Connect with us

Politica

¿Cuáles son los delitos electorales y dónde se pueden denunciar?

Con las elecciones a la vuelta de la esquina ya salen a relucir todo tipo de temas, uno de ellos es sobre los delitos electorales, pero ¿qué son y dónde se pueden denunciar?

Los delitos electorales son todas las acciones u omisiones que afectan a las elecciones.

Es decir, toda acción u omisión para impedir o corromper las elecciones. Van contra el derecho ciudadano de votar así como la máxima del voto es libre, secreto, directo, personal e intransferible.

¿Quiénes lo cometen?

Desde civiles hasta funcionarios. Sólo es cuestión de revisar los tipos de delitos, pero las mismas autoridades nos explican que funcionarios o servidores públicos, funcionarios electorales, precandidatos, candidatos, candidatas, organizadores de actos de campaña y hasta líderes religiosos suelen ser propensos a caer en un delito electoral si lo que quieren es afectar las elecciones.

10 delitos

Seguro ya han escuchado de algunos casos o los han visto denunciados en las noticias:

  • Usar dinero, bienes o servicios públicos para apoyar o desacreditar a un candidato.
  • Condicionar los programas sociales y servicios públicos por el voto.
  • Comprar el voto.
  • Destruir o dañar el material electoral.
  • Rebasar los montos de campaña.
  • No comprobar ni justificar los gastos de campaña.
  • Publicar encuestas de la intención de voto en la veda electoral y hasta la mera hora del cierre de casillas.
  • Inducir el voto siendo líder religioso.
  • Difundir de manera dolosa fake news sobre el desarrollo de la jornada electoral o sus resultados.
  • Impedir la instalación o clausura de las casillas.
  • Votar más de una vez en la misma elección.
  • Recoger las INE de la ciudadanía.
  • Retener las INE de la gente el día de la votación.
  • Exigir la evidencia del voto de la gente.
  • Distribuir propaganda electoral el día de las elecciones.
  • Organizar el transporte de votantes para garantizar por quién van a votar el día de las elecciones.
  • Abrir los paquetes electorales o quitarles los sellos.

No son todos los delitos electorales, pero sí los que más suelen sonar en las elecciones.

¿Dónde denunciar?

Si son testigo de cualquiera de estos delitos, pueden denunciar en la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), que es la encargada de investigarlos.

El número es el 800 833 7233. O en la página: fisenet.fgr.org.mx. La FISEL es la encargada de atender las denuncias, no el INE.

¿Y las multas?

Las multas y sanciones no son las mismas. Dependen del tipo de delito que una persona cometió.

Pero en general las multas van de los 50 a 100 días de multa o… UMA —una UMA diaria equivale a 108.57 pesos. O sea, de 5 mil 248.5 pesos a 10 mil 867 melones y prisión de 6 meses a 3 años.

También hay multas por 21 mil 714 pesos y prisión de 2 a 6 años. Y hasta 43 mil 428 pesos y hasta 9 años de prisión.

Con información de Sopitas

Politica

Salinas de Gortari reaparece en fiesta junto a embajador de México, nominado por AMLO

Carlos Salinas de Gortari reaparece en fiesta en España junto al embajador de México, Quirino Ordaz, nominado por AMLO.

En los medios locales, se dio a conocer que el expresidente de México, Carlos Salias de Gortari, fue visto en la fiesta de cumpleaños del empresario y coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón.

En esa fiesta, Salinas de Gortari fue visto junto con el embajador de México en España, Quirino Ordaz, y su esposa, Rosa Isela Fuentes de Ordaz, con quienes posó para tomarse una foto junto con el empresario, su esposa y otros invitados.

El exclusivo evento fue en la urbanización de La Finca, localizada en Pozuelo de Alarcón en Madrid.

De acuerdo a medios locales, al evento también fueron el expresidente de España, José María Aznar López, la exalcaldesa de Madrid Ana María Botella Serrano, Carmen Thyssen, Luis Miguel Rodríguez, los abogados Teresa Bueyes y Pedro Alemán; la exmiss peruana Ingrid Yrivarren, y María José Pérez Simón, hija del millonario.

En marzo de 2022, el presidente López Obrador nombró a Quirino Ordaz como embajador de México en España, esto después de que ocurriera un conflicto interno en el PRI y que también fue causa de que presentara su renuncia a su cargo anterior.

