Connect with us

Nacional

¿Qué estados registrarán fuertes lluvias este viernes?

La tercera ola de calor continúa en México y aunque persisten las altas temperaturas en distintos estados de la república se pronostican lluvias puntuales así como lluvias aisladas para este viernes 31 de mayo.

En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido a la aproximación de la onda tropical número 1 al suroeste del país, en interacción con la entrada humedad de ambos océanos, habrá chubascos y fuertes lluvias en varias entidades de nuestro país.

“La onda tropical está asociada con una zona de baja presión, la cual tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a siete días. Esta mañana se localizó al sur de El Salvador, aproximadamente a 630 kilómetros al sur-sureste del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste”, se lee en el aviso.

Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo de diferente tamaño.

¿En qué estados de la República Mexicana lloverá este viernes 31 de mayo?

Conagua detalló que se esperan lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos en zonas de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Además, habrá lluvias aisladas en la Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Querétaro.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que la Conagua pide a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿En qué estados hará calor este viernes 31 de mayo?

La Conagua destacó que las altas temperaturas no darán tregua con todo y la llegada de las lluvias. Los estados que tendrán más de 45 grados centígrados son: Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Se esperan temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Nayarit, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.

Además, de 35 a 40 grados centígrados en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y la CDMX. La onda de calor será generada por una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera.

Ante las altas temperaturas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Con información de El Financiero

Economía

Precio del dólar hoy 27 de junio de 2024: Peso espera el anuncio del Banxico

El peso mexicano opera estable frente al dólar la mañana del jueves. La moneda local muestra muy pocos cambios, horas antes del anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), sin que el mercado espere cambios en las tasas de interés.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.3692 unidades por dólar. Comparado con un registro de 18.3648 por billete verde ayer, con el cierre oficial del banco central, significa una ganancia marginal de 0.02% para la moneda, inferior a un centavo.

Más temprano el precio del dólaravanzó a un máximo de 18.4543 pesos, después de conocer los datos del crecimiento de la economía estadounidense en el primer cuarto del año. El mínimo de jornada se ubica en un nivel de 18.2805 pesos por dólar.

Por Redacción 27 de junio de 2024

Continue Reading

Nacional

Las lluvias y el calor prevalecerán en todo el territorio

Este jueves, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y canales de baja presión ocasionarán lluvias intensas en Chihuahua y Sonora; muy fuertes en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; y fuertes en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Se esperan chubascos en Campeche, Coahuila, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y granizo. Las fuertes precipitaciones podrían causar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles torbellinos se pronostican en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Rachas de 30 a 50 para Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con tolvaneras en Baja California, Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Por la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en el Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde, máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Se pronostican temperaturas de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. Una zona de baja presión con 10% de probabilidad de formar un ciclón tropical se acerca a la Península de Yucatán, localizada a 865 kilómetros al sureste de las costas de Quintana Roo.

Para el Valle de México se prevé cielo nublado, ambiente fresco con bancos de niebla por la mañana y frío en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, posibles descargas eléctricas y granizo, con temperaturas de 11 a 13 grados Celsius y máximas de 23 a 25 grados en la Ciudad de México.

Para la Península de Baja California, se espera cielo parcialmente nublado y ambiente fresco a templado por la mañana. Durante la tarde, cielo medio nublado, ambiente caluroso en Baja California Sur y muy caluroso en Baja California, con vientos de hasta 40 km/h.

En el Pacífico Norte, cielo medio nublado por la mañana y fresco en sierras de Sinaloa y Sonora. Por la tarde, cielo nublado, ambiente caluroso en Sinaloa y muy caluroso en Sonora, con vientos de hasta 60 km/h y posibles torbellinos.

Para el Pacífico Centro, cielo medio nublado por la mañana con ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas. Se espera cielo nublado por la tarde y ambiente cálido, con vientos de hasta 50 km/h en Jalisco y Michoacán.

En el Pacífico Sur, cielo medio nublado por la mañana y fresco en zonas altas. Por la tarde, cielo nublado, ambiente cálido y vientos de hasta 40 km/h en Chiapas y Guerrero.

En la vertiente del Golfo de México, cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, y fresco en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Por la tarde, cielo nublado y ambiente cálido, con vientos de hasta 60 km/h y posibles torbellinos en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán, cielo medio nublado por la mañana y ambiente templado. Por la tarde, cielo nublado, ambiente cálido y vientos de hasta 50 km/h.

En la Mesa del Norte, cielo medio nublado y ambiente fresco a templado por la mañana. Por la tarde, cielo nublado y ambiente cálido, con vientos de hasta 60 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central, cielo medio nublado por la mañana y fresco con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, cielo nublado y ambiente templado, con vientos de hasta 50 km/h.

Con información de Latinus

Continue Reading

Nacional

Pepe Merino va al gabinete de Sheinbaum en la nueva Agencia de Transformación Digital

En conferencia de prensa, la presidenta electa anunció que Pepe Merino se va a ir a dirigir la nueva Agencia de Transformación Digital.

Se trata de un nuevo organismo cuyo objetivo es simplificar los trámites y avanzarle en la digitalización de los procesos para así hacer ahorro.

La semana pasada la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó los primeros integrantes de su nuevo gabinete. Todavía faltan unos cuantos y aunque no los presentó todos, sí adelantó que José Antonio Peña Merino se va a encargar de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Afirmó que lo puso en esa chamba porque hizo un “gran trabajo en la ciudad y va a hacer un gran trabajo en esa área”.

Pepe Merino viene de ser el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), que también creó Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX.

Pero ¿qué va a hacer esta nueva dependencia federal? y sobre todo ¿cuánto va a costar?

Sheinbaum explicó que la idea de esta nueva agencia es que todos los trámites puedan simplificarse, además de poder ahorrar con la digitalización de procesos. Una función que ya venía desarrollando la agencia de la CDMX.

Y ¿de cuánto se está hablando? La funcionaria afirmó que no va a implicar más gastos de operación porque el plan es juntar y hacer un mix de varias áreas de digitalización que ya existen en el gobierno.

El medicamento Ivermectina se recetó sin evidencia, sin autorización nacional, sin aprobación mundial y se experimentó con las personas de la Ciudad de México con COVID. Así de rudo.

Luego de usar este medicamento, apareció un paper publicado por el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, que asegura que la Ivermectina redujo las hospitalizaciones por COVID hasta en un 76%.

Con información de Sopitas

Continue Reading