Connect with us

Nacional

Dos sismos despiertan a la CDMX este miércoles

Dos sismos despertaron la mañana de este miércoles 14 de febrero a los habitantes de la Ciudad de México, los cuales tuvieron un epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo con Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, los dos microsismos se percibieron en el poniente de la Ciudad de México.

Según Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, el epicentro de los dos microsismos, que se registraron a las 6:42 y 6:43 horas, se ubicaron en la alcaldía Álvaro Obregón, uno de magnitud 2.8 y otro de 1.8.

No obstante, el funcionario también compartió, con datos del Sismológico Nacional, que los movimientos se sintieron tres kilómetros al norte de la Magdalena Contreras, con una magnitud de 2.8.

Es importante aclarar que los microsismos se registaron cerca de la alcaldía Magdalena Contreras; sin embargo, de acuerdo con la ubicación proporcionada por el sismológico, los epicentros fueron en la demarcación Álvaro Obregón.

Hasta el momento se descartan daños en la capital del país o personas lesionadas por el temblor registrado en el día de San Valentín. “Estamos recabando información. Al momento no se han reportado daños. Seguiremos informando”, escribió Batres en su red social X, antes Twitter.

Incluso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina detalló que, derivado de la percepción de los sismos, lleva a cabo el sobrevuelo de 4 cóndores en la CDMX.

A pesar de que la alerta sísmica no activó en la CDMX, ya que la magnitud de los sismos fue ‘leve’, usuarios de redes sociales aseguraron que la ‘sacudida’ logró despertarlos e, incluso, el movimiento se sintió también en el Centro Histórico a pesar de que el movimiento se concentró en la zona de Mixcoac.

Con información de El Financiero

Nacional

Arranca PREP de la Presidencia

A las 20:00 (hora Centro) inició el PREP a nivel nacional para comenzar el cómputo de las elecciones a la Presidencia de México y otros cargos.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares es un sistema del INE que ofrece resultados preliminares de las elecciones.

Va recibiendo las actas electorales y el cómputo de las casillas de los distintos centros que tiene el INE a lo largo del país.

Conforme suma actas al cómputo, va arrojando resultados electorales.

De acuerdo con información del INE, el PREP comenzará a difundir información a partir de las 20:00 horas este mismo 2 de junio y hasta las 20:00 horas del lunes 3 de junio.

Entonces habrá que esperar hasta que termine el cómputo el lunes en la noche, o bien, hasta que la tendencia sea irreversible, lo que puede pasar en cualquier momento del 

https://prep2024.ine.mx/publicacion/nacional/presidencia/nacional/candidatura
Continue Reading

Nacional

Encuesta de salida declara a Xochitl Gálvez como ganadora de la Presidencia de la república

La Encuestadora Massive Caller declaró triunfadora en una encuesta de salida a la candidata de la oposición por la coalición PRI, PAN y PRD , Xochitl Gálvez en la elección presidencial de este domingo.

La Encuesta de Salida recién ha sido publicada por la empresa dándole un 47.6% a Xochitl Gálvez, seguida por la candidata de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo Claudia Sheinbaum con 45.1% y finalmente Jorge Álvarez Maynez del Partido Movimiento Ciudadano con un 7.3% de los votos emitidos este domingo.

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading

Nacional

¿A qué hora cierran las casillas para votar este 2 de junio en Elecciones 2024?

¿Cómo ubicar tu casilla?
Tu voto deberá ser emitido en la casilla que te corresponda, por lo cual deberás identificar con anticipación la ubicación de ésta. Para conocer el módulo que te toca, en el sitio web del INE deberás seleccionar tu entidad federativa y sección.

¿Qué son las casillas especiales?
Por otro lado, para las personas que por alguna razón se encuentren lejos de las casillas que les corresponden, existen casillas especiales, las cuales se ubican en los seis estados que tendrán elecciones locales. En la misma página puedes consultar la más cercana a donde estés. 

Sin embargo, es preciso atender que dichos módulos sólo cuentan con mil boletas, las cuales una vez que se terminen no podrán surtirse nuevamente aunque haya ciudadanos en fila.

¿A qué hora cierran las casillas electorales? ?
En los 32 estados de la república el horario para asistir a votar comenzará a partir de las 8:00 horas y tendrá una duración de 10 horas. Por ello, toma en cuenta que las casillas se cerrarán a las 18:00 horas. Es recomendable que asistas con tiempo para ejercer tu derecho dentro de los horarios que se han establecido, ya que será imposible después de éstos.

Sin embargo, si hay personas formadas aún a las 18:00 horas para emitir sus votos, los funcionarios de casilla atenderán hasta el último ciudadano que haya llegado antes de dicho horario. 

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading