Connect with us

Principal

Inauguran nueva planta de Jabil en Chihuahua

La gobernadora Maru Campos encabezó la ceremonia de inauguración de la tercera planta de la empresa Jabil en la ciudad de Chihuahua y cuarta a nivel estatal, en las que alcanzará una ocupación global de más de 10 mil empleos.

Esta nueva nave industrial tiene una superficie de más de 250 mil pies cuadrados, con lo que el corporativo se consolida en el estado y se coloca entre los más importantes proveedores de productos para empresas de los sectores de energía, automotriz, de transporte, de dispositivos médicos e impresión digital, entre otros.

En su mensaje, la mandataria estatal dijo sentirse orgullosa por lo que se ha construido de la mano de esta compañía, que consolida su historia de trabajo y colaboración con los chihuahuenses.

Indicó que este tipo de inversiones, son resultado no solo del aprovechamiento de las ventajas geográficas que tiene la entidad, también de la innovación en la manera en que son gestionadas las relaciones comerciales y se mantienen las ya consolidadas.

Destacó además que el trabajo continuo y la confianza generada desde Chihuahua a nivel internacional, ha generado solo en lo que va de la actual Administración 3.5 billones de dólares en inversión extranjera directa en la entidad, que se han visto reflejados en más de 100 nuevas inversiones.

Maru Campos, reconoció que estos resultados son producto del sello de excelencia que representa la mano de obra de los chihuahuenses: “Son resultados ganados a pulso, con nuestros trabajadores, ingenieros y egresados de los tecnológicos y universidades”, concluyó.

La titular del Ejecutivo dijo que Chihuahua actualmente se encuentra entre los 10 estados más competitivos de México, de acuerdo con el índice de competitividad 2023, del Instituto Mexicano para la Competitividad A. C., y recordó que tras 12 años de inacción, las firmas HR Ratigns y Fitch mejoraron la calificación crediticia del Gobierno del Estado.

Al hacer uso de la palabra, Víctor Brizuela, vicepresidente de operaciones para América Latina, agradeció el apoyo logístico, en aspectos laborales y de seguridad brindado por Gobierno del Estado.

“Esperamos seguir trabajando juntos y contar con el apoyo para enfrentar los desafíos que el entorno nos presente en el futuro”, añadió.

Sandor Kekesi, director de Operaciones de Jabil Chihuahua, se dijo orgulloso de los colaboradores de Chihuahua, que son parte esencial del éxito de la compañía: “Confiamos en que esta expansión impulsará nuestra relación con las universidades y proveedores en la región, y contribuirá al desarrollo de la ciudad y del estado”.

A la ceremonia acompañaron a la gobernadora, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Manque Granados Trespalacios y el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla.

Principal

Afectados de Aras exigen reparación del daño ante la Fiscalía

Un grupo de afectados y defraudados por la empresa Aras se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado en la zona centro, bloqueando la avenida Teófilo Borunda y la calle 25, debido a la creciente incertidumbre sobre el pago de la reparación del daño.

La preocupación de los manifestantes surge de la disminución constante en el número de bienes asegurados por la Fiscalía desde el inicio de las investigaciones en 2021. Inicialmente, se aseguraron 123 bienes, pero esta cifra ha disminuido significativamente con el tiempo. Durante la mega audiencia de 2023, la cantidad de bienes asegurados se redujo a 110, aunque la Fiscalía solo presentó 71 bienes en depósito. Actualmente, se estima que quedan solo 51 bienes, de los cuales algunos están invadidos y otros podrían perderse, lo que dejaría menos de 20 disponibles, una cantidad considerada insuficiente para la reparación del daño.

Los manifestantes también señalan a Erika Jasso y Mariano Cordero, apoderado legal de Aras, como responsables de entorpecer el avance del caso mediante la interposición de amparos federales. Además, denuncian el retraso de un litigio laboral en el que podrían perderse más de 60 millones de pesos, lo que agrava aún más su situación.

Continue Reading

Principal

Conmemoran en Cerocahui dos años del asesinato de sacerdotes jesuitas

Con una misa se conmemoró en Cerocahui, Chihuahua, dos años de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.

La ceremonia religiosa se realizó el jueves en la Parroquia San Francisco Javier, sitio de los homicidios, donde también se realizaron danzas rarámuris.

También se pidió por el descanso eterno del guía de turistas Pedro Palma, quien también fue asesinado junto a los sacerdotes.

“Dios y padre nuestro que concediste a tus siervos Javier Campos y Joaquín Mora, en su vida y en su martirio buscar ardientemente tu mayor gloria y la salvación de los hombres, concédenos ejemplo suyo y de todos los mártires, servirte y glorificarte, cumpliendo nuestras obligaciones diarias con fidelidad y alegría y ayudando eficazmente a nuestros prójimos”, apuntó uno de los sacerdotes que estuvio en la misa.

Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín Mora Salazar, de 80, intentaron auxiliar y brindar protección al guía de turistas Pedro Palma, quien entró en la iglesia huyendo de personas armadas, por lo cual fueron asesinados a balazos.

Autoridades señalaron a José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, por estos homicidios, ocurridos la tarde del 20 de junio de 2022.

En marzo de 2023, El Chueco, fue encontrado muerto en el municipio de Choix, Sinaloa.

Esta semana, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) apuntó en un comunicado que con el segundo aniversario de la muerte de los sacerdotes jesuitas iniciaba la tercera etapa del Diálogo Nacional por la Paz, donde invitó a las personas a sumarse a esta causa.

“Se trata de construir puentes entre los distintos sectores y órdenes de gobierno para construir acuerdos que permitan imaginar y construir un futuro posible”, destacó la Iglesia católica mexicana.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Principal

Van 155 fallecidos en la temporada de calor extremo

La Secretaría de Salud federal (SSa) reportó que, durante la semana del 9 al 15 de junio, se registraron preliminarmente 30 muertes debido a temperaturas extremas, elevando el total de fallecimientos en la actual temporada a 155.

Según el informe semanal de vigilancia epidemiológica, en la semana epidemiológica 24 se notificaron 259 nuevos casos de padecimientos relacionados con temperaturas extremas, sumando un total de 2,567 casos a nivel nacional. Entre estos, el golpe de calor se mantiene como la afección más común, representando 1,681 casos, es decir, el 65.8%.

El estado de Veracruz continúa siendo el más afectado por el número de víctimas fatales, aunque recientemente se añadió un nuevo caso en el estado de Chihuahua. Un hombre mayor falleció en Juárez el 8 de junio, contribuyendo a las cifras crecientes de muertes por calor extremo.

La situación subraya la necesidad de medidas preventivas y atención a las personas más vulnerables frente a las olas de calor que afectan diversas regiones del país.

Continue Reading