Connect with us

Internacional

Gaza cierra su central eléctrica en medio de los ataques de Israel que han destruido vecindarios enteros

Los palestinos en la asediada Franja de Gaza trataban de buscar lugares seguros este miércoles, mientras los ataques israelíes arrasaron vecindarios enteros, los hospitales se quedaban sin suministros en medio de una guerra provocada por la letal incursión masiva de insurgentes de Hamás en Israel el pasado fin de semana.

En tanto, el Ministerio de Energía de Gaza informó que su central eléctrica cierra tras quedarse sin combustible por bloqueo israelí.

Los ataques aéreos redujeron cuadras enteras a escombros en el pequeño enclave costero y dejaron un número desconocido de cadáveres bajo los montones de escombros. Los bombardeos continuaron a pesar de que se cree que los insurgentes de Hamás tienen como rehenes a unas 150 personas, entre ellos soldados, hombres, mujeres, niños y adultos mayores.

Israel ha prometido una ofensiva sin precedentes contra el grupo que gobierna la Franja luego de que sus combatientes atravesaron la valla fronteriza e irrumpieron en el sur del país, abatiendo a civiles en sus casas, en las calles y en un multitudinario festival de música al aire libre.

Desde entonces, los insurgentes han seguido disparando proyectiles hacia Israel, incluyendo una nueva andanada que alcanzó la localidad de Ashkelon, en el sur del país, el miércoles.

Se espera que la guerra, que se ha cobrado al menos 2 mil 200 vidas en ambos bandos, se recrudezca y empeore la miseria de quienes viven en Gaza, donde los productos de primera necesidad y la electricidad ya escaseaban.

Tras el ataque, Israel ha impedido la entrada de alimentos, combustible y medicamentos al territorio —una franja de 40 kilómetros de largo encajada entre Israel, Egipto y el mar Mediterráneo— donde viven 2.3 millones de personas. El único paso fronterizo que se mantenía desde Egipto cerró el martes luego de que se registraron ataques aéreos en las inmediaciones.

Los gazatíes abarrotan las escuelas de Naciones Unidas y el número de barrios seguros es cada vez menor. Los grupos humanitarios pidieron la creación de corredores para llevar ayuda a Gaza y advirtieron que los hospitales, desbordados por los heridos, se estaban quedando sin suministros.

“Ahora mismo no hay ningún lugar seguro en Gaza”, dijo el periodista Hasan Jabar luego de la muerte de tres reporteros palestinos en un bombardeo sobre un céntrico vecindario en el que había ministerios, oficinas de medios de comunicación y hoteles. “Temo de verdad por mi vida”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que los suministros almacenados de forma preventiva para siete hospitales de Gaza se han agotado debido a la avalancha de heridos. El director de Médicos Sin Fronteras afirmó que en dos hospitales se estaban agotando el material quirúrgico, los antibióticos y el combustible, además de otros suministros.

Advertisement

En uno, “hemos gastado en tres días las existencias de emergencia para tres semanas, en parte debido a la llegada de 50 pacientes a la vez”, dijo Matthias Kannes, jefe de la misión de la ONG en Gaza. Por su parte, el mayor hospital de Gaza, Al-Shifa, tiene apenas combustible para tres días, añadió.

Israel ha llamado a filas a 360 mil reservistas y parece cada vez más probable que lance una ofensiva terrestre sobre Gaza, con su gobierno sometido a una intensa presión pública para derrocar a Hamás, que gobierna el territorio desde 2007. En el pasado, ese objetivo se consideraba inalcanzable porque exigiría una reocupación de la Franja, al menos temporal.

“No permitiremos una realidad en la que se asesina a los niños israelíes”, dijo el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, en un encuentro con soldados cerca de la frontera sur el martes. “He quitado todas las restricciones: eliminaremos a cualquiera que luche contra nosotros y utilizaremos todas las medidas a nuestro alcance”.

El martes por la noche, los ataques aéreos israelíes alcanzaron la vivienda familiar de Mohammad Deif, el esquivo líder militar del ala militar del grupo insurgente. En el operativo en la localidad sureña de Jan Yunis fallecieron el padre, el hermano y al menos otros dos familiares de Deif, confirmó Bassem Naim, un alto cargo de la milicia a The Associated Press.

En una nueva táctica, Israel advierte a la población civil para que desalojen los vecindarios enteros —y no edificios individuales— antes de arrasarlos en lo que podría ser el preludio de un operativo terrestre.

