Connect with us

Chihuahua

Continuarán altas temperaturas en la ciudad: Protección Civil Municipal

Altas temperaturas que podrían alcanzar los 39 grados Celsius es lo que se espera para esta semana en la capital del estado, de acuerdo a datos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, según el pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional, por ello es importante continuar acatando las recomendaciones que emite la autoridad para prevenir deshidrataciones y enfermedades derivadas del calor.

El lunes será el día más caluroso de la semana, con 39 grados Celsius en el punto máximo del termómetro y 24°C en el mínimo; el martes podrían presentarse nubosidades escasas, con temperatura máxima de 36 grados y mínima de 22.

Para este miércoles la temperatura máxima rondará los 37 grados y la mínima los 22° C; en tanto para jueves y viernes se esperan 36 y 38 grados y 23 y 24 grados Celsius, respectivamente.

Evita incidentes por calor, sigue estas recomendaciones:

  • Quédate en casa en la medida de lo posible, no te expongas ni expongas a los tuyos
  • No te expongas a los rayos del sol por tiempos prolongados
  • Hidrátate; consume abundantes líquidos y utiliza ropa ligera
  • Consume frutas y verduras frescas y desinfectadas
  • Si permaneces tiempo considerable bajo el sol, utiliza bloqueador solar y toma baños con agua tibia
  • Si es estrictamente necesario salir y no tienes auto, utiliza gorra, sombrero o sombrilla
  • Si realizas ejercicio, utiliza ropa adecuada y hazlo preferentemente durante las mañanas o tardes
  • Resguarda a niños, adultos mayores y mascotas dentro del hogar o lugares con sombra
  • Ante cualquier emergencia, llama al 9-1-1 o utiliza la aplicación “Marca el Cambio”

Chihuahua

Sale el ex Gobernador Cesar Duarte del Cereso, lo trasladan a un hospital

El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Armendáriz, informó que el imputado y ex gobernador de Chihuahua, César D. J., fue trasladado a un hospital de la ciudad de Chihuahua por lo que se realizó un operativo para su salida del Cereso. 

El ex gobernador se encuentra en prisión preventiva en el Cereso Número 1 ubicado en Aquiles Serdán, en donde el día de hoy se observó un operativo para su salida. 

El vocero de la SSPE explicó que se trata de un traslado al hospital por motivos del estado de salud del imputado por lo que salió de la prisión con autorizaciónn mediante un oficio.

Continue Reading

Cd. Juarez

¿De visita en Chihuahua? Aquí estarán las casillas especiales en la capital del estado

A nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital.

Las casillas especiales en la ciudad de Chihuahua, serán instaladas en los Colegios de Bachilleres 2, 3 y 10, así como en el Tecnológico de Chihuahua 1, el Crit y en el Jardín de Niños Juan Alanís.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional Electoral en relación a la participación electoral de los ciudadanos que se encuentren de viaje lejos de sus domicilios.

Asimismo, el INE anunció que si bien, contarán con casillas especiales para aquellas personas que se encuentran lejos de su sección electoral, cada casillasólo contará con mil boletas cada una.

Por lo anterior extendió su recomendación para que quienes se encuentren en esa situación, tomen en cuenta el número de boletas, para que acudan con tiempo a las casillas especiales.

De igual forma, se dio a conocer que para que los ciudadanos puedan ubicar la casilla especial más cercana, deberá seguir algunos pasos dentro del sitio web del INE en la sección “Ubica Tu Casilla”.

Cabe mencionar que a nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital.

El Instituto Nacional Electoral, informó también que de acuerdo con la sección electoral de quienes votarán en casillas especiales, se determinará por cuales cargos de elección popular podrán emitir el sufragio.

En este sentido e detalló que por ejemplo, alguien que se encuentra votando en otra entidad, sólo podrá votar por candidato o candidata a la Presidencia de la República, mientras que alguien que se encuentra fuera de su ciudad pero en la misma entidad, podrá votar también por candidatos al Senado de la República.

Con información de El Heraldo de Chihuahua.

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading

Chihuahua

Pide Chihuahua a SEP ajustar calendario escolar por onda de calor

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ajustar el calendario del ciclo escolar 2023-2024 debido a la ola de calor que afecta el territorio chihuahuense, con el fin de garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes.

El ajuste implica adelantar la fecha de fin de clases para los estudiantes de nivel Básico, originalmente prevista para el 16 de julio, además de implementar una serie de cambios en las actividades escolares, de la siguiente manera:

  • 28 de junio: Consejo Técnico Escolar, 8ª Sesión Ordinaria
  • 5 de julio: Descarga Administrativa
  • 8 de julio: Entrega de boletas
  • 9 de julio: Fin de clases del ciclo escolar
  • 10, 11 y 12 de julio: Taller intensivo de Formación Continua para Docentes

Con base en el Artículo 87 de la Ley General de Educación, que establece que “El calendario deberá atender un mínimo de 185 días y un máximo de 200 efectivos para las y los educandos”, estos se cumplirán mediante una ampliación de la jornada escolar.

Asimismo, en coordinación con diversas instancias gubernamentales, se emiten las siguientes recomendaciones para evitar afectaciones en la comunidad escolar debido a las altas temperaturas en la entidad:

  • Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 19:00 horas
  • No realizar actividades físicas bajo el sol
  • Mantenerse hidratado
  • Usar protector solar
  • Llevar una alimentación sana y balanceada (verduras y frutas)
  • Evitar comer en la calle

La SEyD exhorta a las y los docentes a observar la conducta de sus estudiantes e identificar posibles señales o síntomas de exposición prolongada a altas temperaturas, como dolores de cabeza, convulsiones, pérdida de conocimiento, confusión, mareos y náuseas, pulso rápido, sudoración excesiva, piel seca y caliente, a fin de notificar inmediatamente a los padres de familia o tutores para su atención.

Además, se pide a la estructura educativa, madres y padres de familia, estudiantes y sociedad en general, estar atentos a los anuncios oficiales del Gobierno del Estado.

Continue Reading