mal. Tenemos que pagar un gran costo por esto. Y encima, tienes la penalización cuando sabes que estamos luchando por un lugar en el campeonato… 10 puestos es un gran golpe“, dijo, según retomó Motorsport.

Así mismo comentó, tras librar sanción por el cambio de chasis, que de plano se trata de broma. Sucede que lo cambiaron después de la medianoche, es decir, no fue el mismo día del golpe a la coladera en el GP de Las Vegas.

“Cuando terminó la sesión, el equipo me comunicó que me penalizaban con 10 puestos en la parrilla por algo en lo que no había tenido culpa. Obviamente, esto ha cambiado por completo mi mentalidad y mi opinión sobre cómo va a ir el fin de semana a partir de ahora. Pueden imaginar lo decepcionado e incrédulo que estoy con la situación. No me verán muy feliz este fin de semana”.

Para el piloto español, lo que le pasó con la coladera en el GP de Las Vegas es una muestra de que todo en la Fórmula 1 puede mejorar: “La FIA, los equipos, las reglas… esto podría aplicarse claramente como fuerza mayor para que no me penalizaran. Pero de alguna manera siempre hay formas de empeorar la situación”.

Advertisement

Con información de Sopitas

Deportes

“Enhanced Games”: Una Controversial Alternativa a los Juegos Olímpicos que Elimina Restricciones Antidopaje

juegos olimpicos

En un movimiento audaz y controvertido, Enhanced Games se presenta como una “alternativa” a los Juegos Olímpicos tradicionales, desafiando las normas establecidas al permitir a los atletas el uso ilimitado de sustancias para mejorar el rendimiento, sin pruebas antidopaje ni la obligación de revelar qué sustancias han consumido.

Aron D’Souza, el empresario detrás de Enhanced Games, argumenta que esta competencia basada en la ciencia representa la próxima evolución del deporte y sostiene que la ausencia de pruebas de drogas nivelará el campo de juego. A pesar de esta perspectiva, varios expertos en dopaje han expresado su preocupación, calificando a Enhanced Games como una propuesta extremadamente peligrosa.

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) ha cuestionado la base del evento, señalando que los resultados del estudio de Raphael Faiss, que sugiere que hasta el 18% de los atletas pueden estar utilizando sustancias para mejorar el rendimiento, son variables y no concluyentes. La comunidad antidopaje ha condenado el evento, y diversos organismos deportivos han expresado su preocupación por el peligro que representa.

Travis Tygart, CEO de la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (USADA), ha calificado la idea de Enhanced Games como “absurda” y posiblemente ilegal en muchos estados de EE. UU. Además, el evento ha sido criticado por fomentar el uso de sustancias prohibidas y socavar la integridad del deporte. La polémica en torno a Enhanced Games destaca la creciente tensión entre la innovación en el deporte y la preservación de los estándares éticos y de seguridad.

Continue Reading

Deportes

Benavidez desata el poder: Nocauta a Andrade en el Michelob Ultra Arena

En una noche cargada de emociones en el Michelob Ultra Arena de Paradise, Nevada, el mexicano David Benavidez, conocido como “El Monstruo”, demostró su potencia al derrotar por nocaut al estadounidense Demetrius Andrade.

Fin del Invicto: Andrade no Puede con “El Monstruo”

El enfrentamiento resultó en la primera derrota para Demetrius Andrade, quien vio terminado su invicto ante la fuerza arrolladora de Benavidez. La pelea se detuvo en el séptimo asalto, ya que Andrade no pudo continuar.

Benavidez Retiene Título y Deja su Marca Impecable

Con esta victoria, Benavidez retiene el título interino del peso Supermedio del Consejo Mundial de Boxeo, manteniendo su marca impecable con 28 triunfos y ninguna derrota.

El Grito de la Afición: ¿Benavidez vs. Álvarez en el Horizonte?

La actuación dominante de “El Monstruo” ha avivado la llama de la afición, que ahora clama por un enfrentamiento entre David Benavidez y Saúl Álvarez. ¿Veremos un choque de titanes en el futuro cercano? La expectación crece entre los fanáticos del boxeo.

Continue Reading

Chihuahua

Colaboran FEM y CONAVIM en estratégica en la lucha contra la violencia de género

la FEM

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia recibió la visita del equipo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), consolidando su compromiso en la erradicación de la violencia de género.

Proyectos Conjuntos: Seguimiento a Declaratorias de Alerta de Violencia

Ambas instituciones están inmersas en el seguimiento de proyectos colaborativos relacionados con las declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres en diversos estados y municipios. Estos esfuerzos están alineados con las metas establecidas para el ejercicio fiscal 2023.

FEM: Fortaleciendo la Investigación en Cuatro Municipios Clave

Por tercer año consecutivo, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres respondió a la convocatoria para la asignación de recursos destinados a acciones coordinadas. Con una asignación de tres millones de pesos, buscan fortalecer la tetralogía de la investigación en áreas policial, criminológica, jurídica y psicológica en cuatro de los cinco municipios con alerta de violencia de género.

Impacto Positivo: Judicialización y Contratación de Profesionales

Este esfuerzo ha tenido un impacto significativo en la judicialización de las carpetas de investigación. Durante el periodo de julio a diciembre de 2023, se logró la contratación de 29 profesionales en las sedes de Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Cuauhtémoc.

Monitoreo y Colaboración: Evaluación de CONAVIM en la FEM

Personal de la Subdirección de Atención y Seguimiento a las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres de CONAVIM visitó las instalaciones de la Fiscalía de Mujeres. Durante este proceso, se llevaron a cabo entrevistas al personal, se recorrieron las instalaciones y se intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas implementadas.

Innovación en Acción: Antenas como Herramienta Clave

Advertisement

Durante la visita, se destacó la implementación exitosa de “Antenas”, una herramienta diseñada para la toma de declaraciones y testimonios con una perspectiva centrada en la infancia. Este instrumento demuestra el compromiso continuo con prácticas innovadoras para mejorar la eficacia en la atención a víctimas.

Esta colaboración refleja el esfuerzo conjunto por avanzar hacia un futuro donde la violencia de género sea erradicada y la justicia prevalezca.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias