Connect with us

Principal

Senado aprueba la reforma a la ley eléctrica propuesta por AMLO; se turna al Ejecutivo

El Senado de la República aprobó este miércoles por 68 votos a favor y 49 en contra, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que envió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En una sesión semipresencial de más de nueve horas, los legisladores de Morena, PT y PES, avalaron el dictamen sin permitir cambios a la propuesta que remitió la Cámara de Diputados la semana pasada. La reforma se turnó al Ejecutivo federal para su publicación.

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Verde Ecologista de México, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano votaron en contra.

El senador por Morena Germán Martínez se unió a la oposición y votó en contra del dictamen.

Horas antes, el pleno la aprobó en lo general, con 68 diputados a favor y 58 en contra, a pesar de que no estaba considerado para ser votado en la sesión del martes. Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, solicitó agregar el dictamen y citar a una segunda reunión, propuesta que fue apoyada por la bancada de Morena.

La oposición cuestionó que no se realizó un parlamento previo a la discusión y votación en el pleno del Senado.

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, criticó que la reforma viola otras leyes e infringe acuerdos internacionales como el de París y el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Van a pasar a la historia porque empeñaron el futuro, la salud y el medio ambiente de nuestros hijos. Aprobaron una ley que viola la constitución y acuerdos de los que México es parte”, externó.

“En este proyecto de ley se establece que primero van las plantas de CFE sin ningún tipo de criterio económico, desaparecen las subastas como el mecanismo transparente que asegura que los mexicanos tengamos la energía más barata, sustituyen mecanismo con unos contratos a modo de entrega de energía, mediante los cuales la CFE podrá acordar los términos sin que medien mecanismos de transparencia, ni incentivos algunos para que sea el menor costo”, apuntó la panista Xóchitl Gálvez.

Los senadores de Morena, PT y PES, argumentaron el presidente López Obrador únicamente buscaba poner orden y definir reglas claras en el sector de la industria eléctrica nacional. 

“Instaura un nuevo orden en el sistema del despacho, establece la rectoría del estado para dirigir las actividades de planeación del sistema eléctrico por parte de la Secretaría de Energía”, defendieron.

Esto propone la reforma eléctrica de AMLO

La reforma daría prioridad de despacho a la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de las centrales privadas de energías renovables.

También cambiaría las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) y eliminaría la obligatoriedad de las subastas eléctricas en las que pueden participar las empresas privadas para abastecer a la CFE.

Asimismo, forzaría a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, por lo que las empresas privadas no podrían generar la energía que consumen.  

Organizaciones han criticado que la reforma también podría provocar un incremento de hasta 2 mil 750 millones de pesos en la generación de electricidad en el país, lo que obligaría a la CFE a subir las tarifas por el consumo doméstico.

Una de las modificaciones establece que la CFE estaría facultada para revisar viejos contratos con Productores Independientes de Energía (PIE) y en su caso, cancelarlos de manera unilateral.

Con información de Latinus

Principal

Pronostican lluvias para este sábado en Chihuahua

La Protección Civil ha emitido una alerta para esta tarde, 8 de junio, indicando la probabilidad de lluvias aisladas en diversas partes de la ciudad. Se recomienda a los ciudadanos que planean salir que lleven un paraguas como precaución.

El pronóstico del tiempo de Accuweather prevé una temperatura máxima de 35 grados centígrados para esta tarde, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 43 kilómetros por hora y cielos mayormente nublados. La humedad relativa del aire se estima en un 40%.

Protección Civil advierte que las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, por lo que se insta a los conductores y a la población en general a mantenerse alerta ante cualquier cambio en las condiciones climáticas.

Para mañana, 9 de junio, se espera que la temperatura máxima alcance nuevamente los 35 grados centígrados, con una mínima de 23 grados centígrados. Se pronostican ráfagas de viento de hasta 28 kilómetros por hora, cielos nublados y una humedad del 11%. También se prevén lluvias aisladas.

La recomendación para los próximos días es estar preparados para cambios abruptos en el clima y tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes relacionados con las condiciones meteorológicas.

Continue Reading

Estatal

Pronostican lluvia para la tarde

Protección civil del estado hizo saber que para la tarde de este sábado 8 de junio, se prevén  lluvias en la capital del estado xe Chihuahua por lo que se le recomienda a las personas que vayan a salir que se preparen.

Además, la temperatura máxima para la tarde será de 35 grados con ráfagas de viento de hasta 43 kilómetros con cielos mayormente nublados.

También comentan que es probable que las lluvias que se presenten caída de granizo, por lo que se le pide a los conductores y a las personas en general, que estén atentas a cualquier cambio.

Para el 9 de junio, se espera que la temperatura máxima sea de 35 grados centígrados y que la mínima sea de 23 grados centígrados, con ráfagas de viento de hasta 28 kilómetros por hora, con cielos nublados y 11% de humedad, también se esperan lluvias aisladas.

Por Redacción 8 de junio de 2024

Continue Reading

Principal

Maru Campos felicita a Claudia Sheinbaum y destaca la participación ciudadana en las elecciones

La gobernadora del Estado de Chihuahua, Maru Campos, publicó un mensaje en video felicitando a los ganadores de las elecciones. En particular, extendió una felicitación a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a quien dirigió un mensaje de colaboración diciendo: “Aquí estamos, doctora”.

Durante el video, la gobernadora Campos reconoció el esfuerzo de todos los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto de manera pacífica, con civilidad y respeto.

Aquí el mensaje:

“En la entidad los resultados envían un mensaje contundente con un mandato diferenciado: En lo local la tendencia es a favor de la alianza Juntos Defendamos a Chihuahua, tanto en el Congreso como las ciudades más pobladas del estado. Mientras, en el ámbito federal los resultados favorecen a Sigamos Hacienda Historia en Chihuahua”.

“Es decir, como en toda democracia donde no existen los totalitarismos, en Chihuahua seguiremos trabajando con partidos de todos los colores”.

“En lo federal con un permanente ánimo de colaboración para tender puentes y caminar con la Presidencia de la República, para así vencer los retos que atraviesa nuestra querida gente”.

“Como el fortalecimiento a la seguridad, reforzar la infraestructura como carreteras y red eléctrica, el agua, la migración, por supuesto el apoyo al campo entre muchos, muchos más”.

“Seguiremos cerca de los alcaldes para fortalecer su labor y resultados”.

“En el Congreso del Estado crearemos las condiciones de gobernabilidad necesarias para llegar a los mejores acuerdos para el bien de todos los chihuahuenses. Así que sigamos adelante, porque juntos sí podemos”.


Continue Reading