“El objetivo para esta guerra es terminarla de manera muy distinta a los episodios anteriores de violencia. Debe haber una clara victoria”, dijo Chuck Freilich, exasesor de seguridad nacional israelí. “Lo que tenga que hacerse para cambiar fundamentalmente la situación, tendrá que hacerse”.

Por su parte, Hamás dice que está preparado para cualquier eventualidad, incluyendo una masiva respuesta israelí. La desesperación ha crecido entre los palestinos, muchos de los cuales no ven nada que perder bajo la ocupación israelí, los asentamientos en Cisjordania, lo 16 años de bloqueo de Gaza y lo que consideran la apatía mundial.

De acuerdo con el Ejército israelí, más de mil 200 personas, incluyendo 155 soldados, fueron asesinadas en Israel, una cifra nunca vista desde la Guerra del Yom Kipur de 1973 con Egipto y Siria, que duró semanas. En Gaza han muerto mil 055 personas, según las autoridades de la zona. Israel dice que entre esas víctimas hay cientos de combatientes de Hamás. En ambos bandos hay miles de heridos.

En territorio israelí se han encontrado los cadáveres de unos mil 500 milicianos de Hamás, explicó el Ejército. No estaba claro si esas cifras se solapaban con los decesos reportados por las autoridades palestinas.

En Gaza, más de 250 MIL personas han huido de sus hogares, según la ONU, el mayor éxodo desde que una ofensiva aérea y terrestre israelí desplazó a unas 400 mil personas en 2014. La gran mayoría se refugia en escuelas gestionadas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Los daños en tres instalaciones de agua y saneamiento han dejado sin servicio a unas 400 mil personas, apuntó la ONU.

Advertisement

En el sur de Israel, decenas de miles de personas han sido evacuadas desde el domingo.

Con información de AP

Internacional

Rescatan a 41 trabajadores atrapados en un túnel en India

Gracias a la colaboración de personas expertas y también de la aplicación de la técnica “minería rata“, los 41 trabajadores pudieron salir sanos y salvos del túnel donde quedaron atrapados en Uttarakhan, India, desde el pasado 12 de noviembre.

“Estoy completamente aliviado y feliz porque 41 trabajadores atrapados en el colapso del túnel Silkyara han sido rescatados con éxito”.

Aquí el mensaje que publicó en X el ministro de Transportes y Rutas de India, Nitin Gadkari, este 28 de noviembre, después de que parecía inminente el rescate de los 41 trabajadores.

En gran parte porque tras un intento fallido de llegar al túnel colapsado de Silkyara, las autoridades contactaron con un grupo de especialistas que son unos picudos en cavar a mano en espacios muy estrechos.

Se trata de la polémica técnica de “minería rata”, que consiste en cavar al estilo roedor hasta llegar a determinada zona y que a veces hace uso de niños debido al espacio tan estrecho, pero en este caso no fue necesario, pues el grupo excavó para luego colocar una tubería por la cual tenían que salir los 41 trabajadores.

Y, dicho y hecho, con esta intervención lograron el rescate del grupo de trabajadores que pasó 17 días atrapado en un túnel tras su colapso.

El ministro de Transportes y Rutas de India reconoció el esfuerzo de muchas agencias. O sea, no adjudicó los resultados de esta gran labor sólo al gobierno.

El rescate fue transmitido en vivo por medios de comunicación que atestiguaron la llegada de 41 ambulancias para llevar a los trabajadores a un hospital improvisado, a las afueras del túnel de Silkyara para una primera evaluación.

¿Qué hay de los 41 trabajadores? Se veían bastante debilitados, pese a que recibieron alimentos del exterior, pero ganaron en la batalla contra el tiempo para poder salir vivos del túnel.

Continue Reading

Internacional

Israel y Hamás, dos días más de tregua

El Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás acordaron este lunes prolongar la tregua, el intercambio de rehenes por prisioneros y la entrada de ayuda a Gaza, dos días más, dando un respiro a los dos millones de gazatíes que han sufrido mes y medio de incesantes bombardeos y esperanza a las familias israelíes que esperan recuperar a sus seres queridos.

Antes incluso de que se cerrara la lista con los nombres de los cautivos y presos que serían intercambiados este lunes, Hamás y Catar anunciaban la prolongación de la pausa, que comenzó el viernes y concluía hoy.

“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.

Por su parte, el portavoz del departamento de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, escribió en su cuenta de la red social X que “el Estado de Catar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza“.

Asimismo, el miembro del Buró Político de Hamás Jalil al Hayá mostró la esperanza del grupo de que la tregua se pueda extender más tiempo, así como de que llegue más ayuda al norte de Gaza, donde se ha concentrado la ofensiva militar israelí.

