Connect with us

Principal

Se prevén lluvias para este fin de semana: Protección Civil Municipal

Para este fin de semana se tiene hasta un 80% de posibilidades de lluvias para el domingo y de 70% para el sábado, esto de acuerdo al pronóstico de la Coordinación Municipal de Protección Civil y datos del Servicio Meteorológico Nacional; además se espera que las temperaturas no superen los 29 grados centígrados en la ciudad.

Este viernes se espera que la sensación térmica máxima alcance los 28ºC como máximo y que descienda hasta los 15 grados centígrados por la noche, mientras que sábado y domingo el termómetro podría marcar hasta los 29 grados Celsius y descender hasta los 17 como mínimo; además las ráfagas de viento para el sábado podrían alcanzar los 41 kilómetros por hora, durante la noche. 

Joel Estrada Castillo, encargado del despacho de la dependencia destacó la importancia de que los chihuahuenses acaten las recomendaciones que se indican en caso de la presencia de lluvia, pues ante esta condición los accidentes vehiculares suelen incrementarse, por lo que se pide que las personas permanezcan en casa en medida de lo posible.

Ante la presencia de lluvias, sigue estas recomendaciones:

  • Quédate en casa, no salgas de no ser necesario, mientras llueve o hay pronóstico de lluvia fuerte.
  • Maneja a velocidad moderada y con las luces encendidas, sé cortés y cede el paso a otros automovilistas y vehículos de emergencia.
  • Evita transitar por calles inundadas o corrientes de arroyos. Detente y espera a que baje el nivel, es lo más seguro. 
  • Retira objetos que puedan volarse de los techos, balcones o terrazas, resguarda mascotas en el interior o áreas libres de lluvia.
  • Evita sacar bolsas de basura u objetos que puedan obstruir desagües.
  • Revisa que las salidas de agua de patios o techos estén despejadas.
  • No subas a los tejados a tratar de cubrir goteras, espera a que pare de llover.

Principal

Afectados de Aras exigen reparación del daño ante la Fiscalía

Un grupo de afectados y defraudados por la empresa Aras se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado en la zona centro, bloqueando la avenida Teófilo Borunda y la calle 25, debido a la creciente incertidumbre sobre el pago de la reparación del daño.

La preocupación de los manifestantes surge de la disminución constante en el número de bienes asegurados por la Fiscalía desde el inicio de las investigaciones en 2021. Inicialmente, se aseguraron 123 bienes, pero esta cifra ha disminuido significativamente con el tiempo. Durante la mega audiencia de 2023, la cantidad de bienes asegurados se redujo a 110, aunque la Fiscalía solo presentó 71 bienes en depósito. Actualmente, se estima que quedan solo 51 bienes, de los cuales algunos están invadidos y otros podrían perderse, lo que dejaría menos de 20 disponibles, una cantidad considerada insuficiente para la reparación del daño.

Los manifestantes también señalan a Erika Jasso y Mariano Cordero, apoderado legal de Aras, como responsables de entorpecer el avance del caso mediante la interposición de amparos federales. Además, denuncian el retraso de un litigio laboral en el que podrían perderse más de 60 millones de pesos, lo que agrava aún más su situación.

Continue Reading

Principal

Conmemoran en Cerocahui dos años del asesinato de sacerdotes jesuitas

Con una misa se conmemoró en Cerocahui, Chihuahua, dos años de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.

La ceremonia religiosa se realizó el jueves en la Parroquia San Francisco Javier, sitio de los homicidios, donde también se realizaron danzas rarámuris.

También se pidió por el descanso eterno del guía de turistas Pedro Palma, quien también fue asesinado junto a los sacerdotes.

“Dios y padre nuestro que concediste a tus siervos Javier Campos y Joaquín Mora, en su vida y en su martirio buscar ardientemente tu mayor gloria y la salvación de los hombres, concédenos ejemplo suyo y de todos los mártires, servirte y glorificarte, cumpliendo nuestras obligaciones diarias con fidelidad y alegría y ayudando eficazmente a nuestros prójimos”, apuntó uno de los sacerdotes que estuvio en la misa.

Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín Mora Salazar, de 80, intentaron auxiliar y brindar protección al guía de turistas Pedro Palma, quien entró en la iglesia huyendo de personas armadas, por lo cual fueron asesinados a balazos.

Autoridades señalaron a José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, por estos homicidios, ocurridos la tarde del 20 de junio de 2022.

En marzo de 2023, El Chueco, fue encontrado muerto en el municipio de Choix, Sinaloa.

Esta semana, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) apuntó en un comunicado que con el segundo aniversario de la muerte de los sacerdotes jesuitas iniciaba la tercera etapa del Diálogo Nacional por la Paz, donde invitó a las personas a sumarse a esta causa.

“Se trata de construir puentes entre los distintos sectores y órdenes de gobierno para construir acuerdos que permitan imaginar y construir un futuro posible”, destacó la Iglesia católica mexicana.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Principal

Van 155 fallecidos en la temporada de calor extremo

La Secretaría de Salud federal (SSa) reportó que, durante la semana del 9 al 15 de junio, se registraron preliminarmente 30 muertes debido a temperaturas extremas, elevando el total de fallecimientos en la actual temporada a 155.

Según el informe semanal de vigilancia epidemiológica, en la semana epidemiológica 24 se notificaron 259 nuevos casos de padecimientos relacionados con temperaturas extremas, sumando un total de 2,567 casos a nivel nacional. Entre estos, el golpe de calor se mantiene como la afección más común, representando 1,681 casos, es decir, el 65.8%.

El estado de Veracruz continúa siendo el más afectado por el número de víctimas fatales, aunque recientemente se añadió un nuevo caso en el estado de Chihuahua. Un hombre mayor falleció en Juárez el 8 de junio, contribuyendo a las cifras crecientes de muertes por calor extremo.

La situación subraya la necesidad de medidas preventivas y atención a las personas más vulnerables frente a las olas de calor que afectan diversas regiones del país.

Continue Reading