Connect with us

El Gacetillero

Prohibido tener un pez borracho o morirse en el Parlamento, las leyes más absurdas del mundo

El presidente de Tanzania ha saltado a la palestra por impedir que las mujeres utilicen minifalda pero no es el primer líder en legislar de manera ridícula. En España, por ejemplo, está prohibido llamarse Lenin

La polémica decisión del presidente de Tanzania, John Magufuli, que impedirá a las mujeres lucir minifaldas para evitar la propagación del VIH ha causado estupor en medio mundo, pero lo cierto es que no es ni la primera vez que dirigentes de otros países legislan con normas, a todas luces, insólitas.

Si bien Magufuli se lleva la palma, pues el líder africano también prohibió el ‘twerking’ porque amenaza los bailes tradicionales, otros países superan en absurdez al presidente de Tanzania.

Sin ir más lejos, en Reino Unido está prohibido morirse en el Parlamento, tal y como informó ‘The Times’ hace unos años. Como todo, las leyes tienen matices, y esta, que cosecha el «honor» de haber encabezado en 2007 la lista de las más ridículas para los ingleses, se debe a que la Cámara británica tiene estatus de Palacio de la Familia Real, por lo que una muerte en el recinto obliga a enterrar al fallecido con los honores de los miembros de la Corona. Los ingleses y sus particularidades. Y contradicciones. Inglaterra prohibe que las mujeres coman chocolate en el transporte público pero es legal (en York) matar a un escocés dentro de las murallas de la ciudad fortaleza si este ostenta arco y flechas.

Los americanos, los más extravagantes

La palma, como en el caso de las normativas referentes a los actos sexuales, se la lleva Estados Unidos. En Florida se ha prohibido tener sexo con erizos después de que dos turista rusos sintiesen curiosidad y experimentasen con el animal de las púas. El animal lejos de someterse a los deseos de Anton y Evgeny, los atacó, y ambos tuvieron que ser ingresados en un hospital de Los Ángeles para que se les extrajesen las espinas clavadas en sus zonas íntimas. En la región del Sur de EE.UU. además de prohibir el sexo oral, a las mujeres se les impide saltar en paracaídas los domingos, nadie conoce muy bien por qué. Y si a alguno de los floridanos le da por innovar con sus mascotas y acoger a un elefante, que sepa que le va a salir caro. No solo deberá hacer frente a los gastos de manutención del animal, sino que cuando el dueño lo deje atado a un parquímetro deberá abonar el mismo importe que por aparcar un vehículo. El peso es lo de menos.

Pero no es la única vez que los americanos sorprenden al mundo con los mandamientos que ordenan acatar en en el Nuevo Continente. Abrir la botella de un refresco requiere más ciencia de la que aparenta a simple vista. Si no se lo creen acudan a Oklahoma, donde no se puede destapar la bebida sin la supervisión de un ingeniero. En New Jersey, por su parte, son más educados. Para evitar la tentación o el despiste, la legislación del estado impide sorber la sopa. Y como a los americanos no les gusta nada fardar, en Washington es ilegal fingir que tus padres son ricos.

Los americanos son muy pudorosos. O por lo menos en Ohio, donde han decidido prohibir que las mujeres utilicen zapatos de charol porque su ropa interior puede verse a través de su reflejo. También en este estado es ilegal tener un pez borracho y, con razón, te preguntarás cómo se le realiza un control de alcoholemia. Esta ley tiene trampa: en realidad se trata de un pez conocido con el sobrenombre de «pez borracho».

La discriminación también está a la orden del día en América. Como si no tuviesen bastante, en Iowa los pianistas con un solo brazo no solo lo tendrán más dificil para actuar, sino que además no verán un dólar por su contribución y esfuerzo, deberán tocar gratis. Y en Alabama, que se toma muy en serio las cosas, sobre todo en las iglesias, están prohibidos los bigotes que puedan provocar la risa de los filigreses.

En Canadá, en cambio, las leyes tienen un poco más de sentido y han decidido ilegalizar el riego del césped si llueve. Todo sea por ahorrar.

Advertisement

Que los cerdos no se llamen Napoléon

Más cerca, nuestros vecinos galos no se libran ni de las normas absurdas ni del peso de la historia. De hecho, está prohibido llamar a un cerdo Napoleón. Curiosa relación. Pero no es su única paradoja. Es el país romántico por excelencia pero prohibe que las parejas se besen en las estaciones de tren.

Pero no son los únicos en prohibir nombres. En España, el Ministerio de Justicia vetó el de Lenin, porque invita a la confusión ya que la mayoría de la gente piensa que es un apellido, cuando en realidad era el seudónimo del líder de la revolución rusa.

Si usted se encuentra en China y, por casualidad, decide probar algún tipo de comida que requiera el uso de palillos, sea precavido, pues está prohibido chuparlos. Singapur, en cambio, prohibe comer chicle. De hecho, la república asiática condena con dos años de cárcel mascar la goma con sabor y establece cuantiosas multas para los ‘rebeldes’ que se salten la ley y lo consuman.

En Israel se toman la educación y la higiene muy en serio, por eso está prohibido meterse el dedo en la nariz, pero solo sábados. Así que aprovechen el resto de la semana.

En Suiza, por su parte, prefieren ahorrar. Por eso está prohibido tirar de la cadena a partir de las 22.00 de la noche.

Advertisement

El Gacetillero

Artista vende obras en blanco y ahora debe miles de euros

Un artista llamado Jens Haaning de 58 años de edad fue condenado en Dinamarca por entregar obras en blanco a un museo, pero por querer pasarse de listo tendrá que devolver ahora miles de euros.

De acuerdo con información de Euronews, el artista Jens Haaning entregó obras en blanco al Museo Kunsten de Dinamarca, por lo que ahora un tribunal danés lo condenó a regresar los miles de euros que le pagaron por los cuadros que había acordado hacer.

Y es que no habían quedado en que fueran de temática libre; el recinto contrató a este artista para que realizara un lienzo forrado con billetes de una corona para representar los diferentes ingresos familiares en Dinamarca.

Haaning es conocido por crear obras de arte que denuncian la desigualdad de ingresos, la migración y las condiciones de trabajo; por esta misma razón, el museo creyó que sería el artista indicado para hacer los cuadros que ellos querían exponer en una de sus salas.

¿Qué pasó luego de que entregara los cuadros?

Fue en 2021 que el Museo Kunsten recibió las obras en blanco del artista danés, pero obviamente se sorprendieron al ver que se trataba de dos lienzos sin ninguno de los elementos que le habían pedido, sólo les indicó que ambos estaban titulados como “Toma el dinero y corre”.

Y en el recinto expusieron los cuadros, pero le pidieron a Jens Haaning que regresara el dinero que le habían dado, ya que no había cumplido con el contrato que había firmado.

Como el artista se negó, el museo fue directo con los tribunales de Dinamarca, los cuales lo condenaron a regresar 67 mil euros de la subvención. Aunque sí podrá quedarse con los honorarios que ascienden a tres mil 500 euros.

Cabe señalar que en una entrevista anterior, Haaning declaró que sus obras eran una declaración sobre las condiciones de trabajo y cómo cree que los trabajadores deberían hacer lo mismo si sus situaciones son tan terribles como la suya.

“Si están sentados en un trabajo de mierda y no les pagan, y de hecho les piden dinero para ir a trabajar, entonces toma lo que puedas y lárgate”, dijo.

Advertisement

Con información de Sopitas

Continue Reading

El Gacetillero

Descubrimiento fortuito: un hombre encuentra casi 10 mil lingotes de oro abandonados durante la Segunda Guerra Mundial.

Descubrimiento fortuito: un hombre encuentra 9.999 lingotes de oro abandonados durante la Segunda Guerra Mundial. Un golpe de suerte tuvo un hombre europeo cuando encontró un cofre que contenía 9.999 lingotes de oro que habían estado escondidos desde la Segunda Guerra Mundial. El hombre tropezó con unos lingotes de oro que habían estado ocultos durante la guerra y olvidados con el tiempo.

Mientras exploraba una antigua base militar que había sido utilizada durante la guerra, el hombre descubrió una habitación secreta que había sido sellada. Para su sorpresa, la habitación contenía un tesoro de lingotes de oro con la inscripción del año 1945, lo que indicaba que habían estado escondidos durante la guerra.

Los lingotes de oro eran de una calidad excepcional, con una pureza de 9999, lo que los convertía en uno de los de mayor calidad del mundo. Se estimó que su valor ascendía a millones de dólares, lo que supuso un descubrimiento notable para el hombre.

Los lingotes de oro descubiertos por el hombre eran de una calidad excepcional, con una pureza de 9999, lo que los ubica entre los de mayor calidad del mundo. Su valor estimado en millones de dólares es realmente un descubrimiento notable.

Al descubrir los lingotes de oro, el hombre informó de inmediato el hallazgo a las autoridades, quienes detuvieron los lingotes para realizar una investigación más exhaustiva. Tras la confirmación, se reveló que las barras eran reliquias de la Segunda Guerra Mundial y parte de un escondite más grande que se había perdido en la historia.

En resumen, el descubrimiento de 9999 lingotes de oro abandonados que datan de la Segunda Guerra Mundial es un hecho fascinante que subraya el valor eterno del oro y la importancia de nuestro pasado. El descubrimiento del hombre sirve como evidencia de la importancia de la exploración y de la necesidad de salvaguardar nuestro patrimonio. Los lingotes de oro son una preciosa reliquia histórica y su descubrimiento es una indicación de que nuestro mundo todavía esconde tesoros esperando ser revelados.

Continue Reading

El Gacetillero

El misterio del huevo dorado encontrado en el fondo del mar de Alaska

Este descubrimiento ha captado la atención de especialistas desde el 30 de agosto de este 2023, cuando el equipo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se topó con un objeto rarísimo, mientras trabajaba a unos 3 mil 330 metros de profundidad.

La misión Seascape Alaska a bordo del barco Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en las profundidades del Golfo de Alaska, se topó con un objeto ovalado de casi 10 cm de ancho con un agujero en la base y parecía estar pegado a la roca del volcán.

Hasta que las muestras de este objeto, bautizado como un huevo dorado, sean enviadas al Instituto Smithsoniano, una vez que la misión termine de cartografiar esta zona del mar de Alaska, se podrá determinar que es este objeto.

Pero mientras avanzan los estudios, por lo pronto hay teorías que apuntan que este huevo dorado en realidad es una especie de contenedor de huevos de una especie desconocida, quizá.

O que podría tratarse de un tipo de esponja, aunque, claro, no pudieron faltar las bromas sobre una supuesta naturaleza extraterrestre.

Otra de las preguntas que han surgido es cómo es que un objeto dorado ha permanecido en este sitio, en el fondo del mar, donde no es posible la entrada de luz natural y que ha llevado a investigaciones para saber por qué surgen ciertos colores. Tal vez, han explicado, se trata de la composición química de la materia.

Con información de Sopitas

Continue Reading