Connect with us

Principal

Greta Thunberg considerada una de las mujeres más poderosas del mundo

La joven activista de procedencia sueca ejerce un poder tan eficaz que fue finalista este 2019 para el Premio Nobel de la Paz, lo que la convirte en una de las nominadas más jóvenes para el honor.

Lo que le suma créditos es que ella no es una funcionaria electa políticamente, tampoco es CEO ni fundadora de una compañía, tampoco es una presencia permanente en una de las listas de riqueza o una estrella como Taylor Swift.

Otro de sus logros es que fue considerada para la portada de la revista Time por su influencia.

La joven de 16 años tuvo sus primeras apariciones en los titulares en su país de origen, Suecia, cuando en 2018 empezó a boicotear la escuela los viernes; en vez de asistir, se pararía afuera del Parlamento con un cartel que decía “skolstrejk för klimatet” o “huelga escolar por el clima”.

En Chihuahua capital ya hemos visto ese tipo de Manifestaciones en el monumento de Pancho Villa por parte de jóvenes.

Principal

Diputada pide regular la Inteligencia Artificial

La Diputada Georgina Zapata Lucero ha llevado al Congreso del Estado una propuesta destinada a establecer regulaciones sobre el uso apropiado de la Inteligencia Artificial.

En su exposición, la diputada destacó la importancia de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la informática, ya que se enfoca en la creación de sistemas y programas capaces de llevar a cabo tareas que antes solo podían ser realizadas por seres humanos, como el aprendizaje, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Zapata Lucero subrayó que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, mejorando la eficiencia, la comodidad y la personalización en una amplia gama de aplicaciones. No obstante, también reconoció que su crecimiento continuo y su expansión hacia nuevos campos conllevan riesgos y desafíos importantes.

La diputada expresó su preocupación en particular sobre el uso de la Inteligencia Artificial para la manipulación de imágenes, lo que plantea riesgos significativos y preocupaciones en múltiples aspectos.

Advirtió que esta tecnología puede utilizarse para crear imágenes falsas que parezcan auténticas, lo que aumenta el peligro de la difusión de información incorrecta o falsa, lo que a su vez puede vulnerar el derecho a la privacidad de las personas y tener graves consecuencias psicológicas para las víctimas.

Continue Reading

Principal

¿Cuáles son las demandas de los trabajadores en la huelga automotriz en Estados Unidos?

Los trabajadores del sector automovilístico no sólo exigen salarios más altos. Quieren recuperar sus pensiones de jubilación, que alguna vez fueron sagradas.

Si bien los miembros de United Auto Workers (UAW) que fueron contratados antes de la crisis financiera de 2008 tienen pensiones, los contratados desde entonces han recibido planes 401(k). El sindicato exige que las empresas automotrices proporcionen pensiones a los nuevos empleados y a aquellos que actualmente carecen de ellas.

“Necesitamos hacer algo, porque ahora mismo, si llegaste después de 2007, no tienes pensión”, dijo Ryan Ashley, un trabajador de la planta de motores Ford en Cleveland. “Podrías jubilarte y la economía se hundirá. Mientras que al menos una pensión es dinero garantizado”.

Ford Motor, General Motors y Stellantis NV están decididos a relegar las pensiones al pasado, incluso cuando los miembros en huelga del UAW están igualmente interesados en revivirlas. La lucha tiene resonancia mucho más allá de la industria automotriz: mientras la inflación persiste y Estados Unidos entra en otro tenso ciclo de elecciones presidenciales, la difícil situación de la clase media –y la situación financiera de millones de jubilados– está en primer plano.

Los expertos laborales no ven un retorno a un sistema de pensiones completo en el corto plazo, si es que alguna vez lo hacen, debido al enorme costo asociado con ellas. Aun así, exigir pensiones es una estrategia inteligente, dicen algunos, porque recuerda a ambas partes cuán atrasados han quedado los trabajadores automotrices desde su apogeo.

“Los trabajos de la UAW solían ser vistos como los mejores trabajos y, trabajando para la compañía automotriz, estás ganando mucho dinero: compra barcos, compra casas, haz lo que quieras”, dijo Arthur Wheaton, director de Estudios Laborales de Cornell. Escuela de Relaciones Industriales y Laborales de la Universidad que enseña negociación de contratos. “Si eres un nuevo empleado contratado en los últimos cuatro años, no estás comprando nada, es posible que estés alquilando y que tengas dos trabajos. Es un escenario muy diferente”.

Utilizar las demandas de pensiones como moneda de cambio podría conducir a otros incentivos, como contribuciones de contrapartida más generosas a los fondos 401(k).

“El UAW podría terminar conformándose con algo menos, pero podrían decir: ‘No vamos a renunciar a estos temas, vamos a esforzarnos más’”, dijo John Logan, presidente del departamento de Estudios Laborales y de Empleo de la Universidad Estatal de San Francisco.

Planes de jubilación de trabajadores automotrices de EU

Hasta la década de 1980, los planes de jubilación más comunes eran pensiones de beneficios definidos, según las cuales los empleados normalmente obtenían un ingreso mensual fijo garantizado durante la jubilación y los empleadores asumían el costo y el riesgo. Hoy en día, las pensiones tradicionales son raras en Estados Unidos fuera del sector público.

