Connect with us

Deportes

Tokio 2020 tendrán ahorro de 280 millones por la simplificación de olimpiadas

Los organizadores de los JJOO de Tokio 2020 prevén ahorrarse unos 30.000 millones de yenes (280 millones de dólares) con las 52 medidas para simplificar el evento que han propuesto al Comité Olímpico Internacional (COI), según anunciaron hoy.

Los responsables de Tokio 2020 presentaron su plan para recortar gastos de la organización de los Juegos durante una reunión telemática celebrada este jueves con el Comité Ejecutivo del COI, una iniciativa con la que aspiran a reducir el impacto económico derivado del retraso del evento deportivo hasta el verano de 2021.

“Creemos que estos esfuerzos ayudarán a crear un modelo para los futuros juegos, en el marco de la nueva normalidad en la que vivimos”, dijo el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, en una rueda de prensa virtual tras exponer las medidas al COI.

La lista de recortes, que ya ha recibido el visto bueno del COI, incluye 52 capítulos de su organización, entre los que destacan la reducción del número de miembros de las delegaciones participantes y la rebaja o supresión de distintos actos institucionales, y que en principio no afectarán a los atletas ni a las competiciones.

Todas estas medidas permitirán reducir los gastos en unos 30.000 millones de yenes (280 millones de dólares), lo que supone aproximadamente el 2 % del presupuesto ya aprobado para los JJOO, de 12.570 millones de dólares.

No obstante, a ese presupuesto aún hay que añadir los gastos derivados del retraso del evento, todavía no precisados por los organizadores aunque varias estimaciones los sitúan cerca de los 3.000 millones de dólares, además del precio de las medidas contra la COVID-19, unos sobrecostes que podrían superar ampliamente los ahorros planteados por los organizadores.

“La próxima fase, teniendo en cuenta esta simplificación, será determinar el coste total del retraso. Estamos ahora en proceso de estimación”, dijo Muto.

El comité organizador cree que “aún hay margen para ahorrar más” “continuará con sus esfuerzos de simplificación”, lo cual se reflejará en la versión final del presupuesto que prevé presentar para finales de año, señaló el CEO de Tokio 2020.

Muto añadió que los anfitriones y el COI también tienen pendiente determinar cómo se repartirán los sobrecostes derivados del retraso de los Juegos debido a la pandemia.

Gran parte de los recortes afectarán a la participación de miembros de las delegaciones olímpicas, patrocinadores, Gobiernos y otros organismos con representación en los JJOO cuya presencia se verá reducida entre un 10 y un 15 %, así como a los eventos y servicios dedicados a los mismos antes y durante la competición.

Tanto el COI como la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales han mostrado su “comprensión” ante estas medidas y su “voluntad de cooperar para simplificar los Juegos”, según dijo Muto.

Los organizadores también destacaron los cambios en la decoración de las sedes deportivas y de la Villa Olímpica, con los que se ahorrarán 9,4 millones de dólares, o la reducción de la escala de eventos en torno al relevo d la llama olímpica, por valor de unos 7,5 millones de dólares.

Los recortes también afectarán al propio comité organizador, que hará ajustes en su plantilla para “optimizar” sus recursos, y al equipo de voluntarios reclutado para los Juegos. 

Con información de EFE

Deportes

Rayadas, el segundo equipo más ganador en la Liga Mx Femenil

Entre Tigres, América, Rayadas y Chivas se han repartido todos los campeonatos, pareciera que la Liga Mx Femenil fue creada a su medida. Aunque no es casualidad, los cuatro equipos presumen no solo de grandes jugadoras, también del respaldo de sus directivas.

Aunque como en todas las ligas, siempre hay una mejor que el resto. En el caso de México, Tigres y sus seis campeonatos son las reinas absolutas del futbol mexicano. Detrás de ellas tenemos a Monterrey como las segundas máximas ganadoras de la Liga.

Rayadas segundas tricampeonas de la Liga Mx

Hasta antes del Clausura 2024, las ‘Amazonas’ eran las únicas que podían presumir haber sido tricampeonas, sin embargo, con la victoria en tanda de penales de Rayadas contra América, se pusieron como el segundo mejor equipo.

Dejaron a Chivas y América con tan solo dos campeonatos cada uno, empatadas como el tercer mejor. Ganaron su tercer campeonato en su sexta final. Perdieron tres y ganaron tres. Pero sobre todo dejaron muy en claro que las más grandes del futbol están en el norte del país.

