Connect with us

Internacional

Julian Assange vuelve a Australia, pero aún no dará declaraciones

La esposa de Julian Assange, la hispano-sueca Stella Assange, declaró este miércoles que su marido necesita tiempo y recuperarse para acostumbrarse a la libertad y pidió espacio y privacidad antes de que decida hablar de nuevo, tras su regreso a Australia como un hombre libre.

“Julian quería estar aquí hoy, pero me ha pedido que lo haga… Tenéis que entender por lo que ha pasado. Necesita tiempo, necesita recuperarse y esto es un proceso…”, afirmó Stella Assange en una rueda de prensa en un hotel de Camberra, en la que indicó que su esposo necesita “volver a acostumbrarse a la libertad”.

“Le pido por favor que nos deis el espacio y la privacidad para encontrar nuestro lugar y que nuestra familia pueda ser una familia antes de que pueda hablar de nuevo cuando él elija”, señaló.

Se esperaba que Assange compareciera este frente a los medios tras llegar a Camberra en un vuelo privado después de haber formalizado el pacto para su libertad ante un tribunal de las Islas Marianas del Norte, Estados Unidos, tras pasar cinco años encarcelado en el Reino Unido y otros casi siete refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

“Continúa honrado y valiente”, subrayó Estela Assange, quien consideró que aunque su esposo “no debió pasar ni un solo día en prisión, hoy es el día para celebrar que es libre”.

Ante más de un centenar de periodistas citados en una pequeña sala de un hotel de Camberra, la esposa y exabogada de Assange subrayó que “Julian siempre defenderá los derechos humanos y a las víctimas”.

El activista llegó al aeropuerto internacional de Camberra en un vuelo chárter VJT199 alrededor de las 7:40 de la noche hora local después de unas siete horas de vuelo, tras partir de Saipan (Islas Marianas del Norte) alrededor de las 12:10 del miércoles.

Assange salió del avión poco después del aterrizaje enfundado en un traje oscuro, con camisa blanca y corbata, y con el puño en alto saludó a decenas de medios de comunicación y seguidores que lo aguardaban y vitoreaban en el aeropuerto.

El australiano fue recibido en la pista de aterrizaje por Stella Assange, a quien besó y con quien se fundió en un abrazo, y por su padre, el arquitecto australiano John Shipton.

Assange, de 52 años, compareció a primera hora del miércoles en el tribunal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipan, donde la magistrada Ramona Villagomez aceptó los términos pactados entre el Departamento de Justicia y la defensa de Assange, que le deja en libertad.

Este episodio pone fin a una saga de 14 años que comenzó en 2010 con la mayor filtración de documentos clasificados de la historia de Estados Unidos, al revelar como crímenes de guerra ataques a civiles en Irak y en Afganistán, así como el maltrato de presos en Guantánamo, entre otros asuntos.

Con información de EFE

Internacional

Princesa Ana deja el hospital a 5 días de sufrir una conmoción cerebral

La princesa Ana, hermana del rey Carlos III del Reino Unido, recibió este viernes el alta hospitalaria tras haber permanecido ingresada desde el domingo para ser tratada de un traumatismo y heridas leves en la cabeza por un supuesto golpe de un caballo.

La princesa, de 73 años, que ya se encuentra en casa, tuvo que ser trasladada al Hospital Southmead de Bristol, en el oeste de Inglaterra, después de sufrir un accidente el domingo en su finca de Gatcombe Park (oeste inglés).

Su esposo, Tim Laurence, ha dado las gracias a los trabajadores del hospital por su trabajo durante estos días: “Me gustaría extender mis más cálidos agradecimientos a todo el equipo de Southmead Hospital por sus cuidados, pericia y amabilidad durante la breve estancia de mi mujer”, dijo en un comunicado.

Laurence ha ido informando a los medios de la evolución de la princesa, que, según sus palabras, se ha ido recuperando “lentamente”.

¿Qué sabemos del accidente que sufrió la princesa Ana?