El acuerdo de alto el fuego temporal que entró en vigor el viernes contemplaba una eventual extensión de hasta diez días, siempre que Hamás entregara cada día a 10 rehenes.

Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado el pacto, que ha visto la liberación de 69 rehenes cautivos en Gaza y 150 presos palestinos en cárceles israelíes.

Estas liberaciones se extendieron durante los últimos cuatros, e incluyeron este lunes la puesta en libertad de 11 rehenes, seis de ellos con nacionalidad argentina, y 30 prisioneros.

El número de muertos en Gaza sube a 15 mil

Coincidiendo con el cuarto día de tregua, el Gobierno de Hamás actualizó la cifra de muertos en la Franja de Gaza y aseguró que ha ascendido a más de 15 mil, mientras que son más de 36 mil los heridos.

Según explicó el grupo en un comunicado, hay además cerca de 7 mil desaparecidos, sobre los que o bien se desconoce su paradero o se cree que están bajo los escombros.

Advertisement

De los 15 mil fallecidos, más de 6 mil 150 son niños y más de 4 mil mujeres.

El nuevo recuento incluye la identificación de personas que han sido sacadas de los escombros desde el comienzo de la tregua, que han sido enterradas, recogidas en las calles o que han fallecido por sus heridas.

La Oficina de Información del Gobierno de Hamás señaló que, entre el estallido de la guerra el 7 de octubre y el comienzo de la tregua el 24 de noviembre, murieron 207 sanitarios, entre médicos, enfermeros y trabajadores de los servicios emergencias; 26 miembros de protección civil y 70 periodistas.

Por otra parte, medios israelíes han informado de que el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, se reunió con algunos de los rehenes en los túneles de la Franja poco días después de que fueran capturados.

Los medios apuntan que en esa visita, en la que se dirigió a ellos en hebreo, les transmitió que los iba a cuidar.

Sinwar es considerado por Israel como su principal objetivo en la guerra por considerar que fue uno de los cerebros del ataque del 7 de octubre en el que perdieron la vida más de 1 mil 200 israelíes y más de 240 fueron secuestrados.

La comunidad internacional da la bienvenida a la extensión de la tregua
Países y organizaciones internacionales han coincidido en aplaudir la extensión del alto el fuego y han mostrado su deseo de que se prolongue aún por más tiempo.

La Casa Blanca dio este lunes la bienvenida al acuerdo entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para prolongar durante dos días la tregua que comenzó el viernes y que terminaba hoy.

Como resultado de esa prolongación de la pausa, Estados Unidos “ciertamente espera” ver la liberación de más estadounidenses que siguen en la Franja de Gaza como rehenes, dijo en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Catar, mediador del acuerdo junto con EE. UU. y Egipto mostró a través de su titular de Exteriores, Mohamed bin Abderrahman, que su país espera que el acuerdo entre Israel y el grupo islamista Hamás para extender la tregua en la Franja de Gaza durante dos días más conduzca a un alto el fuego permanente.

Advertisement

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la solución de los dos estados -Israel y Palestina- en el conflicto de Oriente Medio debe hacerse “de forma que sea irreversible”.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Se reúne Elon Musk con el Presidente de Israel para abordar el antisemitismo en Internet

Elon Musk

Encuentro de Gigantes en Jerusalén

El magnate y propietario de la red social X, Elon Musk, tiene agendada una reunión con el presidente israelí, Isaac Herzog, este lunes en Jerusalén. Un encuentro que promete abordar temas críticos en la era digital.

Foco en la Lucha contra el Antisemitismo en Línea

Herzog, acompañado por representantes de familias de rehenes detenidos por Hamás, destacará la urgencia de actuar contra el creciente antisemitismo en línea. La reunión se presenta como una oportunidad crucial para discutir estrategias efectivas.

El Rol de Elon Musk en la Red Social X”

La presencia de Elon Musk, figura influyente en el ámbito tecnológico, resalta la importancia de la colaboración entre líderes empresariales y políticos para abordar los desafíos en el ciberespacio.

Desarrollando Acciones Concretas

La oficina de Herzog destaca que la reunión no solo será un diálogo, sino que buscará generar acciones concretas para contrarrestar el antisemitismo en línea. Un enfoque proactivo en la era digital.

Esta reunión trascendental se presenta como un hito en la lucha contra el antisemitismo en internet, donde líderes empresariales y políticos se unen para impulsar cambios significativos.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias