Connect with us

Principal

Estados Unidos cierra temporalmente el Puente de las Américas en medio de un aumento en la llegada de migrantes

Estados Unidos ha mantenido el cierre temporal del Puente de las Américas en la frontera con México para camiones de carga, en respuesta al creciente arribo de migrantes a la región. La decisión, que entró en vigor el 18 de septiembre, ha suscitado preocupación tanto en las autoridades del estado norteño de Chihuahua como en la diplomacia mexicana.

El Puente de las Américas, que conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas, es un punto crucial para el comercio entre ambos países, y su cierre ha generado inquietudes sobre el impacto económico que esto podría tener. Según la gobernadora opositora de Chihuahua, Maru Campos, más de 600 tráileres cruzan diariamente este puente con destino a Estados Unidos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció que la suspensión del procesamiento de carga en el Puente de las Américas se debe a la reasignación de oficiales para apoyar las labores de procesamiento de migrantes en la frontera. Sin embargo, se ha asegurado que otros cruces comerciales de mercancías, como Guadalupe-Tornillo, San Jerónimo-Santa Teresa y Zaragoza-Ysleta, seguirán operando normalmente.

El aumento en la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos ha generado una creciente presión en el sistema de inmigración. En junio y julio, las detenciones de migrantes aumentaron en un 33%, según datos de la CBP. A pesar de esta cifra, las detenciones aún se mantienen por debajo de las registradas en julio de 2022.

La gobernadora Maru Campos ha instado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a apoyar a las autoridades estadounidenses en el procesamiento de los migrantes para evitar una saturación en la frontera.

Mientras tanto, en la zona fronteriza entre Ciudad Juárez y El Paso, la situación de los migrantes es cada vez más tensa. Un grupo de 300 migrantes que se había instalado en un campamento cerca del muro fronterizo fue desalojado por la Guardia Nacional de Estados Unidos. Los migrantes denunciaron haber sido amenazados en ambos lados de la frontera y citaron la amenaza de las bandas criminales en México como una razón para establecer el campamento en el lecho del río Bravo.

La saturación de los albergues en Ciudad Juárez ha llevado a muchos migrantes a esperar en campamentos mientras buscan ingresar a Estados Unidos de manera legal, a menudo utilizando el trámite CBP One para solicitar asilo. Sin embargo, algunos cruzan de manera ilegal, lo que los expone a la deportación acelerada bajo el Título 8, que prohíbe su ingreso a Estados Unidos durante cinco años.

La afluencia de migrantes en la frontera ha aumentado desde la extinción del Título 42 en mayo de este año, que fue creado durante la presidencia de Donald Trump para expulsar rápidamente a los migrantes durante la pandemia de la COVID-19. La situación migratoria también está generando presión en otros puntos de México, incluidos incidentes recientes en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados de Tapachula y el abordaje de trenes por parte de miles de inmigrantes que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos.

La compleja situación en la frontera entre Estados Unidos y México sigue evolucionando, y se espera que las autoridades de ambos países trabajen en conjunto para abordar los desafíos migratorios y económicos que enfrentan.

Economía

Inversión extranjera impulsa maquiladoras de Chihuahua

En un claro signo de confianza en la economía chihuahuense, las maquiladoras del estado han experimentado un significativo impulso gracias a la inversión extranjera directa. El Gobierno liderado por Maru Campos ha sido clave en este proceso, generando un ambiente propicio para atraer recursos internacionales y fortalecer la industria manufacturera en la región.

Crecimiento Sostenido en el Sector Maquilador

Durante la administración de Maru Campos, las maquiladoras en Chihuahua han experimentado un crecimiento sostenido, consolidándose como uno de los motores económicos del estado. La visión progresista del gobierno ha atraído inversiones extranjeras que no solo fortalecen la industria, sino que también generan empleo y contribuyen al desarrollo regional.

“Generando Oportunidades Laborales: Más de 10 Mil Empleos con la Expansión de Jabil”

La nueva planta industrial de Jabil no solo representa una adición significativa al paisaje empresarial de Chihuahua, sino que también se traduce en oportunidades laborales con más de 10 mil empleos proyectados. Este impulso económico se alinea con la visión de Maru Campos de generar crecimiento y estabilidad en la región.

Diversificación en sectores clave como en energía, automotriz y transporte

Jabil, reconocido como un actor global en la industria manufacturera, diversifica su presencia en Chihuahua al proveer productos para empresas en sectores estratégicos como energía, automotriz y transporte. Esta expansión no solo fortalece la economía local sino que también posiciona a Chihuahua como un jugador clave en la cadena de suministro nacional e internacional.

Motor de desarrollo industrial; es la mportancia de la inauguración de la tercera planta”

La inauguración de la tercera planta de Jabil es de gran importancia para Chihuahua en varios frentes. En primer lugar, consolida la posición de la ciudad como un centro de desarrollo industrial, atrayendo inversiones y generando empleo. En segundo lugar, refleja el compromiso de Maru Campos con la diversificación económica y la atracción de empresas líderes en diversos sectores.

Derrama Económica y Generación de Empleo

Advertisement

La inversión extranjera en las maquiladoras chihuahuenses ha significado una importante derrama económica para el estado. Los recursos provenientes de inversionistas internacionales no solo impulsan el crecimiento de las empresas, sino que también se traducen en beneficios tangibles para la comunidad, mediante la generación de empleo y oportunidades laborales.

