Connect with us

Politica

Exigen migrantes documentos al INM con los labios cosidos

Nueve migrantes, entre ellos dos mujeres, que integran la caravana que partió de Tapachula el pasado lunes, se suturaron los labios para exigir al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, que se les otorguen documentos que les permitan llegar a la frontera de Estados Unidos para solicitar asilo.

La caravana, integrada por 7 mil personas provenientes principalmente de Honduras, Venezuela, Cuba, Colombia, Perú, Guatemala, El Salvador y Haití, de acuerdo con Irineo Mújica Arzate, director de la organización Pueblo Sin Frontera (PSF), se encuentra detenida en este poblado, ubicado a unos 45 kilómetros de Tapachula.

Mújica Arzate explicó que han solicitado —a través de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)— que se otorguen Formas Migratorias Múltiples (FMM) a los integrantes de la caravana migrante y a los que se encuentran varados en Tapachula, pero no han obtenido respuesta y es por ello que decidieron no dar un paso más.

Mencionó que en la frontera sur de México existe una crisis migratoria que el comisionado del Instituto Nacional de Migración no ha querido atender.

“El comisionado Garduño no quiere renunciar, pero tampoco quiere atender la crisis migratoria ni a los migrantes que están buscando documentos para poder transitar por territorio mexicano.

“No nos vamos a mover, ni un paso más, ni una llaga más”, advirtió el defensor de los derechos humanos de migrantes.

Politica

Vicente Fox es denunciado por violencia política de género y desaparece de redes sociales

Parece que el expresidente Vicente Fox le puso fin a su vida en redes sociales y, con ello, a su ya escasa vida política, pues también fue denunciado por violencia política de género.

Tras emitir mensajes misóginos en contra de Mariana Rodríguez, el expresidente Vicente Fox fue denunciado ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Así que el órgano electoral será el encargado de analizar si el exmandatario panista incurrió en violencia política de género y, si así fue, entonces determinar la sanción correspondiente.

La denuncia contra Fox fue interpuesta por el legislador Jorge Álvarez Máynez, quien se desempeña actualmente como coordinador de precampaña de Samuel García. No necesitó mucho para que su denuncia fuera aceptada: nada más mostrar los mensajes que el expresidente dirigió a la esposa del gobernador con licencia. En uno de ellos la llamó “dama de compañía”.

“No vamos a permitir que el PRIAN enlode esta contienda con bajezas y mentiras, como ya han hecho en el pasado. Su desesperación debe tener límites”, señaló Álvarez Máynez al anunciar la denuncia contra Vicente Fox.

Luego de las críticas recibidas por sus mensajes misóginos, Vicente Fox decidió dar de baja su cuenta X. Así que, desde anoche, ya sólo aparece un espacio vacío en donde antes el exmandatario se dedicaba a opinar de casi todo.

Hace apenas unos días, Vicente Fox asistió a un evento en el que se encontró con la virtual candidata presidencial de la colación Va por México, Xóchitl Gálvez. Ahí, medio fue acogido por quien fuera parte de su gabinete presidencial, pero se veía que ya era más por guardar apariencias, ya que desde hace tiempo la senadora con licencia marcó su distancia del expresidente. Y, claro, también se sumó a las críticas por los ataques contra Mariana Rodríguez.

Rechazo y condeno totalmente las afirmaciones de Vicente Fox contra Mariana Rodríguez”, señaló inicialmente en redes Xóchitl Gálvez, luego le echó más distancia, cuando fue cuestionada sobre el asunto durante su participación en la Feria del Libro de Guadalajara:  “Yo soy yo, yo no dependo de ningún hombre ni mucho menos, lo que él opine lo hace a título personal, no habla por mí”.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Politica

Presenta Sheinbaum a su equipo de precampaña

Claudia Sheinbaum, la precandidata presidencial de Morena, dio a conocer hoy a su equipo de precampaña, el cual cuenta con figuras destacadas que fueron sus competidores en la búsqueda por la coordinación de la Cuarta Transformación.

