Connect with us

Nacional

Desde el espacio capturan a las tormentas que cubren a México

Con fotografías de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) compartió a través de sus redes sociales una serie de imágenes satelitales de las tormentas que cubren a México y Estados Unidos.

Las fotografías se generaron desde el 20 de diciembre y, según los expertos, pueden causar problemas a viajeros y vacacionistas durante la última temporada del año.

Las imágenes y videos capturados por el satélite geostacionario GOES East o GOES-16, muestran cómo avanzan las nubes grises de la tormenta sobre nuestro territorio y van desapareciendo poco a poco.

Cabe destacar que estas tormentas son las causantes del clima frío que se ha presentado durante los últimos días desde las zonas montañosas de la Mesa del Norte hasta la Sierra Madre Oriental, y que ocasionarán que en zonas altas de Veracruz, Puebla y el Estado de México haya neblina.

Advertisement

Nacional

¿Qué pasó con la masacre de León y la presunta participación de la Guardia Nacional?

Durante la noche del domingo 9 de junio, en León, Guanajuato, hombres armados hicieron una masacre cuando asesinaron a cuatro mujeres y a dos menores de edad, pero lo que también llamó la atención fue la presunta participación de miembros de la Guardia Nacional. Desde entonces, poco se ha hablado del tema y el presidente Andrés Manuel López Obrador sólo dijo que se investigará el caso.

En una vecindad de la calle Pénjamo, en la colonia Industrial de León, Guanajuato, un grupo de sujetos armados entró y mató a seis personas, una masacre en la que también supuestamente participaron miembros de la Guardia Nacional.

El multihomicidio se dio cerca de las 22:00 horas y fueron cinco sujetos armados los que le habrían quitado la vida a cuatro mujeres, una niña de dos años de edad, y a un bebé de tan sólo dos meses.

Sin embargo, cámaras de seguridad que estaban frente al domicilio captaron cómo minutos antes de que se diera la masacre en León, elementos de la Guardia Nacional llegaron al mismo lugar, por lo que se sospecha su presunta participación en el crimen.

De acuerdo con el video que comenzó a compartirse en redes sociales y que también ya tienen las autoridades, los miembros de la Guardia Nacional llegaron a la vecindad de la calle Pénjamo, en la colonia Industrial de León, entraron al domicilio y minutos más tarde salieron cargando algunas bolsas.

Lo que posiblemente los incrimina es que esto sucedió, según la hora marcada en las cámaras de seguridad, tan sólo unos minutos antes de que llegaran los sicarios y asesinaran a las cuatro mujeres y dos menores de edad que estaban dentro.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, dijo que esta no es la primera vez que elementos de la Guardia Nacional están acusados por abuso de autoridad. Algo que prueba la información de la revista Proceso, la cual señaló que es ese mismo día, antes de la masacre en León, se reportó que miembros de esta dependencia entraron sin permiso a una escuela privada.

Y aunque la Fiscalía de Guanajuato no salió enseguida a decir algo sobre lo ocurrido en León, el gobernador aseguró que las autoridades locales ya tenían identificadas a las personas responsables de la masacre, pero pidió que también se investigue la posible participación de los elementos de la Guardia Nacional.

“Pido a la Fiscalía que investigue el actuar de los elementos de la Guardia en este hecho tan lamentable. No puede ser que estén entrando a domicilios sin orden de cateo, si fuera el caso”, dijo Diego Sinhue.

Por su parte, luego de que se diera a conocer la noticia, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la masacre de León y confirmó que los elementos de la Guardia Nacional sí estuvieron en el domicilio donde todo ocurrió.

“Vamos a terminar la investigación y se va a informar. Y, si hay responsabilidad de los elementos de la Guardia, se va a castigar”, dijo el tabasqueño en una conferencia mañanera de hace un par de días.

Lo increíble es que el mandatario aseguró que los miembros de la Guardia Nacional no entraron, sino que salieron del domicilio donde ocurrió el crimen.

Acá sus palabras: “Se está haciendo la investigación, porque no es que entraron los de la Guardia Nacional, salen, pero hay más información de que después entran unos y eso no lo dijeron al principio, entonces lo guardaron”

Habrá que esperar lo que dicen tanto las autoridades del estado de Guanajuato como las federales sobre la presunta participación de la Guardia Nacional; un caso que debería ser un escándalo nacional, más si recordamos el principal objetivo de esta dependencia: “El objetivo de la Guardia Nacional es realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación y, en su caso, colaborar temporalmente en las tareas de seguridad pública que corresponden a las entidades federativas o municipios”, se lee en su página oficial.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Economía

¿Quiénes podrían encabezar los cargos de PEMEX y la CFE en la próxima administración?