El Papel Fundamental del Gobierno de Maru Campos

La administración de Maru Campos ha desempeñado un papel fundamental al facilitar un entorno propicio para la inversión extranjera en el sector maquilador. Políticas transparentes, incentivos fiscales y un enfoque proactivo han sido elementos clave para atraer inversiones significativas, consolidando a Chihuahua como un destino atractivo para los negocios internacionales.

Perspectivas Futuras y Compromiso Continuo

Con un horizonte prometedor, las maquiladoras de Chihuahua, respaldadas por la inversión extranjera, están bien posicionadas para seguir creciendo. El compromiso del Gobierno de Maru Campos con políticas que fomentan el desarrollo económico sostenible y la colaboración internacional augura un futuro próspero para la industria manufacturera en el estado.

En resumen, la inversión extranjera en las maquiladoras de Chihuahua, impulsada por el Gobierno de Maru Campos, no solo ha fortalecido la economía del estado, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento continuo y sostenible en el sector maquilador. La visión progresista del gobierno y su compromiso con el desarrollo económico han convertido a Chihuahua en un referente atractivo para los inversionistas internacionales.

Continue Reading

Gobierno de Chihuahua

Concluyen Jornadas de Vasectomía; iniciativa vanguardista de Maru Campos para la salud y el bienestar

En conmemoración al “Día Mundial de la Vasectomía”, el gobierno de la Gobernadora Maru Campos, en colaboración con el sector salud, lanza las Jornadas de Vasectomía, una iniciativa para promover la planificación familiar y la salud reproductiva en el estado.

Acceso Gratuito y Profesional a la Vasectomía Sin Bisturí

Del 17 de noviembre al 30 de noviembre, las 249 unidades de atención primaria en Chihuahua se convirtieron en centros de información y atención para los hombres que desearon acceder a la vasectomía sin bisturí. Este procedimiento, fue gratuito y de fácil acceso, es una opción segura y efectiva para quienes buscaron una anticoncepción permanente.

Impulso a la Salud Masculina

Con el respaldo del gobierno de Maru Campos, la iniciativa destaca el compromiso con la salud masculina y la importancia de las decisiones informadas sobre la paternidad. La estrategia no solo ofreció procedimientos seguros, sino que también incluyeron actividades de concientización, charlas y promoción en todo el estado.

Profesionales Acreditados y Equipamiento de Vanguardia

La Clínica de Vasectomía del CAAPS Nogales y el Centro de Salud San Felipe en Chihuahua, junto con el Centro de Salud Todos Somos Mexicanos en Ciudad Juárez, fueron los puntos focales durante estas jornadas. Con 16 médicos acreditados en la técnica de la vasectomía sin bisturí, se garantizó una atención de calidad respaldada por infraestructura y equipo de vanguardia.

Reducción de la Muerte Materna y Fomento de Relaciones Igualitarias

La vasectomía contribuye a la reducción de la muerte materna y promueve relaciones igualitarias al dar a los hombres la oportunidad de asumir un papel activo en la planificación familiar. Estas jornadas refuerzan el compromiso del gobierno con la equidad de género y la salud integral.

Impacto en Toda la Entidad

Advertisement

Las unidades de atención de todas las jurisdicciones, desde Chihuahua hasta Ciudad Juárez y más allá, participaron en esta iniciativa. Además de los beneficios individuales, estas jornadas impactarán positivamente en la salud comunitaria y el bienestar general de la sociedad chihuahuense.

Un Paso Hacia el Bienestar y el Futuro

Bajo el liderazgo de Maru Campos, estas jornadas reflejan el compromiso continuo del gobierno estatal con la salud, la igualdad y el bienestar de la población. La visión de un Chihuahua más saludable y equitativo se refleja en acciones tangibles, marcando un paso significativo hacia un futuro más saludable y próspero para todos.

Continue Reading

Principal

Dos Frentes Fríos ingresarán a México en las próximas horas; se esperan chubascos en Chihuahua

A pesar de que el Frente Frío número 12 continúa provocando congelando heladas y lluvias en gran parte del país, dos nuevas ondas gélidas ingresarán a territorio nacional en los próximos días, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se trata del Frente Frío número 13 y el Frente Frío número 14 que, de acuerdo con el reporte, entrarán por la frontera noroeste y norte de la República a partir del jueves 30 de noviembre.

Los dos nuevos frentes fríos ocasionarán rachas de viento muy fuertes a intensas con tolvaneras, lluvias y chubascos en las mencionadas regiones el norte del país.

A su vez, se prevé posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Clima pronosticado para el jueves 30 de noviembre

  • Lluvias puntuales fuertes: Michoacán y Quintana Roo.
  • Chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sinaloa, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: Sierras de Sonora y Chihuahua.
  • Rachas de viento de 80 a 100 km/h con tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras: Coahuila y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: Sierras de Coahuila y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: Sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Durante el viernes y sábado, los sistemas frontales se extenderán sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana en interacción con una vaguada superior y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán fuertes rachas de viento con tolvaneras.

Durante el domingo, el Frente Frío 13 y su masa de aire frío asociada se desplazarán sobre el litoral del Golfo de México, mientras que su vaguada prefrontal recorrerá el sureste mexicano, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y muy fuertes en Hidalgo y Oaxaca.

A su vez, se prevé evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Por otro lado, el segundo sistema frontal se localizará sobre el norte y noreste del Golfo de México, sin afectar al país.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias