Connect with us

Salud

El Día Mundial de la Salud Mental se enfrenta a cifras alarmantes récord

Hoy, 10 de octubre, en el Día Mundial de la Salud Mental, nos enfrentamos a datos alarmantes que destacan la creciente preocupación en torno a la salud mental. Los números presentados en este artículo son impactantes y subrayan que, al igual que otras afecciones como la obesidad, la salud mental se está convirtiendo en un desafío cada vez más apremiante, y si no se toman medidas, podría ser difícil revertir las tendencias actuales.

Un descenso preocupante en la salud mental de los jóvenes

Los resultados del “Barómetro Juvenil 2023. Salud y Bienestar”, realizado por la Fundación española Mutua Madrileña y Fad Juventud, se basan en entrevistas a más de 1.500 jóvenes españoles de edades comprendidas entre los 15 y 29 años. A continuación, se presentan los hallazgos más destacados de este informe alarmante:

El 59,3% de los jóvenes informa haber experimentado problemas de salud mental en el último año, en contraste con el 28,4% registrado en 2017, cuando se realizó el primer barómetro.
Cada vez más jóvenes buscan ayuda profesional: un 62,5% de los que enfrentan problemas de salud mental lo han hecho, en comparación con el 51% registrado en 2021.
Uno de cada tres jóvenes admite haber tomado psicofármacos, y la mitad de ellos lo hizo sin prescripción médica.
Por primera vez, hay más jóvenes que han tenido pensamientos suicidas en algún momento (48,9%) que aquellos que nunca los han tenido (47%).
El aumento en comparación con años anteriores es alarmante

Los porcentajes de jóvenes y adolescentes que han experimentado problemas de salud mental en el último año continúan aumentando, incluso duplicando las cifras del primer Barómetro Juvenil de 2017. Actualmente, solo el 36,6% de los jóvenes no ha experimentado problemas de salud mental en el último año. Además, el 17,4% de los jóvenes enfrenta problemas de salud mental de manera continua o frecuente, lo que significa que cuatro de cada diez jóvenes experimentan síntomas asociados a problemas de salud mental de manera constante, como fatiga, tristeza, ansiedad, dificultad para concentrarse, falta de interés en actividades, ataques de ansiedad y problemas de sueño.

Todos estos datos son preocupantes, y hay áreas en las que las autoridades competentes deben concentrarse de inmediato: uno de cada tres jóvenes ha tomado psicofármacos, y uno de cada cuatro ha tenido pensamientos suicidas en algún momento, con un 11,3% que piensa en el suicidio con frecuencia y un 13,8% que lo experimenta de manera continua.

Las barreras para buscar ayuda profesional

En el último año, dos de cada tres adolescentes y jóvenes con problemas psicológicos o de salud mental han buscado ayuda profesional, pero aproximadamente un tercio no lo ha hecho. Las principales barreras incluyen el costo, la creencia de que pueden resolverlo por sí mismos, la falta de percepción de gravedad, la vergüenza ante los demás y otras razones.

La cuestión económica se sitúa en el primer lugar de las barreras, con un 37% a 38% de las personas que la mencionan como principal obstáculo para buscar ayuda profesional. Es crucial que las autoridades presten atención a estos datos y tomen medidas adecuadas.

¿Qué podemos hacer a partir de ahora?

Más del 50% de los jóvenes que toman o han tomado psicofármacos lo hacen sin prescripción médica, según la Fundación FAD Juventud. La automedicación es un problema grave de salud que requiere control y atención.

El ejercicio físico es una alternativa válida que no requiere receta médica y no conlleva efectos secundarios como los medicamentos. Es esencial fomentar la inteligencia emocional y brindar un mayor apoyo psicológico desde edades tempranas.

¿De qué sirven jóvenes que son expertos en robótica y conocen la historia si enfrentan problemas de salud mental?