Aunque el origen de las lesiones no ha sido confirmado, los médicos las relacionan con el golpe propinado por la cabeza o la pata de un caballo.

En el momento del accidente, estaban en la finca del condado de Gloucestershire (suroeste inglés) los hijos de Ana, con Mark Phillips, Zara Tindall y Peter Phillips.

“El rey Carlos III se ha mantenido estrechamente informado y se suma a toda la familia real para enviar su más cariñoso afecto y buenos deseos a la princesa para una pronta recuperación”, indicó el palacio en un comunicado el lunes, sin dar más detalles.

La princesa estaba caminando por el perímetro protegido de la finca cuando se produjo el incidente, según la Press Association británica.

El accidente ha obligado a la princesa, uno de los miembros de la familia real con más compromisos oficiales, a cancelar un viaje a Canadá, que estaba previsto para finales de esta semana.

Con información de AP y EFE

Continue Reading

Internacional

Demócratas piden a Joe Biden hacerse a un lado tras debate presidencial

Joe Biden no funcionó en el debate presidencial que sostuvo frente a Donald Trump. Hasta entre los demócratas se reconoce esto y ya se empiezan a destapar nombres que podrían evitar que al actual presidente de Estados Unidos aparezca en las boletas electorales.

“No estoy segura si se pueden hacer cosas para arreglar esto”, aceptó en público la senadora demócrata, Claire McCaskill, luego de ver los marcados tropiezos que tuvo Joe Biden en el debate presidencial.

Por su parte, David Plouffe, quien fuera estratega de la campaña de Barack Obama, calificó el debate como “una especie de momento Defcon 1”.

A pesar de que Donald Trump se la pasó diciendo mentiras (incluso negando que tuvo sexo con Stormy Daniels, cuando hasta ya hubo un juicio al respecto y fue declarado culpable), lo que parece que más se recordará del debate presidencial de ayer, 27 de junio, serán los tropiezos de Biden.

El presidente de Estados Unidos tartamudeaba, parecía a confundido, a veces sólo parecía balbucear, luego echaba frases sin mucho sentido. Un momento que queda para la posteridad es cuando, luego de que Joe Biden tuviera problemas para concluir una oración,  Trump simplemente dijera: “no entendí lo que dijo al final… ni él sabe”.

Lo de anoche sólo acabó por reafirmar lo que se ha señalado en los últimos meses: quizás Joe Biden no está en condiciones de dirigir a la nación más poderosa del mundo por un mandato más. Esto no precisamente por su edad (81 años), sino por los diversos devaneos que ha tenido. Preocupantes algunos de ellos.

“Amo a Biden”, dijo la exprimera dama de California, Maria Shriver, “[pero lo que vimos esta noche] fue desgarrador en muchos sentidos”. De acuerdo con la periodista que pertenece a la prestigiosa familia Kennedy, en el Partido Demócrata ya se está acepta que se está en una situación de “pánico”.

Joe Biden es el virtual candidato presidencial demócrata, esto por ganar las elecciones primarias. Sin embargo, falta que sea oficializada su candidatura en la Convención Nacional Demócrata, la cual se celebrará en agosto. De acuerdo con The Guardian, ya que no hay forma de elegir a un nuevo candidato, lo que se podría esperar es que Biden renuncie a la candidatura.

Lo anterior no parece tan lejano y ya son varios medios los que reportan que, dentro del ala demócrata, ya se menciona a la vicepresidenta Kamala Harris y al gobernador de California, Gavin Harris, como posibles opciones. Pero esto queda en el campo de la especulación. En las próximas horas se debería de mover algo dentro el Partido Demócrata.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Trump y Biden dejan de lado las propuestas y se atacan en el primer debate

Mientras Donald Trump aseguraba que lo que hizo en su Gobierno con la economía, la frontera y la salud fue ‘de lo mejor’, Joe Biden lo miraba con enojo, y varias veces le reclamó el cinismo por la forma en la que su gestión trató a los migrantes y a los militares retirados, entonces los dos abrieron una interrogante: ¿quién pasará a la historia como uno de los peores presidentes de Estados Unidos?