En una conferencia realizada este lunes 27 de noviembre, Sheinbaum presentó a su equipo, encabezado por Mario Delgado como coordinador, Adán Augusto López como coordinador político, Ricardo Monreal designado como coordinador de enlace territorial, y Gerardo Fernández Noroña asumiendo la posición de coordinador de enlace territorial.

Aunque la precandidata señaló que su equipo de precampaña para las elecciones de 2024 está “completo”, anticipó que el próximo domingo 3 de diciembre presentará otro grupo relevante y plural, denominado “diálogos por la transformación”.

“Por lo pronto estamos completos… pero quien hace el enlace con las organizaciones sociales y civiles debe ir incorporando a más personas a nuestro movimiento”, expresó Sheinbaum.

Además de dichos políticos, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México detalló en conferencia de prensa qué lugares ocuparán otros funcionarios en su precampaña, lo cuales quedan conformados de la siguiente forma:

  • Mario Delgado:Coordinador de campaña.
  • Adán Augusto López: Coordinador político.
  • Ricardo Monreal: Coordinador de enlace territorial.
  • Gerardo Fernández Noroña: Coordinador de enlace territorial.
  • Tatiana Clouthier: Coordinadora de voceros.
  • Citlali Hernández: Coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas.
  • Jesús Valdés Peña: Coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior.
  • Renata Turrent: Coordinadora de enlace con sectores académicos.
  • Regina Orozco: Coordinadora de enlace con la comunidad cultural.
  • Esthela Damián Peralta: Coordinadora de giras.

Respecto a la participación de Manuel Velasco en su equipo de precampaña, Sheinbaum no confirmó su posición, pero afirmó que Velasco se encuentra muy cercano al movimiento y están trabajando conjuntamente. Aclaró que los aspectos relacionados con el Partido Verde y el Partido del Trabajo se están manejando por separado y son coordinados por Citlali.

Continue Reading

Politica

AMLO defiende su terna para ocupar vacante de ministra en la Corte

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “muy buenas“, y que además cumplen con los “requisitos de ley” las tres propuestas que envió al Senado de la República para ocupar la vacante de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que la Cámara Alta deberá resolver quién será la próxima ministra de la Corte, y que ya no hay simulación en estas decisiones por parte del Poder Ejecutivo.

“Esto es una democracia y hay libertades, va a resolver el Senado. Hay una serie de requisitos legales, las tres propuestas reúnen los requisitos, las tres abogadas reúnen los requisitos de ley y de acuerdo al procedimiento van a ser los senadores y senadoras las que van a decidir, en este caso es un urnas, en voto secreto”, dijo.

“Nunca he abogado por una persona de una terna que envío, no me ha gustado la simulación de decir ‘ahí te va la terna pero quien considero más conveniente es esta compañera o compañero’, no, no, es cualquier y que lo decidan quienes corresponden. Las tres son de primera, claro, nuestros adversarios piensan distinto y los respetamos”, expuso.

¿Qué van a decidir los senadores? Sí las tres son muy buenas, tan son buenas que hasta me ayudan a decidir quién podría ser de las tres.

El presidente de México envió la semana pasada una terna de mujeres al Senado mexicano para que elijan a la nueva ministra de la Suprema Corte, entre las cuales están las hermanas de la secretaria de Gobernación y del jefe de Gobierno de Ciudad de México.

Las candidatas a sustituir a Arturo Zaldívar (quien renunció hace una semana para poco después unirse a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum) son Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación (Interior) Luisa María Alcalde Luján; Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, y María Estela Ríos González, quien es la actual consejera jurídica de la Presidencia de la República.

Con esta propuesta, López Obrador habrá nominado en su mandato un récord de cinco de los 11 integrantes de la Corte, aunque dos de ellos, Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos Farjat, han mostrado su independencia, mientras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votan de forma consistente a favor de los proyectos del mandatario.

La vacante causa mayor polémica porque surge tras la renuncia del ahora exministro y expresidente de la SCJN Arturo Zaldívar, quien debía concluir su cargo en diciembre de 2024, pero dimitió a inicios de noviembre para integrarse a la campaña presidencial de la oficialista Claudia Sheinbaum.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias