Connect with us

Estatal

Sábados y domingos habrá camiones de transporte público solo para llegar a hospitales

Con el objetivo de controlar los contagios, el número de personas hospitalizadas y defunciones en la entidad a causa del COVID-19, el Consejo Estatal de Salud determinó reducir las rutas y los horarios del servicio de transporte público de pasajeros y suspenderlo durante los fines de semana, informó el gobernador Javier Corral Jurado.

Durante la emisión del Programa Chihuahua Adelante, el mandatario estatal señaló que es en el transporte público donde se concentra una de las principales actividades dispersoras del contagio por la naturaleza misma del servicio y sobre todo, por la concentración y el aumento del aforo que se produce en las unidades.

Con base en ello, se tomó la decisión de suspender las rutas de transporte colectivo los días sábado y domingo, y solamente habilitar un determinado número de unidades y rutas que tengan el propósito de transportar a personal de salud y pacientes.

Explicó que de lunes a viernes, las rutas que se autoricen deberán iniciar su operación a las 6:00 am y suspenderla a las 21:00 horas.

Los sábados y domingos se reducirán rutas y frecuencias conforme lo acuerde y dé a conocer la Dirección de Transporte, en un horario de las 6:00 horas y terminando a las 21:00 horas, estableciendo un mecanismo de identificación de personas que laboran en hospitales, y las paradas serán exclusivamente en las unidades médicas.

Después de las 21:00 horas, únicamente se permitirá la circulación de unidades de transporte para bajar a los pasajeros hasta terminar su recorrido y arribar a sus patios de encierro o zonas de pernocta.

Los servicios de empresas de redes de transporte o plataformas digitales, solo podrán aceptar servicios de lunes a viernes entre las 6:00 y las 20:00 horas. No podrán operar a partir del viernes a las 20:00 horas y hasta las 6:00 horas del lunes siguiente; con excepción de traslados cuyo origen o destino sea una farmacia, un centro de salud u hospital.

La operación del servicio de taxis, excepto de empresas de redes de transporte o plataformas, se brindará de manera regular, sin restricción de horario, debiendo aplicar las medidas de limpieza e higiene recomendadas e implementar el protocolo de protección y atención a usuarios.

“Es muy importante, si queremos lograr la meta de que en las próximas dos semanas bajemos el nivel de contagio, los actores o componentes fundamentales de esa dispersión sean sometidos a restricción, si no, no vamos a lograr la meta, de eso se trata”, enfatizó el gobernador.

Explicó que estas medidas estarán sujetas a la revisión periódica del Consejo Estatal de Salud que determinará la vigencia, “si determinamos que efectivamente con los dos siguientes fines de semanas tenemos, hasta ahí llega la restricción horaria. Si vemos que necesitamos un fin de semana más, lo someteremos a la decisión del Consejo”, señaló.

Los reportes por el servicio se pueden realizar en Chihuahua al 070. Opción 2, o al 614 429 3300, extensiones 24025 y 24040. En Ciudad Juárez al 656 629 3333.

Cd. Juarez

Invitan al curso de envejecimiento en Ciudad Juárez

Cuidar la salud y el bienestar de las personas mayores es la intención del curso “Envejecimiento saludable”, que se impartirá en el Centro Educativo OXXO, a partir de este jueves 30 de mayo.

Esta es una actividad de la Coordinación para la Atención a las Personas Mayores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF), en coordinación con la empresa OXXO.

El objetivo de este curso, que tendrá una duración de 10 horas, es que las y los participantes tomen conciencia de su propio envejecimiento y adquieran estrategias para afrontarlo, así como fomentarles hábitos saludables que promuevan su independencia y la capacidad de vivir de manera autónoma.

El curso “Envejecimiento saludable” se llevará a cabo del 30 de mayo al 13 de junio, en un horario de 1:00 a 3:00 de la tarde en el Centro Educativo OXXO, que se localiza en la avenida De la Raza 3083, entre las calles Fernando Montes de Oca y Juan de la Barrera.

El curso será en seis módulos en los que se abordarán factores claves para envejecimiento saludable, nutrición balanceada, salud mental y emocional, también el cuidado dental y ocular, prevención de caídas y seguridad en el hogar, así como recursos y apoyo para un envejecimiento saludable, entre otros temas.

También se realizarán actividades físicas y recreativas dirigidas a las personas mayores, a fin de ayudarles a mantener una mente activa y con técnicas de relajación.

Continue Reading

Gobierno de Chihuahua

Estrategias humanistas para la prevención del suicidio y salud mental

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha demostrado un firme compromiso con la salud mental y la prevención del suicidio mediante la implementación de diversas iniciativas y programas específicos. Su administración ha adoptado un enfoque integral para abordar esta problemática creciente en el estado, buscando mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses.

Programas y estrategias implementadas

El Centro de Atención y Prevención Psicológicas, (CAPPSI), gestionado por el gobierno municipal de Chihuahua, se dedica a la prevención del suicidio y el apoyo psicológico a la comunidad. Este centro ofrece servicios de atención psicológica, talleres y campañas de concienciación para reducir los índices de suicidio en la región. La presencia de CAPPSI es un pilar fundamental en la estrategia de salud mental del estado.