El mundo actual es muy diferente al de hace 100 años, y mucho más en comparación con mil años atrás. Sin embargo, nuestros genes siguen siendo prácticamente los mismos. Hoy en día, nos comparamos constantemente en redes sociales, vivimos estresados por el rendimiento académico y enfrentamos una carga emocional significativa durante la adolescencia, una etapa que no es fácil desde el punto de vista mental.

Advertisement

El próximo año, se recopilarán nuevos datos en el Barómetro Juvenil de Salud y Bienestar. Si no se toman medidas preventivas para abordar este aumento en las cifras, es probable que los resultados sean aún más alarmantes en el futuro.

Internacional

Aumentan casos de “extraña” neumonía en China

Al momento, según los reportes internacionales, hay dos provincias en China afectadas por esta enfermedad respiratoria desconocida.

Uno de los puntos más importantes y lo más inquietante de estos casos de extraña neumonía en China, es que los dos centros urbanos afectados se encuentran a 700 kilómetros de distancia, aumentando la preocupación por la posibilidad de se trate de una epidemia más amplia de lo que se sabe.

En una alerta enviada por la Sociedad Internacional para Enfermedades Infecciosas (ProMED) se confirmó que los Hospitales de las provincias de Beijing y de Liaoning se encontraban superados en su capacidad de pacientes con casos de neumonía.

A través de su mensaje, explicaron que los principales afectados son niños y profesores, por lo que se cree que estos casos pudieron comenzar en las escuelas.

Sobre los síntomas de la extraña neumonía que aparece en China señalaron que no se sabe mucho porque la enfermedad se mantiene sin diagnosticar. “No tosen y casi no tienen síntomas”, explicaron en su reporte. “Solamente tienen alta temperatura, fiebre y desarrollan nódulos pulmonares”.

En ProMed consideraron que era demasiado temprano para considerarlo el inicio de una pandemia.

Los reportes sobre el avance de estos casos de extraña neumonía en China van en aumento. Sin embargo, todos mantienen la misma historia: muchos niños en el doctor, pero con pocos síntomas.

En FTV, un medio de comunicación en China, reportaron que algunas escuelas han cancelado clases, considerando que estudiantes y profesores son los más contagiados. Al mismo tiempo, algunos reportes desde los hospitales de Beijing cuentan de largas filas para recibir atención médica.

Algunos reportes oficiales dicen que esta extraña neumonía en China podría tratarse de una neumonía ocasionada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae.

La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China señaló que es una enfermedad conocida que podría desatar brotes cada 3 o 5 años, pero lo consideraban una aparición esperada. Si oficialmente se confirma que es la neumonía por microplasma, los síntomas no parecen ser tan graves: dolores de garganta, fatiga y una tos que se puede extender algunas semanas.

Advertisement

Hasta el momento no hay alertas internacionales por el brote de casos de neumonía en China pero nos mantenemos atentos por cualquier actualización.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Estatal

Impulsando la Salud en Chihuahua: Innovación y Bienestar en el Corazón del Norte

La Transformación de la Salud en Chihuahua Bajo la Gestión de Maru Campos

Chihuahua, México – Desde que asumió el cargo, la gobernadora Maru Campos ha priorizado la salud y el bienestar de los chihuahuenses, implementando una serie de iniciativas significativas que han transformado el panorama de la atención médica en el estado.

Combatir la Desnutrición: Un Enfoque Central

El nuevo Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam) en Batopilas es un hito en la lucha contra la desnutrición. Este centro, parte de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, atiende a 516 personas, en su mayoría mujeres embarazadas y niños con síntomas de desnutrición. La atención se extiende a toda la Sierra Tarahumara, con un enfoque renovado en combatir el hambre y la desnutrición.

Avances en la Infraestructura de Salud

La administración de Campos ha hecho avances significativos en infraestructura médica. Se destacan la inauguración del Centro Estatal de Cancerología en Chihuahua y el Centro de Radioterapia Zona Norte en Ciudad Juárez, ambos dotados con tecnología avanzada para tratamientos de cáncer.