Trump, el expresidente que perdió las elecciones de 2020 ante Biden, dijo que él dejó una de las economías más poderosas del mundo, sin inflación y con buen ingreso de dinero gracias a los aranceles que impuso a China. Además, dijo que la frontera con México era la más segura del mundo gracias a medidas como el tercer país seguro.

Sin embargo, Biden replicó que eran mentiras, que el país “estaba hecho un desastre” cuando comenzó su gestión, además de que recordó las acusaciones que tiene en su contra y por las cuáles se le declaró culpable en semanas recientes.

Las propuestas fueron pocas, y los ataques, así como los ‘resbalones’ de Joe Biden con líneas repetidas, toses, declaraciones erróneas y una congelación prolongada, protagonizaron el debate de este jueves 27 de junio.

Y hubo un momento del debate en el que ya no importaban las propuestas ni las preguntas de los moderadores, sino quién es el peor presidente de Estados Unidos.

El primero en ‘golpear’ fue Trump, quien aseguró que la gestión de Biden es “sin duda la peor presidencia de la historia de nuestro país. Ni siquiera deberíamos debatir el asunto”, luego de que se le atacara por la insurrección en el Capitolio del 6 de enero de 2021 y su presunta responsabilidad.

Biden respondió, y aseguró que no se puede permitir que alguien que considere que los hombres que atacaron el Capitolio son “buenas personas” no puede ocupar la Presidencia, y aseguró que ya no tiene los suficientes apoyos de republicanos.

Trump responsabilizó a Biden por la inflación y cómo afecta a las personas afroamericanas y sectores vulnerables. Aseguró que con su economía “todo iba perfecto”, y que “lo que tenemos que ver es el daño que le ha hecho a los negros porque abre la frontera, se meten los migrantes, les roban el empleo y yo les anuncio que veremos peores cosas”.

En ese momento Biden ‘se calentó’, y dijo que si no había inflación fue porque Trump arruinó la economía y que no había empleos. Aseguró que él dio empleos a personas afroamericanos, además de que dio apoyos económicos a personas en condiciones vulnerables.

“El peor presidente de la historia es él”, dijo Biden, tomando como respaldo las opiniones que recaudó de académicos y especialistas.

Como respuesta, Trump le dijo que él era el peor presidente y que no había debate, ya que había “destruido” al país por su política migratoria.

“Él (Biden) lo que quiere es destruir al país o ganarse a toda esa gente como electores. Si vuelve a ganar la presidencia este país se acabó, es el peor y por mucho”, dijo Trump.

“Búsquenlo en línea, 158 académicos que estudian a los presidentes decidieron quién era el peor, y él es el peor, es un hecho. Él dirá que no es cierto pero así votaron ellos”, respondió Biden.

Finalmente, Trump dijo que tiene encuestas en su poder que califican a Biden como el peor mandatario, mientras que él está entre los mejores, y si gana las elecciones “seguramente” será el mejor presidente de la historia, debido a que nadie más generó la economía que él logró.

Resumen del debate presidencial de EU: ¿Qué temas discutieron Biden y Trump?

Estos fueron algunos temas clave del debate entre Trump y Joe Biden:

Guerra entre Israel y Hamás

Durante una discusión sobre la guerra de Israel contra Hamás, Biden caminó sobre la cuerda floja. El presidente buscó enfatizar su apoyo a Israel tras el mortal ataque del 7 de octubre por parte de Hamas, designado grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, y su presión para una mayor moderación en las operaciones militares israelíes en Gaza.

La campaña de Israel allí para erradicar a Hamás ha provocado una crisis humanitaria y ha dividido a los demócratas, desatando críticas sobre el manejo de la guerra por parte de Biden por parte de votantes jóvenes y progresistas, partes clave de la coalición electoral del partido.

No se puede permitir que Hamás continúe, afirmó Biden.