Eventos y campañas de concienciación

Maru Campos ha encabezado eventos como “El derecho humano a la salud. Prevención del suicidio y las adicciones”, donde se destaca la importancia de tratar la depresión y las adicciones como prioridades de salud pública. Estos eventos fomentan el intercambio de ideas y estrategias entre expertos, con el objetivo de implementar políticas públicas efectivas que aborden estas problemáticas de manera integral.

Políticas públicas multidisciplinarias

La gobernadora ha enfatizado la necesidad de una política pública que aborde la salud mental desde múltiples frentes: seguridad, economía, justicia y desarrollo social. Estas políticas buscan crear un entorno seguro y próspero que permita a los ciudadanos desarrollarse plenamente y reducir los factores de riesgo asociados con el suicidio.

Compromiso con el desarrollo y la prevención

Durante su gestión, Maru Campos ha subrayado la importancia de acciones contundentes para sacar a Chihuahua del primer lugar nacional en suicidios y reducir el consumo de sustancias nocivas. Estas iniciativas no solo buscan la atención y tratamiento de los afectados, sino también la prevención a través de la mejora de las condiciones de vida y la creación de un ambiente más seguro y saludable.

Hacia un Chihuahua más seguro y saludable

La administración de Maru Campos se ha centrado en implementar políticas públicas que aborden de manera integral los problemas de salud mental y la prevención del suicidio. A través de programas específicos como CAPPSI y eventos de concienciación, se están tomando medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses y ofrecerles un futuro más seguro y saludable.

Semana estatal de salud mental

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de la Región Sanitaria III, llevará a cabo talleres, pláticas y conferencias en el marco de la Semana Estatal de Salud Mental que se celebrará del 4 al 10 de septiembre de 2023 bajo el lema: “Palabras, Manos y Corazones”. Las acciones están enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur del estado.

Síntomas físicos del suicidio

En estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio se define como: “Un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y a través del cual pretende obtener los cambios deseados”. Los principales síntomas físicos del suicidio incluyen aumento o pérdida de peso, higiene inadecuada, ataques de pánico, insomnio o hipersomnia, niveles elevados de ansiedad y estado de ánimo depresivo.


Las iniciativas de Maru Campos representan un esfuerzo significativo para enfrentar los desafíos de salud mental en Chihuahua. Mediante la implementación de programas específicos, la realización de eventos de concienciación y el desarrollo de políticas públicas integrales, se busca crear un entorno más seguro y saludable para todos los chihuahuenses.

Continue Reading

Gobierno de Chihuahua

Lidera Maru Campos iniciativa de seguridad en reclutamiento de agentes de Centinela

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua ha lanzado una ambiciosa campaña de reclutamiento para incorporar nuevos agentes a su programa “Centinela”. Bajo la dirección de la Gobernadora Maru Campos, esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y protección en el estado, respondiendo a las crecientes demandas de la ciudadanía por un entorno más seguro.

Objetivos del Programa Centinela

El programa “Centinela” tiene como principal objetivo incrementar la presencia de fuerzas de seguridad en las comunidades más vulnerables de Chihuahua. Con un enfoque en la prevención y rápida respuesta ante emergencias, este programa pretende mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses a través de una vigilancia más eficaz y constante.

Requisitos para los Aspirantes

Para ser considerado como agente de Centinela, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos esenciales:

  • Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Contar con una educación mínima de preparatoria o equivalente.
  • Pasar exámenes médicos, físicos y psicológicos.
  • No tener antecedentes penales.

Proceso de Selección

El proceso de selección es riguroso y está diseñado para asegurar que solo los candidatos más calificados sean elegidos. Incluye pruebas físicas exigentes, evaluaciones psicológicas y una formación intensiva en técnicas de seguridad y manejo de situaciones de crisis.

Beneficios para los Nuevos Agentes

Los agentes que sean seleccionados para el programa “Centinela” recibirán varios beneficios, incluyendo:

  • Sueldo competitivo y prestaciones laborales completas.
  • Capacitación continua y oportunidades de desarrollo profesional.
  • Un ambiente de trabajo que valora la integridad y el servicio comunitario.

Impacto Esperado en la Comunidad

La incorporación de nuevos agentes al programa “Centinela” se espera que tenga un impacto significativo en la reducción de la criminalidad y el aumento de la percepción de seguridad entre los habitantes de Chihuahua. La Gobernadora Maru Campos ha destacado la importancia de este programa como una pieza clave en su estrategia de seguridad pública.

Conclusión: Un Paso Hacia un Chihuahua Más Seguro

Con esta iniciativa, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Gobernadora Maru Campos están dando un paso decisivo hacia la construcción de un Chihuahua más seguro. El programa “Centinela” no solo fortalece las capacidades de respuesta de las fuerzas de seguridad, sino que también fomenta la confianza y cooperación entre la comunidad y las autoridades.

Para más información sobre cómo unirse al programa “Centinela” y contribuir a la seguridad del estado, los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua.

Continue Reading