Además, las Clínicas Médicas Móviles, una de las primeras iniciativas de su gobierno, han brindado atención médica a más de 29,000 personas en áreas anteriormente desatendidas, ofreciendo una gama completa de servicios de salud.

Programas Innovadores para Ampliar el Alcance

El programa “Dr. Vagón”, en colaboración con Grupo México, ha llevado atención médica a más de 20,000 beneficiarios en diferentes zonas del estado. Este enfoque humanista caracteriza el mandato de Campos.

Renovación Hospitalaria

Advertisement

La renovación y el rescate de infraestructuras hospitalarias han sido otra prioridad. Ejemplos notables incluyen el rescate del Hospital Civil Libertad en Ciudad Juárez y la remodelación de áreas en el Hospital General de Camargo. Además, se están realizando proyectos importantes en el Hospital de Ginecobstetricia de Parral, con una inversión de 155 millones de pesos.

Mejoramiento de Infraestructura y Bienestar Social

Más allá de la atención médica, la gobernadora ha dirigido proyectos para el bienestar social, incluyendo la rehabilitación de parques y calles en la colonia Riberas del Bravo y la construcción de la presa “Pico de Águila” para resolver problemas de inundación, demostrando un compromiso integral con la mejora de la calidad de vida en Chihuahua.

La gestión de la gobernadora Maru Campos ha marcado una era de cambio y progreso en la salud y el bienestar de los ciudadanos de Chihuahua, abordando tanto las necesidades médicas inmediatas como la infraestructura y el bienestar a largo plazo.

Continue Reading

Chihuahua

Estas son algunas recomendaciones del IMPAS para prevenir la depresión estacional

Al ser la salud mental de las familias de la Capital una de las prioridades del Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Marco Bonilla, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) extiende recomendaciones a la ciudadanía para prevenir la depresión estacional, que se presenta en época invernal.

Este trastorno del estado de ánimo es común durante el otoño y el invierno, ya que es durante este periodo que los niveles de luz durante el día suelen disminuir, provocando un sentimiento de baja energía y en veces mal humor en las personas.

El IMPAS recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes medidas de prevención:

• Procurar estar en espacios iluminados por luz natural.
• Tomar caminatas al exterior, incluso en días nublados.
• Activar el cuerpo mediante cualquier actividad física, así como comer de
• forma balanceada y nutritiva.
• Cuidar horarios de sueño con siestas de no más de 20 minutos y durmiendo
• Las horas recomendadas de acuerdo a la edad.
• Estar al pendiente de tus emociones, pensamientos y estados de ánimo.
• Todas las emociones son válidas, pero si el decaimiento se vuelve continuo
• Puede ser un síntoma de depresión.
• Fortalecer redes de apoyo con familiares y amigos. 


Ante la presencia de síntomas o sospechas de depresión en uno mismo y/o seres queridos es importante recurrir con profesionales de la salud mental que puedan proporcionar la orientación o la ayuda necesaria. Es por ello que pone a disposición de la ciudadanía la consulta psicológica para todas las edades.

Los interesados pueden agendar su cita o pedir más información en la línea del 072 en las extensiones 2259, 2260 y 2261, o bien, acudir directo a las instalaciones ubicadas en calle Francisco Xavier Mina, esquina con calle Sexta número 408 en Zona Centro.

Aunado a lo anterior, el IMPAS también cuenta con la “Línea de Atención en Crisis”, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y destinada especialmente a atender crisis emocionales. La ciudadanía puede acceder llamando al número (614) 194-02-00, donde profesionales de la salud mental estarán listos para tomar la llamada y proporcionar la ayuda necesaria.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Chihuahua, reitera su compromiso por continuar con acciones que protejan la salud mental de las familias de la capital, de manera que contribuya no solo a su felicidad, sino a elevar la calidad de vida de todas y todos.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias