Connect with us

Internacional

Rusia insiste en cercar Severodonetsk; Ucrania mira a Europa con esperanza

Las tropas rusas continúan con sus intentos de rodear Severodonetsk, en Lugansk, para alcanzar su control total, mientras desde Kiev se mira con esperanza la decisión que esta semana adoptarán los líderes de la UE sobre la eventual candidatura de Ucrania al futuro ingreso.

El jefe de la administración militar ucraniana de la zona, Serhiy Haidai, aseguró hoy que Rusia ha desplegado “todas sus reservas” en los enclaves de Severodonetsk, en la región de Lugansk, y Bakhmut, en la vecina Donetsk, para establecer su control absoluto, “aunque sin éxito”.

“No tienen éxito, se están muriendo en masa”, escribió Haidai en su canal de Telegram sobre la ofensiva rusa, cuya realidad no puede ser confirmada de forma independiente.

Señaló que las personas escondidas en los refugios de la planta química de Azot, en Severonetsk, se negaron a ser evacuadas, informan las agencias locales.

Según las autoridades ucranianas, en esa planta permanecen unas quinientas personas, entre civiles y militares.

Mientras, la localidad cercada de Lisichansk “permanece bajo el control total de Ucrania. La ciudad está bajo bombardeos constantes, pero se está llevando a cabo una evacuación silenciosa, se entregan diariamente suministros humanitarios”, agregó el responsable regional.

RESPALDO EUROPEO

Los países de la Unión Europea mostraron este lunes un amplio apoyo a la candidatura de Ucrania a la Unión Europea y el alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se mostró convencido de que los jefes de Estado y de Gobierno la aprobarán en la cumbre de finales de esta semana.

“No puedo anticipar el resultado, pero no he oído a nadie oponerse”, dijo Borrell a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebran hoy en Luxemburgo, el primer encuentro entre los Veintisiete desde que el Ejecutivo comunitario publicase su informe pidiendo la candidatura de Ucrania.

El jefe de la diplomacia europa aseguró que “es un paso muy importante y un claro mensaje de que la UE está preparada para apoyar y aceptar a los vecinos a unirse a nosotros”, en referencia, además, a Moldavia, para quien Bruselas también recomienda conceder el estatus de país candidato.

En la misma línea se expresó la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, quien aseguró que “estamos ante un momento histórico” en el que “todos deben ser conscientes de que en estos días existe una responsabilidad especial de cada país de la UE”.

“Estoy convencida de que ahora tenemos la responsabilidad de dejarles claro” a los ucranianos que “pertenecéis a Europa, que os agradecemos que defendáis los valores europeos”, continuó Baerbock, que subrayó al mismo tiempo que “lógicamente” el proceso de adhesión es “difícil”.

Bruselas recomendó para Kiev la candidatura europea a cambio de que avance en la independencia judicial, combata la corrupción y el crimen organizado, aplique la ley que limita el poder de influencia de los oligarcas rusos y garantice la igualdad de las minorías del país.

En caso de que Ucrania no realice esas reformas, la Comisión Europea podría revertir su decisión.

BAJAS UCRANIANAS

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró hoy que desde el 19 de mayo y hasta la víspera Ucrania ha sufrido “importantes” pérdidas en sus filas, ya que, según dijo, solo la 14ª Brigada Mecanizada ha registrado más de 2,100 caídos y heridos, además de supuestos casos de desobediencia.

“Durante la operación militar especial, el enemigo sufre pérdidas importantes. Durante el mes que ha pasado desde el 19 de mayo, solo la Brigada Mecanizada 14 de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha perdido más de 2,100 personas entre muertos y heridos”, afirmó el portavoz castrense, Igor Konashénkov, en su parte militar matutino.

El Ministerio de Defensa aseguró además que, “debido al bajo estado moral y psíquico, 800 personas destinadas a suplir las pérdidas de esta formación se negaron a ir a la zona de combate, acusando a los oficiales de incompetencia, cohecho y nepotismo en el pago de las dietas”.

Además, el portavoz anunció hoy la destrucción con un misil de alta precisión de una estación de mando ucraniana de drones Bayraktar TB y dos de estos aparatos de producción turca en el aeródromo de Arcis, en la región de Odesa.

VUELVEN LOS DESPLAZADOS

Unos 7.7 millones de ucranianos han abandonado el país desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero y, de ellos, unos 2.5 millones han regresado, según datos actualizados hasta el 16 de junio.

Los datos fueron publicados este lunes por el Ministerio del Interior de Ucrania en su cuenta de Telegram con motivo de la celebración del Día Mundial del Refugiado y basados en estadísticas de la ONU.

“Como resultado de la invasión a gran escala de Rusia sobre Ucrania ocurrida este año, millones de refugiados ucranianos se han unido a este vasto grupo en todo el mundo”, se lee en el mensaje ministerial.

“La gente ha huido y sigue huyendo del peligro, de las explosiones y bombardeos, de criminales armados y brutales para quienes la vida humana no vale nada”, agrega.

Con información de EFE

Internacional

Evacúan el Palacio de Versalles por un incendio

El histórico Palacio de Versalles fue evacuado brevemente durante la tarde de este martes debido a un pequeño incendio que fue controlado de forma rápida y sin que hubiera víctimas ni daños materiales.

La alerta surgió al detectarse humo en el interior del palacio, aparentemente debido a unas obras que se están realizando, anunció la entidad pública que gestiona el dominio.

El palacio, construido en el siglo XVII para el rey Luis XIV, fue la principal residencia real hasta la Revolución Francesa en 1789.

