Connect with us

Principal

Repetirán elecciones en tres municipios de Chihuahua

Este martes se difundieron informaciones desde el Tribunal Estatal Electoral (TEE) sobre la posibilidad de repetir las elecciones en los municipios de Guadalupe y Calvo, Nonoava y Ocampo debido a irregularidades en el proceso electoral.

El Tribunal Estatal Electoral tiene programada una Sesión Pública en la que se discutirán, analizarán y resolverán diversos asuntos electorales, incluyendo las anomalías reportadas en las recientes elecciones.

Las irregularidades mencionadas incluyen el robo de paquetes electorales durante la jornada del 2 de junio en Guadalupe y Calvo, y Ocampo. Además, se contempla la posibilidad de realizar un recuento de votos en el Distrito 4 de Ciudad Juárez.

La sesión del TEE será crucial para determinar si se llevará a cabo la repetición de las elecciones en los municipios señalados y el recuento de sufragios en Ciudad Juárez.

Chihuahua

Obtienen ENSECH prestigiosa Certificación ISO 21001:2018″

Tras cumplir de manera satisfactoria con 51 procedimientos y una rigurosa auditoria, la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “Profesor José E. Medrano R.” (ENSECH) recibió la certificación ISO bajo la norma 21001:2018, a cargo de la casa certificadora ARMS (American Registrar of Management Systems).
 
Dicho reconocimiento en materia de Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas, fortalece los procesos internos, tanto de carácter académico como administrativo y beneficia de manera directa a poco más de 2 mil 500 estudiantes de la institución, así como al personal docente y laboral en general.
 
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, calificó como un hito para la institución el obtener dicha distinción, ya que de esa manera consolida sus procesos en beneficio para las y los futuros maestros chihuahuenses.
 
“Después de dos intentos previos en el 2010 y en el 2013, se logró implementar el sistema a principios del 2023, obteniendo el pasado mes de mayo la certificación de 51 procedimientos que apoyan el trabajo académico en 10 licenciaturas en enseñanza y aprendizaje, la Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente y 14 diplomados”, precisó el funcionario.
 
A su vez, el director de la ENSECH, Julio César López, comentó que la certificación fue posible gracias al compromiso, dedicación, esfuerzo y empeño de todo el equipo que conforma la institución, ya que aseguró, fueron meses de ardua labor para cumplir con todos los criterios que solicitaba la empresa evaluadora.
 
Agregó que, con este tipo de acciones, se coadyuva a la política que se implementa desde la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), de brindar un servicio y atención de primera calidad en beneficio de los chihuahuenses, además de que dignifica, alinea y disciplina los propios procesos académicos de la escuela.
 
Tras realizar la entrega de la constancia, el director ejecutivo de la certificadora ARMS, Jorge Alberto Ortega Espinosa, reconoció el esfuerzo y compromiso por parte de la ENSECH, ya que se convierte en una institución pionera al respecto, ya que es la primera de su tipo a nivel nacional que logra dicha distinción de suma importancia.
 
Precisó que para lograr la certificación, además de una rigurosa auditoria, se analizaron los procesos administrativos y su sistema de gestión educativa, lo cuales cumplieron de manera satisfactoria.

Continue Reading

Principal

México suma 172 muertes por calor en lo que va de 2024

La Secretaría de Salud federal actualizó la cifra de personas muertas por los efectos del calor en el país, que aumentaron en 17 desde la pasada semana, lo que sitúa en 172 el total decesos por las altas temperaturas desde marzo de 2024.

En su más reciente informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan solo en la semana 25, que abarca del 19 al 26 de junio, se notificaron 142 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 17 defunciones a nivel nacional.

Según el reporte de Salud federal, que reportaron defunciones en la semana 25 son: Veracruz (5), Oaxaca (4), Tamaulipas (2), Baja California (1), Chihuahua (1), Hidalgo (1), Sonora (1), Tabasco (1), Yucatán (1). De las defunciones notificadas en dicha semana, tres son atribuibles a la segunda ola, y ocho a la tercera ola de calor.

Desde la Secretaría de Salud avisan que las altas temperaturas continuarán en el país la próxima semana, ya que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Además, también se pronosticaron temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Algo más suaves pero aún altas serán las temperaturas máximas que se experimenten en los estados norteños de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, en los occidentales de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y en las entidades sureñas de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En el comunicado se recuerda a la población la importancia de mantenerse hidratado, el consumo de frutas y verduras frescas así como evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, de 11:00 a 15:00 horas.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril. La primera ocurrió del 13 al 21 abril, la segunda entre el 3 y el 13 mayo, mientras que la tercera ola se registró entre el 20 mayo y el 4 junio.

La temporada de calor en México en este 2024 inició el pasado 17 de marzo y concluirá el próximo 5 de octubre.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Principal

Revisa Gobernadora Maru Campos y cónsul de Estados Unidos estrategias binacionales

La gobernadora Maru Campos recibió en Palacio de Gobierno a Rafael Foley, cónsul de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, para discutir diversos temas cruciales para la región fronteriza.

En el encuentro, que contó con la participación de autoridades estatales de seguridad y el equipo del diplomático, se abordaron asuntos como la crisis migratoria y las estrategias del estado para mitigar sus efectos y proteger el bienestar de la población.

Ambos líderes acordaron mantener una comunicación constante entre Estados Unidos y Chihuahua, colaborando estrechamente para resolver los desafíos más urgentes. Además, reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para fortalecer la seguridad, impulsar el desarrollo económico, y explorar oportunidades de crecimiento en áreas como el comercio, la inversión, la educación y la cultura.

En la reunión estuvieron presentes la gobernadora, acompañada por el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña. Por parte del equipo de Foley, Gilberto Torres-Vela, oficial de Asuntos Económicos, proporcionó actualizaciones sobre la situación bilateral, mientras que Caroline Schneider, cónsul de Prensa, Cultura y Educación, detalló los programas y proyectos en marcha en su área.

Continue Reading