Connect with us

Nacional

Oficializa Ken Salazar reanudación de las exportaciones de aguacate y mango de Michoacán a Estados Unidos

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aceptó este lunes el plan de seguridad que ofrecieron el Gobierno federal y de Michoacán, luego de que hace 10 días fueran suspendidas las exportaciones de aguacates y mangos de dicha entidad a la Unión Americana tras la agresión a dos inspectores.

En conferencia de prensa este lunes en Michoacán, Salazar detalló que el plan de seguridad para los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU.

El plan del Gobierno de México, trabajando a la mano con nosotros, es de asegurar que cada uno de los empleados tenga seguridad para que puedan hacer su trabajo como lo han hecho por muchos años”, detalló en conferencia de prensa

“Lo segundo es estar en contacto muy eficiente entre nosotros, el Gobierno federal, de la República, pero también con el gobernador para si se ve que algo viene, un riesgo viene, que se pueda atender antes de que cause otra pausa en la exportación del aguacate. Y, lo tercero, es de tener planes también de emergencia, si algo así pasa qué es lo que vamos a hacer”, indicó.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que “ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores” y que puedan realizar su trabajo en dicha entidad

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo rural, planteó sustituir a los agentes de la APHIS por inspectores mexicanos.

“Hemos comentado la posibilidad de que en el próximo futuro y progresivamente podamos sustituir a los inspectores de APHIS del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos con inspectores nacionales, esto no excluye que pudieran estar sujetos a imponderables como puede ocurrir aquí en este estado o en cualquier otro, pero lo que evitaríamos de esta forma es parar la exportación”, externó.

Estados Unidos suspendió el 15 de junio la compra de aguacate y mango de Michoacán porque, un día antes, dos inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense quedaron retenidos en un bloqueo de indígenas purépechas del poblado de Aranza, en el municipio de Paracho.

El hecho es de interés nacional porque el aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1.68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “ya se normaliza” la exportación de aguacate y mango de Michoacán a los Estados Unidos, aunque ciriticó la prepotencia para suspenderlas

“Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto, ya se está normalizando la situación de exportación de aguacate y de mango, y hoy que va a estar el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar) en Michoacán creo que ya va a quedar resuelto”, resaltó.

“Nosotros le pedimos al Gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito. ¿Para qué tanta prepotencia?”, manifestó.

Con información de López-Dóriga

Economía

Viaja Secretario de Hacienda Ramírez de la O a Londres para calmar inversionistas

No pueden bajar el peso a su nivel previo a las elecciones, la Bolsa sigue perdiendo inversionistas e inversiones industriales se han detenido.

El titular de la Secretaria de Hacienda se reunió con inversionistas en Londres esta semana para asegurarles que la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum moderará el impacto de una reforma judicial planificada y alcanzará su objetivo de un déficit menor, según personas con conocimiento de las discusiones.

El Gobierno garantizará que la aplicación de su propuesta para el Poder Judicial -a través de leyes secundarias necesarias para implementar los cambios- sea sensata, dijo Rogelio Ramírez de la O en las reuniones, que se sostuvieron con pequeños grupos de inversionistas en un hotel de Londres.

Ramírez reiteró el objetivo de México de reducir el déficit para 2025 a alrededor del 3 por ciento del Producto Interno Bruto, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que las conversaciones eran privadas.

Un portavoz de la Secretaría de Hacienda declinó hacer comentarios.

Tras la inesperada victoria aplastante de la coalición gobernante a principios de este mes, elpeso mexicano se hundió, las acciones cayeron y los rendimientos de los bonos se dispararon en medio de preocupaciones de que el bloque avanzaría con propuestas constitucionales que podrían afectar las instituciones del País. 

Sheinbaum ha apoyado una reforma judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, diciendo que será una de las primeras propuestas que se debatirán en el nuevo Congreso.

Ramírez dijo a los inversores en las reuniones en Londres que no se preocuparan por la reforma judicial, que busca elegir jueces, incluidos los de la Corte Suprema, mediante voto popular, y que la propuesta tiene como objetivo reducir la corrupción, dijeron las personas.

También les aseguró que Sheinbaum continuaría apoyando a la endeudada petrolera estatalPetróleos Mexicanos (Pemex), dijo una de las personas. Hay un entendimiento entre los funcionarios de que Pemex necesita operar de una manera más orientada a los negocios, dijo la persona, agregando que el gobierno espera mejoras a nivel de la empresa.

