Connect with us

Movilidad

Jorge Romero, aspirante a dirigir Acción Nacional, propone ‘pausar’ la coalición

El Partido Acción Nacional podría enfrentar solo, sin el apoyo del tricolor y el sol azteca, las próximas elecciones tras analizar la derrota que obtuvo el pasado 2 de junio en las urnas, las cuales dieron como ganadora a la morenista Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Jorge Romero, quien busca dirigir el blanquiazul, admitió que los resultados de la jornada electoral no les favorecieron a la oposición, por lo que propone pausar su alianza con el PRI, es decir, a la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’.

“Electoralmente, partidistamente hablando, quizá sea un momento en el que todos hagamos una pausa y nos reencontremos”, sostuvo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Para materializar esta propuesta, el también coordinador de los diputados del PAN agregó que para ellos lo primordial es escuchar a la gente, “el PAN no es solamente los que estamos afiliados, el PAN son 10 millones de personas y a ellos tenemos que escucharlos”.

Por esta razón, adelantó que si llega a dirigir el PAN, una de sus primerros objetivos será analizar si la alianza debe seguir adelante, aunque primero escucharía las opiniones de la militancia.

“¿Qué aspiran que haga el PAN? Si consideran que hagan esta alianza, si consideran que no, y si yo llegara a ser el presidente, si es que así fuera, esta de la alianza sería de las primeras que pondríamos a debatir, a platicar, al final sería decisión de todos los panistas”, afirmó.

Aunque Jorge Romero no aclaró si continuaría caminando con el PRD, Jesús Zambrano, dirigente del sol azteca, externó estos últimos días su preocupación por la desaparición del partido, ya que las cifras del conteo rápído del INE indican que no habrían reunido el 3 por ciento de los votos que ayudarían a mantener su registro.

Incluso, entre los nuevos planes del PRD está crear otro partido, con el propósito de que los militantes del sol azteca, el cual fue fundado por Cuauhtémoc Cárdenas, continúen participando en la vida política.

¿Cuándo será el cambio de la dirigencia del PAN?

De acuerdo con Jorge Romero, se tiene previsto que el proceso para renovar la dirigencia del partido Acción Nacional (PAN) dure tres meses, por lo que el nuevo líder estaría ocupando el cargo en los primeros días de octubre 2024.

“Durará unos 3 meses, yo creo que estaremos hablando, sin que sea constancia, a finales de septiembre, principios de octubre la renovación de la dirigencia”, añadió.

Otro de los militantes que ha alzado la mano para liderar el PAN fue Damián Zepeda, quien pidió que el nuevo dirigente de su organización sea elegido por voto popular: “Vamos por el país debatiendo que pasó; que los ciudadanos decidan quién sea el dirigente del PAN a partir de ocho perfiles fuertes’’.

Con información de El Financiero

Movilidad

La polémica reforma de Morena contra los amparos: Jueces no podrán suspender leyes

Morena y aliados están a las verdaderas carreras en el Senado para aprobar dos reformas medio extrañas, una de ellas propone que los jueces no puedan suspender leyes que sean impugnadas en juicios de amparo.

La tarde de este 10 de abril comenzó la reunión en las comisiones y luego para el Pleno.

Pero ¿por qué esta reforma es tan preocupante?

Hace unos días el senador Ricardo Monreal presentó un proyecto para reformar los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo en México.

La iniciativa propone limitar la posibilidad de que los jueces otorguen suspensiones provisionales y definitivas, con efectos generales, cuando se presenten juicios de amparo contra leyes federales o estatales.

Pero ¿a qué se refiere exactamente? Cuando una persona interpone un juicio de amparo en contra de una ley estatal o federal, existen medidas cautelares que se otorgan para evitar que la afectación en contra del quejoso continúe en lo que el juicio se resuelve.

Se trata de la suspensión provisional y la suspensión definitiva, en ese orden. Cuando el juicio de amparo se admite a trámite, cae la suspensión provisional de la ley en cuestión.

La idea, tal y como explica la Suprema Corte, es que el acto reclamado no se produzca y si ya se inició, no continúe -al menos de manera temporal- para paralizar las consecuencias o resultados.

Suponiendo que una persona interpone un juicio de amparo en contra de una ley estatal que criminaliza el aborto. Cuando el recurso se acepta a trámite, un juez otorga la suspensión provisional de la ley en cuestión.

Es decir, la ley estatal queda sin poder aplicarse de manera temporal en lo que el juez analiza si otorga la suspensión definitiva para evitar su aplicación. Detiene la afectación en tanto analiza qué procede.

Si el juez decide que en efecto hay afectaciones para la o las personas que solicitaron el amparo, entonces decreta la suspensión definitiva de la ley en la audiencia incidental.

La ley reclamada no podrá ser aplicada en el caso específico hasta que haya una sentencia definitiva que resuelva el amparo principal.

Bueno pues la propuesta de Monreal en el Senado es que los jueces ya no puedan suspender leyes reclamadas en juicios de amparo. No importa si resultan inconstitucionales o si representan un riesgo para los derechos de las personas.

En el proyecto, Monreal explica que las suspensiones en los juicios de amparo han sido aplicadas “de manera inconsistente y a veces arbitraria”. Es más, afirma que podría tratarse de una “intrusión indebida” en las competencias del Congreso y del principio de separación de poderes.

Por ejemplo, la iniciativa propone que cuando los juicios de amparo resuelvan si normas generales van contra la Constitución o no, no podrá haber suspensiones con efectos generales.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Chihuahua

Ante calor, todas las unidades Bowi cuentan con aire acondicionado

El secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, anunció avances significativos en el transporte público de la ciudad de Chihuahua. Destacó que todas las unidades de la Ruta Troncal están equipadas con aire acondicionado, lo que es crucial ante el calor extremo que enfrentamos.

Además, informó que pronto comenzarán la licitación para adquirir nuevos camiones que se sumarán a la flota tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez. El objetivo es mejorar aún más el servicio ofrecido a los ciudadanos.

De la Peña Grajeda enfatizó que están llevando a cabo un minucioso análisis para seleccionar las mejores unidades en términos de rendimiento, eficiencia en el consumo de combustible y disponibilidad de piezas para el mantenimiento adecuado.

El funcionario también resaltó la evolución positiva del Sistema de Transporte Público, mencionando que han logrado poner en funcionamiento casi todos los autobuses que antes estaban en desuso. Esto demuestra el compromiso con la mejora continua del servicio.

En cuanto a los nuevos camiones, se aseguró que contarán con sistemas de seguridad avanzados, como cámaras y botones de pánico, para garantizar la tranquilidad de los usuarios. Asimismo, se están tomando precauciones para que las unidades sean compatibles con la tecnología que se pretende implementar, especialmente en relación con la Plataforma Centinela.

Con estas medidas, se espera dar un gran salto en la calidad del transporte público y proporcionar a los ciudadanos una experiencia más segura y confortable al viajar por la ciudad.

Continue Reading