Connect with us

Nacional

Se registra choque de trenes en la Línea 3 del Metro de CDMX

Durante la mañana de este sábado 7 de enero se registró un choque de trenes en la Línea 3, la que corre de Indios Verdes a Universidad.

A través de redes sociales la cuenta oficial del Metro reportó que no se ofrecía servicio de Indios Verdes a Guerrero por un “incidente”. De inmediato algunos usuarios compartieron fotografías de los trenes reclamando que eso no fue un simple incidente.

El choque entre los trenes se habría dado en el túnel entre la estación La Raza y Potrero. Un usuario indicó en su testimonio que algunas personas quedaron prensadas en el vagón.

Los reportes indican que el choque se habría dado cabina con cabina. Los usuarios del transporte fueron desalojados de inmediato caminando por el túnel y saliendo por el Metro La Raza.

La mayoría de las personas que fueron desalojadas presentaron crisis nerviosa y declaraban a Foro TV que sintieron un fuerte golpe ante el freno del Metro. Reportaron que las ventanas se rompieron y que los servicios de emergencia llegaron sin equipo suficiente para atender a todas las personas.

Presuntamente se habrían roto los seguros del remolque y eso provocó el choque entre los trenes. Al parecer, el impacto se dio en la parte frontal de un tren con la parte trasera de otro.

Claudia Sheinbaum (jefa de Gobierno), Martí Batres (secretario de Gobierno) y Guillermo Calderón (director del Metro), ya se pronunciaron sobre el choque de trenes. La mandataria dio instrucciones a los principales funcionarios de presentarse en el lugar.

Por otro lado, Batres señaló que el saldo al momento es de 10 lesionados y 4 personas vivas prensadas en los vagones. Tristemente también informan que habría una persona fallecida.

Por otro lado, la Fiscalía de CDMX indicó en un comunicado que inició una carpeta de investigación tras lo ocurrido en la Línea 3. “Células de atención a víctimas se dirigen al lugar”.

Con información de Sopitas

Nacional

Se registra nuevo récord de violencia en México: 281 personas fueron asesinadas este fin de semana

Este fin de semana, días después de la jornada electoral, se registró un nuevo récord de homicidios en el país en lo que va del año con 281 casos.

La cifra más alta durante este 2024 se había registrado en la cuarta semana de mayo con 280 homicidios, cuando fue el tercer debate presidencial.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el viernes se reportaron 94 homicidios, de los que en su mayoría ocurrieron en Chihuahua, con 17 casos, 10 en Guanajuato, y ocho en el Estado de México.

El sábado 8 de junio se contabilizaron 88 homicidios, de los que nueve sucedieron en Nuevo León y en Sonora, ocho en el Estado de México y siete en Guanajuato.

Y este domingo se tiene el reporte de 99 casos, donde Nuevo León se encuentra por segundo día a la cabeza con 13 casos, le siguen el Estado de México y Guanajuato con nueve, y Chihuahua y la Ciudad de México con seis.

Según el informe de incidencia delictiva, suman 687 homicidios en los primeros nueve días del mes de junio, con un promedio diario de 76.3.

Con datos del gobierno federal, en 2023 hubo en el país un total de 42 mil 11 homicidios, de los cuales 25 mil 284 fueron clasificados como dolosos y 18 mil 45 con arma de fuego.

Los datos son publicados por las autoridades federales, tras el reporte de personal SSPC, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Con información de Latinus

Continue Reading

Nacional

Peso mexicano retrocede atento a reunión entre AMLO y Sheinbaum

El dólar hoy presenta un avance en el inicio de una semana en que la atención de los mercados se centrará en datos de la economía estadunidense y en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

La divisa estadunidense escalaba poco más de 0.2 por ciento frente a una canasta de seis monedas principales que componen el índice dólar, también espera a mitad de semana la publicación de la inflación al consumo en Estados Unidos.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano retrocedía ante un avance global del dólar y debido a la cautela de los inversionistas que aguardan un encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la futura mandataria Claudia Sheinbaum, en el que podrían discutir el futuro de una serie de controvertidas reformas.

La moneda cotizaba en 18.42 pesos por dólar, con una depreciación del 0.25 por ciento frente al precio de referencia del viernes, aunque poco antes llegó a avanzar a 18.23 unidades, para luego debilitarse brevemente hasta 18.65, un nivel no visto desde marzo de 2023.

Por Redacción 9 de junio de 2024

Continue Reading

Nacional

AMLO recibirá a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional este lunes

El encuentro de AMLO con Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, está confirmada para la tarde de este lunes 10 de junio en Palacio Nacional.

Será a las 14:30 horas cuando ambos se reúnan para comer y hablar de cómo será el proceso de transición.

“Vamos a comer y vamos a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción. La voy a invitar para ir juntos a algunas regiones, no se va a poder a todo el país”, añadió López Obrador.

Se trata de la primera reunión de AMLO con Sheinbaum luego de que ella resultara triunfadora después de la elección presidencial. López Obrador adelantó que la semana pasada le llamó para felicitarla y enviarle un mensaje con su reconocimiento.

Con información de El Financiero

Continue Reading