Continue Reading

Politica

Arriesga reforma neutralidad al Poder Judicial

El director del Centro México-Estados Unidos en el Baker Institute de la Universidad de Rice sostuvo que la Presidenta electa Claudia Sheinbaum continuará el proyecto de Andrés Manuel López Obrador de cambiar radicalmente las instituciones, lo que tendrá un impacto para los inversionistas privados a la hora de dirimir algún acuerdo.

“La primera (misión), por supuesto, es cambiar radicalmente el sistema judicial, incluyendo a la Suprema Corte, y eso privará a los inversionistas de un sistema neutral, imparcial, para dirimir sus potenciales desacuerdos o actos legislativos o acciones administrativas y esto es contrario al TLC, a la protección de la inversión.

“Se trata de un proyecto esencialmente nacionalista que favorece a la actividad económica ‘estatalizada’ en el sector energético, en el de la infraestructura, sabemos que el proyecto de AMLO favorece el control gubernamental en ciertas infraestructuras (y empresas), tales como aerolíneas, trenes, carreteras, etcétera, y se van cerrando ciertos espacios”.

Señaló que hay un deterioro en la participación del sector privado y del sector extranjero y también un debilitamiento de aquellos cuerpos técnicos como la Comisión Reguladora de Energía.

“Este proyecto va a continuar y obviamente quita una instancia que se considera neutral para la inversión y a la cual pudieran ir de una manera técnica a apelar.

“El debilitamiento del sistema judicial, el debilitamiento de las agencias autónomas, el trato preferencial al Estado como inversionista también se introduce en una arbitrariedad porque el Estado se convierte en un ente de inversión, en un ente regulatorio y un ente de competencia”.

Payán sostuvo que con los cambios que se avecinan, todo el personal técnico y con experiencia que forma parte de los organismos autónomos, que tienden a ser independientes, prácticamente dejarán su potestad al Gobierno de dirimir disputas.

Continue Reading

Nacional

Sí habrá reforma para que Guardia Nacional sea de la SEDENA, confirma Claudia Sheinbaum

Así como Claudia Sheinbaum hace unos días advirtió que las relaciones diplomáticas con Ecuador seguirán como las dejará AMLO, ahora confirma que la Guardia Nacional seguirán el camino que previó López Obrador: directo a pertenecer a la SEDENA.

“Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidarla [a la Guardia Nacional] como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso mexicano”, aseguró Claudia Sheinbaum en eventazo en el que se inauguró un cuartel de, precisamente, la Guardia Nacional. Allá, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.

Lo dicho por la futura presidenta de México reafirma que una más de las reformas que forman parte del plan C de AMLO será empujada para pasar sí o sí. Ya se advirtió con la reforma judicial ahora con la reforma constitucional para que la Guardia Nacional sea trasladada a la SEDENA.

Y claro que la confirmación de lo que le pasará a la Guardia Nacional fue festejado por AMLO, de hecho, Claudia Sheinbaum hizo el anuncio enfrente del presidente.

“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar hace un momento que la presidenta de México, la presidenta electa de México”, señaló AMLO al ver que sus sueños de militarizar al país… digo, de hacer más fuerte a la Guardia Nacional están cerca de cumplirse. “La Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, muy buena noticia”.

Además del proyecto para militarizar a la Guardia Nacional por completo, Sheinbaum dijo que continuará con otros planes del sexenio de AMLO, como, por ejemplo, las obras estratégicas que son parte del llamado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Es un proyecto muy grande, estamos hablando de más de 900 kilómetros de vías, desde el límite con Guatemala, Ciudad Hidalgo a Ixtepec, de Salina Cruz a Coatzacoalcos, de Coatzacoalcos a Palenque para comunicarse, enlazarse con el Tren Maya, los puertos, Puerto Chiapas, Salina Cruz, Puerto México, Coatzacoalcos, Dos Bocas, toda esta obra más los polos de desarrollo, pues lleva tiempo”, señaló AMLO.

Sheinbaum reafirmó que se le dará continuidad a los Programas del Bienestar. A todos y, de hecho, se crearán dos nuevos: el apoyo a las mujeres de 60, 64 años de edad, y las becas universales para niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas.

Con información de Sopitas

Continue Reading