Trump dijo que se debería permitir a Israel “terminar el trabajo”. También adoptó un tono más aislacionista en política exterior, instando a Biden a exigir que los aliados de la OTAN en Europa contribuyan más a la defensa.

“Se ha vuelto como un palestino, pero no les gusta porque es un palestino muy malo, es débil”, dijo Trump.

Biden respondió: “Nunca había escuchado tantas tonterías”.

Escándalos legales

A mitad del debate, Biden comenzó a criticar a Trump por sus problemas legales, una situación sin precedentes en unas elecciones estadounidenses. Trump es el primer expresidente condenado por un delito grave y enfrenta tres acusaciones penales más.

“La única persona en este escenario que es un delincuente convicto es el hombre al que estoy mirando en este momento”, dijo Biden.

Un jurado de Manhattan declaró a Trump culpable de falsificar registros comerciales para ocultar un pago a cambio de silencio a una estrella de cine para adultos y espera la sentencia.

Biden citó directamente el pago de dinero de Trump a la actriz Stormy Daniels, acusando al expresidente de “tener relaciones sexuales con una estrella porno mientras su esposa estaba embarazada”.

“No tuve relaciones sexuales con una estrella del porno”, respondió Trump.

Trump también respondió a Biden por mencionar su condena al señalar que el hijo del presidente, Hunter Biden, también es culpable de un delito grave, en su caso por obtener ilegalmente un arma de fuego mientras era adicto a las drogas. Trump continuó diciendo, sin proporcionar ninguna evidencia, que el propio Biden enfrentaría un proceso.

Restricciones al aborto

Más tarde en el debate, ambos discutieron sobre el aborto, otro tema decisivo en la campaña, y Biden calificó el papel de Trump en la ola de restricciones sobre el procedimiento como una “cosa terrible”. Trump nombró a tres de los jueces de la Corte Suprema que ayudaron a revocar las protecciones federales al aborto en Roe v. Wade.

Trump dijo que el fallo de la corte acababa de dejar la cuestión del aborto en manos de los votantes de los estados.

Biden encontró su equilibrio más tarde cuando habló sobre la atención a los veteranos, atacando a Trump por comentarios presuntamente diciendo que los soldados estadounidenses caídos eran “tontos” y “perdedores”.

“Estaba de pie con su general de cuatro estrellas y me dijo que usted le había dicho: ‘No quiero entrar allí porque son un montón de perdedores y tontos’. Mi hijo no era un perdedor. No era un tonto. Tú eres el tonto. Tú eres el perdedor”, dijo Biden, haciendo referencia a su difunto hijo Beau Biden, que murió de cáncer y sirvió en el ejército.

Trump respondió negando la cita y diciendo que Biden debería disculparse con él.

Biden se burló de eso y dijo que “ha hecho más por los veteranos que cualquier presidente en la historia de Estados Unidos”.

Disputa económica

Los votantes han calificado la economía como uno de los temas definitorios de la campaña. Las encuestas muestran que los votantes se muestran escépticos respecto del historial de Biden a pesar del sólido crecimiento del empleo y las inversiones en manufactura e infraestructura, mientras que una inflación históricamente alta ha causado estragos en los hogares estadounidenses.

“Teníamos una economía que estaba en caída libre. La pandemia fue muy mal manejada”, dijo Biden, señalando el historial del expresidente. “Lo que teníamos que hacer era intentar recomponer las cosas y eso es exactamente lo que empezamos a hacer”.

Trump defendió sus recortes de impuestos, que expirarán el próximo año, diciendo que allanaron el camino para un auge del mercado de valores.

“Les di el mayor recorte de impuestos de la historia. También les di el mayor recorte regulatorio de la historia”, dijo Trump.

El dólar subió frente a sus principales pares, ya que los candidatos intercambiaron críticas, y el peso mexicano y el yen japonés, entre las monedas globales, se debilitaron. El indicador de Bloomberg sobre el dólar subió a nuevos máximos del año.

Con información de El Financiero y Bloomberg

Continue Reading