Connect with us

Principal

Participarán más de 1.5 Millones ciudadanos como funcionarios de casilla

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha alcanzado un logro significativo al conseguir la participación de más de 1.5 millones de ciudadanos en todo el país para desempeñarse como funcionarios de casilla durante las elecciones del próximo 2 de junio. Esta cifra representa un paso importante en la promoción de la participación ciudadana en el proceso electoral, demostrando un compromiso sólido con la democracia.

Estos más de un millón y medio de ciudadanos fueron seleccionados entre casi 13 millones de personas visitadas por el personal del INE en los meses anteriores, destacando el arduo trabajo realizado para involucrar a la ciudadanía en un papel fundamental dentro del proceso electoral. Su participación como funcionarios y funcionarias de las 170,000 Mesas Directivas de Casilla será crucial para garantizar la transparencia y legitimidad de los comicios del 2 de junio.

Con este nivel de participación ciudadana en la organización de las elecciones, se refuerza la confianza en el sistema electoral mexicano y se fortalece la base democrática del país. El compromiso de los ciudadanos en desempeñar su papel como funcionarios de casilla es un reflejo del interés y la responsabilidad cívica de la sociedad mexicana en el proceso democrático.

Principal

Gobierno confirma hallazgo de restos óseos de mineros en Pasta de Conchos

La Secretaría de Gobernación informó este miércoles a las viudas de 63 de los 65 mineros fallecidos en Pasta de Conchos que se han localizado entre 13 y 16 restos óseos.

A 18 años de la trágica explosión que afectó a 65 familias y la región Carbonífera de Coahuila, la Secretaría de Gobernación comunicó a las integrantes del colectivo Familia Pasta de Conchos que en el sitio del primer hallazgo, la explosión no fue la causa de muerte de los mineros.

El colectivo reprochó lo que consideran un crimen industrial y afirmó que no habrá perdón para los responsables.

El siniestro ocurrió la madrugada del 19 de febrero de 2006, cuando una acumulación de gas grisú provocó una explosión en la mina 8, perteneciente al complejo de Grupo México, en San Juan de Sabinas. En la semana posterior al estallido, se lograron rescatar los cuerpos de dos trabajadores que se encontraban cerca de la salida.

Las viudas manifestaron que su lucha continuará hasta encontrar a los 63 trabajadores aún desaparecidos y lograr justicia contra quienes consideran responsables de este trágico suceso.

Continue Reading

Chihuahua

Participan 100 alumnos en capacitación del DIF Estatal sobre trastorno autista

El DIF Estatal ha iniciado una serie de capacitaciones sobre el trastorno del espectro autista, dirigidas a estudiantes normalistas en el municipio de Bocoyna. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la detección temprana de esta condición en niñas y niños.

Objetivo de la Iniciativa

La capacitación busca asegurar que niñas, niños y adolescentes con esta condición reciban el tratamiento y apoyo adecuados desde edades tempranas, facilitando su desarrollo integral.

Impartición de la Capacitación

La capacitación fue impartida por la especialista Elena Chávez Puente y Brenda Ávila Atilano, encargada del Programa de Autismo, con la participación de 100 alumnos y docentes de la Escuela Normal Yermo y Parres de Creel.

Desmitificación y Resolución de Inquietudes

Durante este evento, se abordaron dudas e inquietudes y se desmintieron algunos mitos comunes sobre el trastorno del espectro autista, ofreciendo claridad y conocimiento a los asistentes.

Importancia de la Detección Temprana

Ávila Atilano destacó la importancia de que los docentes, incluidos los futuros maestros, estén familiarizados con los signos de alerta. Reconocer estos signos es crucial para la detección temprana y para proporcionar el apoyo necesario en el desarrollo de los niños.

Compromiso del DIF Estatal

El autismo, descrito como un trastorno del desarrollo neurológico que impacta la comunicación, las habilidades sociales y el comportamiento, requiere una atención especial. El DIF Estatal está comprometido a promover esta atención a través de capacitaciones como las llevadas a cabo en Bocoyna.

Continue Reading

Principal

El peso rozó la barrera de las 19 unidades por dólar

El peso mexicano recortaba este miércoles pérdidas iniciales después de conocer que la inflación en Estados Unidos resultó menor a lo previsto, aunque en un mercado que continuaba cauto debido a las persistentes preocupaciones sobre el futuro de una polémica propuesta de reforma al Poder Judicial.

La moneda mexicana cotizaba en 18.7620 por dólar, con una depreciación del 1.03% frente al precio de referencia de Reuters del martes, aunque más temprano llegó a debilitarse un 2.2% hasta 18.9770 unidades, un nivel no visto desde marzo de 2023.

Los precios al consumo en Estados Unidos se mantuvieron inesperadamente sin cambios en mayo, tras un aumento del 0.3% en abril. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 0.1%​ durante el quinto mes del año.

Los inversionistas aguardan ahora la divulgación más tarde del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, que será seguido de una conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell.

A nivel local, los cambios al sistema de justicia fueron propuestos desde febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de un profundo paquete de reformas constitucionales.

Sin embargo, comenzaron a generar preocupación en los mercados tras la aplastante victoria de su partido en las elecciones del 2 de junio ante el temor de que podrían avanzar rápidamente en el próximo Congreso, luego de su inicio de sesiones en septiembre.

Con información de Reuters

Continue Reading