Con respecto al déficit, Ramírez dijo a los inversores que alrededor de tres cuartas partes de la reducción del déficit del 5 por ciento del PIB al 3 por ciento correspondería a recortes de gastos, mientras que el resto se podría lograr mejorando la recaudación de impuestos a través de esfuerzos de digitalización que buscarán incorporar amplios sectores de la vasta economía informal de México.

A diferencia de administraciones anteriores, en las cuales los Secretarios de Hacienda a menudo se apresuraban a realizar largas llamadas con inversores y organizar conferencias de prensa en momentos de volatilidad de la moneda, Ramírez ha optado por un enfoque más moderado.

Realizó una llamada de conferencia que duró solo unos minutos el día después de que el peso se desplomara inicialmente por los resultados electorales. 

Más recientemente, hizo una breve aparición en una conferencia organizada por JP Morgan & Chase la semana pasada en la Ciudad de México, donde no respondió preguntas.

Continue Reading

Economía

Precio del dólar hoy 27 de junio de 2024: Peso espera el anuncio del Banxico

El peso mexicano opera estable frente al dólar la mañana del jueves. La moneda local muestra muy pocos cambios, horas antes del anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), sin que el mercado espere cambios en las tasas de interés.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.3692 unidades por dólar. Comparado con un registro de 18.3648 por billete verde ayer, con el cierre oficial del banco central, significa una ganancia marginal de 0.02% para la moneda, inferior a un centavo.

Más temprano el precio del dólaravanzó a un máximo de 18.4543 pesos, después de conocer los datos del crecimiento de la economía estadounidense en el primer cuarto del año. El mínimo de jornada se ubica en un nivel de 18.2805 pesos por dólar.

Por Redacción 27 de junio de 2024

Continue Reading

Nacional

Las lluvias y el calor prevalecerán en todo el territorio

Este jueves, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y canales de baja presión ocasionarán lluvias intensas en Chihuahua y Sonora; muy fuertes en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; y fuertes en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Se esperan chubascos en Campeche, Coahuila, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y granizo. Las fuertes precipitaciones podrían causar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles torbellinos se pronostican en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Rachas de 30 a 50 para Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con tolvaneras en Baja California, Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Por la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en el Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde, máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Se pronostican temperaturas de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. Una zona de baja presión con 10% de probabilidad de formar un ciclón tropical se acerca a la Península de Yucatán, localizada a 865 kilómetros al sureste de las costas de Quintana Roo.

Para el Valle de México se prevé cielo nublado, ambiente fresco con bancos de niebla por la mañana y frío en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, posibles descargas eléctricas y granizo, con temperaturas de 11 a 13 grados Celsius y máximas de 23 a 25 grados en la Ciudad de México.

Para la Península de Baja California, se espera cielo parcialmente nublado y ambiente fresco a templado por la mañana. Durante la tarde, cielo medio nublado, ambiente caluroso en Baja California Sur y muy caluroso en Baja California, con vientos de hasta 40 km/h.

En el Pacífico Norte, cielo medio nublado por la mañana y fresco en sierras de Sinaloa y Sonora. Por la tarde, cielo nublado, ambiente caluroso en Sinaloa y muy caluroso en Sonora, con vientos de hasta 60 km/h y posibles torbellinos.

Para el Pacífico Centro, cielo medio nublado por la mañana con ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas. Se espera cielo nublado por la tarde y ambiente cálido, con vientos de hasta 50 km/h en Jalisco y Michoacán.

En el Pacífico Sur, cielo medio nublado por la mañana y fresco en zonas altas. Por la tarde, cielo nublado, ambiente cálido y vientos de hasta 40 km/h en Chiapas y Guerrero.

En la vertiente del Golfo de México, cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, y fresco en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Por la tarde, cielo nublado y ambiente cálido, con vientos de hasta 60 km/h y posibles torbellinos en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán, cielo medio nublado por la mañana y ambiente templado. Por la tarde, cielo nublado, ambiente cálido y vientos de hasta 50 km/h.

En la Mesa del Norte, cielo medio nublado y ambiente fresco a templado por la mañana. Por la tarde, cielo nublado y ambiente cálido, con vientos de hasta 60 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central, cielo medio nublado por la mañana y fresco con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, cielo nublado y ambiente templado, con vientos de hasta 50 km/h.

Con información de Latinus

Continue Reading