Un cambio a gran escala en casi todas las industrias de Estados Unidos comenzó en la década de 1980, cuando las empresas que atravesaban una ola de reestructuración pasaron de las pensiones a los llamados planes de “contribución definida”, como los 401(k), donde los empleados deciden cuánto contribuir y las empresas a menudo igualan los fondos hasta una cantidad determinada.

Advertisement

Según este modelo, el empleado asume la mayor parte del costo y todo el riesgo: no hay garantías de cómo serán los ingresos mensuales de un individuo cuando se jubile, ya que eso depende de cuánto dinero aporta y cómo se desempeñan sus inversiones.

Ahora que las principales compañías automotrices de Detroit están obteniendo ganancias récord y los salarios de los directores ejecutivos están aumentando, los trabajadores en huelga dicen que merecen recuperar los beneficios que sacrificaron para ayudar a las compañías automotrices a evitar el colapso financiero en la crisis financiera de 2008.

“En cuanto a la pensión, los miembros que no la tienen quieren poder jubilarse con dignidad”, dijo Jay Makled, secretario financiero del UAW Local 600. Para los nuevos empleados que quieren construir una carrera, dijo, “es máxima prioridad”.

¿Es probable que trabajadores automotrices de EU recuperen sus pensiones?

Esta no es la primera vez que los trabajadores automotores intentan recuperar sus pensiones. Una de las demandas presentadas en 2019 fue el retorno a las pensiones, pero el debate quedó a un lado y las pensiones quedaron fuera del acuerdo final tras una huelga de 40 días contra GM. Según las normas de contabilidad financiera actuales, el costo de ofrecer un plan de beneficios definidos es prohibitivo.

El pasivo de pensiones de GM podría más que duplicarse a 129 mil millones de dólares si el fabricante de automóviles aceptara restablecer un plan de pensiones de beneficios definidos para los empleados por horas, según el analista de Bloomberg Intelligence Steve Man.

Según personas familiarizadas con las estimaciones de las empresas, restaurar las pensiones y conceder las otras demandas originales del UAW (incluido un aumento salarial de más del 40 por ciento, aumentos en el costo de vida, una semana laboral de cuatro días y un aumento de los beneficios para los jubilados) añadiría más de 80 mil millones de dólares a los costos laborales de cada uno de los mayores fabricantes de automóviles estadounidenses.

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, dijo que esa propuesta, que desde entonces ha sido revisada ligeramente a la baja por el sindicato, podría llevar a la empresa a la quiebra.

Quizás el mayor desafío para recuperar las pensiones es cómo se incluyen en los estándares de contabilidad financiera como un costo sin tener en cuenta el valor del capital humano, según Peter Cappelli, director del Centro de Recursos Humanos de la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania.

Dado que las pensiones y otros beneficios y costos asociados con los empleados, como la capacitación, se consideran pasivos más que inversiones, los trabajadores son vistos más a menudo como costos que deben recortarse que como activos valiosos. Salvo una reescritura importante de las normas de contabilidad financiera y de presentación de informes, es poco probable que las pensiones sean vistas como algo más que un enorme pasivo para las empresas.

Congelar y descargar las pensiones, ofreciendo por ejemplo un pago global, ha permitido a las empresas deshacerse de lo que a veces es su mayor gasto. Cuando GM congeló las pensiones de los trabajadores asalariados en 2006, por ejemplo, se informó que la compañía recortó sus costos de pensiones ese año en mil 600 millones de dólares.

Advertisement

“Eliminas esos pasivos en tus libros y de repente eres mucho más valioso”, dice Cappelli. “Por la forma en que se juega ese juego, no puedo imaginar que quieran recuperarlo”.

Aún así, la demanda de pensión del UAW, o alguna versión de ella, puede extenderse a otros sindicatos, reavivando una conversación sobre un beneficio que muchos pensaban que había desaparecido hace mucho tiempo, dijo Logan. Desde United Parcel Service hasta Hollywood, “lo que hemos visto en el último año, especialmente”, dijo, “es que los sindicatos definitivamente se están sintiendo envalentonados en muchas industrias en este momento”.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Principal

Peso retrocede y toca peor nivel en dos semanas

El peso se depreciaba el martes extendiendo el débil desempeño de la jornada anterior, ante un fortalecimiento global del dólar por un incremento de la aversión hacia los activos de riesgo.

El peso cotizaba en 17.4378 por dólar, con un retroceso de 0.28% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, aunque previamente llegó a debilitarse hasta 17.5623 unidades, un nivel no visto desde el 11 de septiembre.

El lunes, el peso cedió un 1.11%.

“Estimamos probable que el apetito por riesgo sea limitado por el tono restrictivo en las últimas declaraciones de algunos miembros de la Reserva Federal y por el riesgo de un cierre del gobierno estadounidense”, dijo Grupo Financiero Ve por Más, en una nota de análisis.

A nivel local, la mirada de los inversionistas está puesta en la decisión de política monetaria de Banco de México, que será divulgada el jueves.

Por lo pronto se espera que el resto de la sesión la moneda oscile en un rango de 17.32 a 17.55 por dólar, de acuerdo con analistas de CIBanco.

Con información de Reuters

Continue Reading