“El incidente fue controlado rápidamente y el público fue evacuado por seguridad. El palacio y los jardines ya están abiertos”, añadió en un comunicado.

El palacio, cuyo edificio primitivo cumplió su 400 aniversario el año pasado, es el tercer punto turístico más transitado de Francia, con 8.1 millones de visitas en 2023.

“Han venido los bomberos. Ya no hay humo, ni llamas y no hay daños en la colección”, añadió el portavoz, quien destacó que el incendio se declaró en una zona del tejado donde se estaban realizando obras de renovación.

Más de siete millones de personas visitan el palacio cada año. El mes próximo acogerá las pruebas ecuestres de los Juegos Olímpicos.

En 2019, un incendio consumió el tejado de la catedral de Notre-Dame de París. El fuego envolvió la aguja y casi derribó los campanarios principales.

Con información de EFE y Reuters

Continue Reading

Internacional

Hunter Biden es declarado culpable de tres cargos graves por posesión de armas

Hunter Biden fue declarado culpable de los tres cargos de delito grave relacionados con la compra de un arma en 2018 cuando, según los fiscales, el hijo del presidente Joe Biden mintió en un formulario obligatorio de compra de armas al decir que no consumía ilegalmente ni era adicto a las drogas.

Los miembros del jurado declararon culpable a Hunter Biden de haber mentido a un vendedor de armas con licencia federal, de hacer una declaración falsa en la solicitud al decir que no consumía drogas y de tener ilegalmente el arma durante 11 días.

El hijo del presidente tenía la vista clavada al frente y mostró pocas emociones cuando se leyó el veredicto. Posteriormente, le dio unas palmadas en el hombro a su abogado.

Enfrenta hasta 25 años en prisión cuando sea sentenciado por la jueza Maryellen Noreika, aunque los infractores primerizos no llegan a la sentencia máxima, y de momento no está claro si la jueza le dará tiempo tras de las rejas.

A su vez, deberá pagar una multa de hasta 750 mil dólares por cada uno de los cargos.

Antes de que la jueza del distrito Maryellen Noreika llamara a los miembros del jurado a deliberar, el abogado defensor Abbe Lowell resumió su alegato final insistiendo en que no existen pruebas directas de que su cliente estuviera consumiendo drogas en los días cercanos a los que compró un revólver.

“Hunter no ha pedido a nadie que le disculpe o perdone por sus errores”, sentenció.

Durante el proceso, Joe Biden no ha acudido a la Corte, pero la primera dama, Jill Biden, estuvo presente el pasado lunes durante la selección del jurado y también hoy, junto a la esposa de Hunter, Melissa Cohen-Biden, y su hermana Ashley Biden.

Hunter es hijo de la primera esposa del presidente, la fallecida Neilia Biden, y está acusado de mentir en octubre de 2018 cuando no reconoció que consumía drogas en un formulario para comprar un revólver Colt Cobra de calibre 38, que luego guardó durante 11 días y no usó.

Los cargos contra Hunter Biden son el resultado de una investigación que se abrió en 2018 durante el gobierno de Donald Trump y que el propio exmandatario, futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre, ha usado para atacar a su contrincante Biden.

Hunter Biden y Trump fueron declarados culpables por jurados federales en un año electoral que se ha desarrollado tanto en los tribunales como en eventos y mítines de campaña.

Con información de AP y EFE

Continue Reading

Internacional

Renuncia miembro del gabinete de guerra de Israel

Medios internacionales califican a la salida de Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra de Israel, como un duro golpe al gobierno de Benjamin Netanyahu.

El fin de semana, mientras el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu celebraba el rescate de cuatro rehenes en Gaza, en una operación que dejó más de 200 muertos, uno de sus miembros de gabinete de guerra hacía el anuncio de su renuncia. Y lo hizo con un duro señalamiento: “Netanyahu nos impide avanzar hacia una victoria real [en Gaza]”.

Benny Gantz no dio muchas explicaciones sobre su salida del gabinete de guerra de Israel. Sólo dijo que era una situación “compleja”y, claro, también un poco “dolorosa”.

Benny o profundizó, pero responsabilizó directamente a Netanyahu sobre su renuncia al gabinete de guerra. “Por eso dejamos hoy el Gobierno de emergencia con el corazón apesadumbrado, pero con el corazón entero”.

De acuerdo con CNN, Benny Gantz es la principal oposición política de Netanyahu en Israel. Así que tampoco sorprende mucho su renuncia, sobre todo, tomando en cuenta que éste le había dado un ultimátum: le pidió al primer ministro que presentara sí o sí un nuevo plan para la guerra en Gaza.

Aun siendo Gantz uno de sus opositores, Benjamin Netanyahu le habría pedido no renunciar al gabinete de guerra, no consiguió convencerlo, a pesar de que el primer ministro de Israel se echó este mensaje: “Debemos permanecer unidos dentro de nosotros mismos ante las grandes tareas que tenemos ante nosotros. Hago un llamamiento a Benny Gantz: no abandones el gobierno de emergencia. No renuncies a la unidad”.

Lo único que pasó fue que la salida de Gantz se retrasó un poco, pero sólo por el anuncio del rescate de cuatro rehenes que estaban en control de Hamás en Gaza. Horas después, confirmó su renuncia.

Según especialistas, la renuncia de Gantz no hace mucho escándalo en el gobierno de Netanyahu ya que no es parte de éste, lo que sí es que deja al gabinete de guerra sin representación de ningún otro partido que no sea el Likud del primer ministro.

Con información de Sopitas

Continue Reading