Connect with us

Chihuahua

Lleva Región Sanitaria III Feria de la Salud y mastógrafo móvil al Valle del Rosario

La Secretaría de Salud a través de la Región Sanitaria III, en coordinación con el Ayuntamiento de Valle de Rosario, llevó a habitantes de este municipio y de la región, la Feria de la Salud y un mastógrafo móvil, para brindarles atención médica gratuita.

El arranque de actividades fue encabezado por Omar Ruiz Mora, director de la Región Sanitaria III, en compañía del alcalde Aron Alfonso Sáenz, quienes agradecieron a la gobernadora Maru Campos, su compromiso con el bienestar de los habitantes de todas las regiones del estado.

Las acciones iniciaron con la puesta en marcha del mastógrafo móvil, que está equipado con tecnología de última generación y tiene una alta capacidad de procesamiento, que permite realizar una mayor cantidad de mastografías en menor tiempo y de enviar la información de los resultados rápidamente, que es de vital importancia en caso de detectar alguna anomalía en las pacientes.

También se prestaron servicios de vacunación, hábitos de vida saludable, salud mental, atención médica general, capacitación contra las adicciones, salud del niño, del adolescente, del adulto y del adulto mayor, salud reproductiva y un programa de vacunación antirrábica.

Además se organizaron juegos y dinámicas con niñas y niños de la localidad, con el objetivo de enseñarles hábitos de vida saludable basados en la higiene, lavado de manos, aseo bucal y una adecuada alimentación, complementada con el consumo de frutas y verduras, una buena ingesta de agua y actividades físicas.

Durante la jornada se realizaron 45 mastografías, se aplicaron 53 vacunas entre influenza, COVID-19, DTP y triple viral, 19 consultas a menores de 5 años, 95 acciones de seguridad vial, 65 atenciones generales, 65 personas atenciones del programa de salud mental, entre otras acciones.

Con esta Feria de la Salud se benefició también a familias de Parral y de municipios aledaños, así como a residentes de localidades ubicadas en la zona serrana colindante con los estados de Sinaloa y Durango, algunas de ellas de difícil acceso y con población mestiza, tepehuana, y rarámuri.

Para mayor información sobre la Feria de la Salud, la Región Sanitaria III pone a disposición las líneas telefónicas 627-5229874 y 627-5229875, o acudir a boulevard Ortiz Mena y Jesús Valdéz, en Parral.

Advertisement

Chihuahua

Celebra Ciudad Madera el 25 aniversario “El Burrito Sotolero”

El pasado 21 de junio de 2024, a las dos de la tarde, el salón del Hotel Vida Flores en
Ciudad Madera se llenó de alegría al reunir al señor Bienvenido Fernández Vega así como a amigos y familiares, quienes año con año se unen para repartir al pueblo la tradicional bebida del sotol en un lugar tan especial .

En «El Burrito Sotolero» se reunieron distinguidas personalidades, incluidos ex presidentes municipales que han apoyado esta tradición desde su inicio hace 25 años.

Aquí se dieron cita el actual presidente municipal Marcelino Prieto Carreón, la directiva del Consejo Certificador del Sotol y el presidente del Consejo Municipal de Cultura.

La celebración marcó el 25 aniversario del Burrito Sotolero, destacando su importancia como símbolo de identidad y cultura para los maderenses.

Durante el evento, se realizó un
emotivo brindis y un homenaje especial al señor Bienvenido Fernández Vega, fundador de esta entrañable tradición.

Uno de los momentos más destacados de la celebración fue la entrega del título de registro de marca del evento «El Burrito Sotolero». Este reconocimiento fue otorgado como un regalo
al homenajeado, en honor a su gran esfuerzo y dedicación durante todos estos años.

El registro de la marca no solo simboliza el reconocimiento oficial de esta tradición, sino que también asegura su preservación y continuidad como un patrimonio cultural de la comunidad.

Este encuentro no solo celebró un legado de un cuarto de siglo, sino que también reafirmó
el compromiso de mantener viva una tradición que enriquece la cultura y la identidad de Madera.

Continue Reading

Chihuahua

Proyectan Estado y Ayuntamiento de Coronado construcción de nuevo relleno sanitario

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) está gestionando la construcción de un nuevo relleno sanitario en el municipio de Coronado.

Durante una visita oficial a la localidad, Gabriel Valdez Juárez, titular de la dependencia, anunció que la próxima semana comenzarán los estudios preliminares para elaborar el proyecto ejecutivo y dar inicio pronto a la obra.

Este proyecto responde a una solicitud del presidente municipal Leo López y se ejecutará de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los residentes.

Valdez Juárez estuvo acompañado por un especialista que colaborará en la coordinación del equipo encargado de los trabajos, que se llevarán a cabo de manera continua y enfocada.

El funcionario destacó que estas acciones resolverán un largo problema que ha afectado a la comunidad, beneficiando tanto al estado como al municipio.

El alcalde de Coronado, Leo López, agradeció la pronta respuesta de las autoridades estatales a su solicitud y confirmó que iniciarán los estudios de calidad del suelo en los próximos días. Estos estudios son cruciales para garantizar un trabajo profesional que beneficie a todos los habitantes.

Continue Reading

Chihuahua

Amplía Estado programa para escriturar viviendas a bajo costo

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), en colaboración con la Secretaría de Hacienda, ha anunciado la ampliación del programa “Juntos por tu Vivienda”, que permite tramitar escrituras de vivienda a costos accesibles.

Este proyecto permite adquirir las escrituras por 3,030 pesos en el caso de inmuebles no construidos por el Gobierno del Estado, una reducción significativa frente al costo regular del trámite, que supera los 25,000 pesos.

José Antonio Chávez Rodríguez, director general de Coesvi, explicó que el objetivo es reducir al máximo los costos de los títulos de propiedad, especialmente en casos con un rezago de entre 15 y 30 años.

Chávez Rodríguez destacó que, aunque el acuerdo ya existía, inicialmente solo beneficiaba a los propietarios de apartamentos construidos por el Ejecutivo a través de Coesvi o del Instituto de la Vivienda (IVI).

Para acceder al beneficio, las casas deben cumplir ciertos requisitos de valor, siendo categorizadas como vivienda social o popular. Esta categorización permite ofrecer las escrituras a un costo reducido.

El director general añadió que esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con los ayuntamientos, que proporcionan gratuitamente el traslado de dominio al beneficiario y el avalúo catastral. Además, los notarios públicos colaboran al reducir sus honorarios.

Asimismo, se gestionó la emisión gratuita de planos catastrales y, a través de la Secretaría de Hacienda, se logró la condonación del pago ante el Registro Público de la Propiedad.

Continue Reading