Connect with us

Economía

Dulce Noviembre, un sueño de emprendimiento hecho pastel

En el pintoresco rincón de Chihuahua, México, donde las tradiciones son tan ricas como los sabores que llenan el aire, surge una historia de dulzura y determinación que ha dejado huella en el corazón de la comunidad: Dulce Noviembre. Este emprendimiento, que comenzó como un modesto proyecto en la casa de Juan Suárez en el año 2014, se ha convertido en una verdadera inspiración para los amantes de la repostería y los emprendedores por igual.

La historia de Dulce Noviembre se teje a partir de un deseo de ofrecer algo nuevo y emocionante en el mundo de los pasteles. En un momento en que las opciones se limitaban a los tradicionales sabores de vainilla, chocolate o nuez, Juan Suárez decidió dar un paso audaz y emprender un viaje que cambiaría su vida para siempre. Comenzó creando pequeños pasteles en su hogar, que pronto se convirtieron en los favoritos de sus compañeros de trabajo. Pero Juan soñaba en grande y renunció a su trabajo en una empresa de telecomunicaciones para dar vida a su visión.

El primer local de Dulce Noviembre abrió sus puertas en la calle 11 y Vicente Guerrero, marcando el comienzo de una dulce aventura. Juan no estaba solo en esta empresa; sus hermanas Raquel y Carmen se unieron a él en esta apasionante travesía. Lo que originalmente era un negocio familiar pronto se convirtió en algo mucho más grande de lo que habían imaginado.

Gracias a la cálida aceptación de los clientes, en 2016, Dulce Noviembre dio un gran paso adelante al abrir sus primeras tiendas en las ciudades de Chihuahua y Delicias. En solo nueve años desde su inicio, esta marca ha logrado producir y distribuir pasteles elaborados con los ingredientes de la más alta calidad, gracias a alianzas reconocidas a nivel nacional e internacional.

“Una vez que pruebas Dulce Noviembre, tendrás un pastel favorito para siempre”, reza su eslogan, y no podría ser más cierto. La sinergia de sabores y recetas únicas ha convertido a esta pastelería en un verdadero tesoro para la comunidad y una inspiración para los emprendedores de la región. La historia de Dulce Noviembre nos recuerda que los sueños pueden tomar forma, incluso a partir de modestos comienzos, y que la pasión y la dedicación pueden llevarnos a lograr cosas asombrosas.

Así que la próxima vez que desees endulzar tu vida o celebrar un momento especial en Chihuahua, no busques más allá de Dulce Noviembre. Esta pastelería no solo ofrece deliciosos pasteles, sino también un recordatorio de que los sueños pueden cumplirse con sabor y dulzura.

Economía

Chihuahua se posiciona como el mayor exportador de México durante el segundo trimestre del año

Chihuahua fue el mayor contribuidor de todo México en el valor de exportaciones totales durante los meses de abril a junio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió datos sobre las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa en México.

En el segundo trimestre, el valor de las exportaciones del país alcanzó los 134,995 millones de dólares, lo que representa un aumento del 0.8% en comparación con el mismo período de 2022.

Chihuahua tuvo una destacada participación en las exportaciones, contribuyendo con un 13.8%, equivalente a 18,673 millones de dólares, lo que supone un incremento del 0.1% con respecto al año anterior.

Tras Chihuahua, las entidades más destacadas fueron Coahuila (12%), Nuevo León (10.4%), Baja California (10.3%) y Guanajuato (6.1%). Las restantes 27 entidades contribuyeron en conjunto con un 47.4% al total de exportaciones en este sector.

El estado de Chihuahua sobresalió en particular en el subsector de ‘Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos’, exportando el 40.4% del total de México en esta categoría.

En el subsector de ‘Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica’, Chihuahua ocupó el segundo lugar a nivel nacional, con una participación del 13.5%, justo detrás de Nuevo León.