El próximo gobierno mexicano bajo Claudia Sheinbaum está preparando un gabinete que combinará caras nuevas con figuras familiares, según fuentes cercanas. Se espera que mantenga la línea de su predecesor, mientras introduce su propio estilo de liderazgo.

Desafíos en la Soberanía Energética

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han sido pilares de la visión de Andrés Manuel López Obrador de lograr la “soberanía energética”. Este legado implica recuperar estas empresas tanto financiera como operativamente.

Equilibrismo Político y Ambiental

Sheinbaum, una experta en ingeniería energética, se enfrenta al reto de continuar las políticas energéticas de López Obrador mientras mejora el historial ambiental del país con un aumento en la generación de energías limpias.

Nominaciones y Especulaciones Clave

Lázaro Cárdenas, con un fondo en etnohistoria y políticas de izquierda, es mencionado como candidato para dirigir Pemex o la Secretaría de Energía. Aunque carece de experiencia directa en energía, su apellido evoca la nacionalización petrolera bajo su abuelo, un activo significativo.

Desafíos Financieros y Calificación Crediticia

Pemex enfrenta desafíos financieros considerables, con una deuda sustancial y compromisos financieros significativos. El manejo prudente será crucial para evitar impactos negativos en su calificación crediticia, ligada estrechamente a la del país.

Consideraciones sobre las Designaciones

El nombramiento de líderes políticos con poca experiencia técnica en las empresas estatales es común en México, reflejando una preferencia por la astucia política sobre la competencia técnica en sectores clave como la energía.

Expectativas en la Gestión de Energía

La capacidad de Sheinbaum para impulsar una transición energética efectiva será observada de cerca por los inversionistas y críticos, especialmente en términos de resultados ambientales y capacidad de generación de energía.

Anuncios y Continuidad

Sheinbaum tiene previsto anunciar su gabinete la próxima semana, destacando un compromiso con la paridad de género. Rogelio Ramírez de la O se mantendrá como titular de Hacienda y Crédito Público, ofreciendo una señal de continuidad en áreas críticas del gobierno entrante.

Continue Reading

Nacional

¿Qué está pasando con Ticketmaster, PROFECO y el reembolso de boletos?

En los días recientes, se ha hablado bastante en redes sociales sobre una cláusula referente a reembolsos con Ticketmaster. Esta aplicaría en un caso extraordinario, de manera más precisa, ante la posible cancelación de un artista en algún evento o festival.

A raíz de ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió una postura respecto a la situación.

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, algunos eventos y festivales alrededor del mundo se enfrentan a la cancelación de artistas de manera repentina ya sea por temas de logística del talento u otros factores.

Tomando en cuenta eso, fue en redes sociales donde varios usuarios hicieron viral una cláusula de reembolsos que aparece al momento de realizar la compra de entradas en el sitio de Ticketmaster.

De acuerdo con lo compartido, esa cláusula dice: “al continuar con tu compra, hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los participantes del Festival, por lo que ante dicho supuesto no existirá reembolso de los boletos adquiridos“.

Una vez que se dio a conocer lo anterior y debido a la reacción de diversos usuarios, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió su postura sobre esta situación de los reembolsos de Ticketmaster. La dependencia del gobierno pidió a la boletera reconsiderar la política que se viralizó en redes.

“Emitimos una medida precautoria a Ticketmaster…”, dijo en su cuenta de X el titular de la dependencia, David Aguilar Romero. La medida pide a la boletera suspender la información sobre la cláusula en un periodo máximo de 48 horas.

¿En qué casos se puede solicitar reembolsos a Ticketmaster?

El proceso de reembolso de Ticketmaster se ha aplicado en ocasiones anteriores para otro tipo de casos. Sobre todo, si se trata de una cancelación del evento o la reagenda de la fecha del mismo.

La boletera regularmente pide a los compradores que se acerquen al punto de venta para solicitar el reembolso si es que hicieron la compra física de la entrada. Y en el caso de las compras en línea, se indica que la devolución del dinero se hará automáticamente en determinado periodo de tiempo, esto tomando en cuenta las políticas del banco del comprador.

Aquí surge un tema importante, diversos festivales están expuestos a la cancelación de un artista de último momento, aún cuando haya acuerdos de por medio.

Y también es válido que en caso de una cancelación de un artista, si el comprador ya no quiere asistir a la fecha de esa presentación, se le pueda reembolsar el boleto del día en que iba a presentarse ese artista.

Con información de Sopitas

Continue Reading