En cuanto a la ‘Fabricación de equipo de transporte’, el estado de Chihuahua se situó en cuarto lugar en términos de contribución, aportando un 8.6% al total nacional en este rubro.

Continue Reading

Economía

Empresarios mexicanos acusan a Greg Abbott de obstaculizar exportaciones a Texas

Los “controles de seguridad” implementados la semana pasada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, han provocado que exportaciones mexicanas por un valor de mil 500 millones de dólares no hayan han podido cruzar la frontera, denunciaron este jueves líderes empresariales del norte de México

La iniciativa privada de Ciudad Juárez criticó que este tema sea político y que no haya sido resuelto por los gobiernos, pues está afectando a más de 5 mil trabajadores que se encuentran en paro técnico.

El problema, aseguraron, ya no son las aduanas que desviaron personal para procesar migrantes desde hace dos semanas. Ahora, el principal obstáculo son las lentas revisiones del Departamento de Seguridad Pública de Texas las que mantienen las cargas cruzando a un ritmo muy lento.

El vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Thor Salayandía, indicó que el daño es muy grave, pues la economía de toda la región fronteriza depende de la maquiladora en más de un 50 por ciento.

“Que nos quede bien claro. El problema ya no son las aduanas. Es el gobernador Abbott el que está ahorcando a la maquiladora. Está sacando raja política del tema migratorio y está atacando al (presidente estadounidense Joe) Biden y a México con ese tema y nos afecta a todos. Tiene a los agentes haciendo unas revisiones donde ya no busca migrantes. Lo que busca es perjudicar a la maquila y sí lo está logrando”, dijo.

“Es muy lamentable que solo una persona, el gobernador de Texas, Greg Abbott, sea el que esté causando todos estos daños tanto a la economía juarense, como a los corporativos que son los dueños de las maquiladoras. Es muy lamentable que hasta ahorita nadie le haya podido parar un alto, ni su presidente Biden” añadió el empresario.

Por su parte, Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que existe mucha pasividad que el Gobierno de México y de Estados Unidos, y que nadie coordina operativos para resolver el problema o para pararle el alto al gobernador texano que está afectando a la economía de ambas regiones con entre 10 mil y 11 mil cargas varadas.

“Si eso lo multiplicamos por 135 mil dólares por carga, estamos hablando de la cifra que comentamos ahorita cerca de mil 500 millones de dólares, que no es una pérdida, son mercancías que no han podido cruzar”, indicó Sotelo Suárez.

Agregó que de 3 mil 500 cargas que pasan normalmente a diario de México a Estados Unidos por Juárez, ahorita sólo están cruzando mil 600. Al no poder exportarlas, los pequeños almacenes de las maquiladoras se llenan y ya no pueden seguir produciendo.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading

Economía

Condiciones fiscales favorables en Chihuahua

La Secretaría de Hacienda del Estado de Chihuahua está preparando una serie de descuentos en impuestos estatales que traerán grandes ventajas para los residentes de la región.

El Secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, compartió esta noticia durante una conferencia de prensa, enfatizando el compromiso de la dependencia de ayudar a la ciudadanía a ponerse al día con sus deudas fiscales de años anteriores.

Granillo anunció la próxima implementación de un programa de descuentos integral y alentador que será anunciado en breve, brindando a los contribuyentes la oportunidad de regularizar su situación financiera. Además, recordó la existencia de un programa actual que permite a aquellos con deudas vehiculares superiores a 10 mil pesos pagar en cuotas diferidas a lo largo de varios meses.

El Secretario extendió una invitación cordial a aquellos que aún no han aprovechado este convenio a acercarse y continuar pagando sus deudas pendientes. Este esfuerzo busca evitar que las deudas sigan acumulándose y se conviertan en una carga más pesada para los contribuyentes. La Secretaría de Hacienda está comprometida en proporcionar soluciones efectivas para los ciudadanos de Chihuahua.

Continue Reading