  • Tigres / 6 títulos
  • Monterrey / 3 títulos
  • América / 2 títulos  
  • Chivas / 2 títulos 

Y mientras Tigres y Rayadas dominan, América es el equipo más destacado en el centro del país, ni Pumas y mucho menos Cruz Azul han sido capaces de tener el nivel para pelear un campeonato.

Mismo caso que Chivas, que domina sin problema la ‘Perla Tapatía’, ya que Atlas es otro de los equipos que necesita un buen proyecto que ayude al crecimiento de su futbol.

Las ‘Tuzas’ del Pachuca han estado cerca de unirse al selecto club, aunque se han tenido que conformar con ser testigos del dominio de las Cuatro Grandes.

Los tres campeonatos de Rayadas

Las Rayadas ganaron su primer campeonato de la Liga Mx lo consiguieron en el Apertura 2019 cuando derrotaron a Tigres, un escenario perfecto para levantar su primer título. 

La segunda estrella llegó en el Grita México 2021, otra vez, frente a los ojos de las ‘Felinas’ en territorio norteño, sus dos campeonatos fueron ganados al archirrival, así o más perfecto.

Las Rayadas ganaron su tercera estrella después de vencer al América en tanda de penales, luego de que Rebeca Bernal empató el partido a cinco minutos del final para alargar el partido. Desde los once pasos se convirtieron en el segundo equipo más ganador de la Liga Mx.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Deportes

Nadal decidirá su retiro después de Juegos Olímpicos tras ser eliminado en Roland Garros

Rafael Nadal debutó en Roland Garros, el torneo que tanto quería jugar este año, sin embargo, el gusto le duró poco, pues fue eliminado en la primera ronda ante el alemán Alexander Zverev en tres parciales (6-3, 7-6 y 6-3).

Esta pudo ser la última vez que veamos a Nadal en su torneo favorito, el cual ganó en 14 ocasiones, aunque regresará a París para disputar los Juegos Olímpicos, y será después de la justa veraniega, cuando tenga un mejor panorama sobre lo que viene para él en el futuro.

“Es difícil hablar para mí, no sé si será la última vez que esté delante de ustedes (público). Si es la última vez, lo he disfrutado… puede que en dos meses diga que ya es bastante”, dijo el tenista español al finalizar su partido. 

Indicó que sus sensaciones físicas en Roland Garros fueron positivas después de un año complicado entre lesiones, operaciones y recaídas, sin embargo, el hecho de que le haya tocado jugar ante el cuarto mejor jugador de la ATP lo tenía prácticamente condicionado. 

“Esta fue la primera semana en la que sentí que mi cuerpo estaba preparado para moverme sin limitación. Este fue el primer torneo en el que pensaba que tenía alguna mínima opción de ganarlo. No siento que haya estado muy lejos de darme opciones reales de hacer algo importante”, indicó.

Después de Roland Garros, Nadal pone la mira en los Juegos Olímpicos de París, donde jugará de nueva cuenta en la misma pista y será después del mes de agosto cuando defina si le pone fin a su brillante carrera o si cree que la puede extender un poco más.

“Confío en llegar en buena forma, pero voy a tener el mismo problema que aquí; no voy a ser cabeza de serie y llegaré sin ritmo de competición. Después de esa cita, valoraré cómo estoy y tomaré decisiones respecto a lo que pueda hacer en el futuro”, mencionó.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Deportes

América derrotó a Cruz Azul y es Campeón de la Liga MX Clausura 2024

Las Águilas consiguieron hacer el gol que necesitaban para derrotar a La Máquina con un penalti dudoso; se unen al Atlas, León y Pumas como los Bicampeones en torneos cortos.

América lo hizo, consiguió el campeonato número 15 en su historia al derrotar con un marcador global de 2-1 a Cruz Azul en un partido polémico en el Estadio Azteca ya que el gol que anotó Henry Martín estuvo manchado por una dudosa falta dentro del área celeste; sin embargo, eso no impidió que todos los aficionados águila festejaran este gran triunfo contra uno de los rivales más odiados que tiene el club de Coapa en la Liga MX.

La cancha del Estadio Azteca sufrió de la lluvia una hora antes, motivo por el que el partido se retrasó 35 minutos en su inicio; sin embargo, eso no fue motivo para que las Águilas hicieran pesar su cancha desde el inicio del partido porque jugaban en la zona defensiva, tocaban el balón de un lado a otro para tratar de abrir los espacios entre la defensa, algo que consiguieron en tres ocasiones por las bandas, pero los centros que mandaban eran despejados por la defensa.

Conforme se acercaban los 10 minutos del partido, La Máquina comenzó a tener más el balón y se aproximaron al área por las lateralesdonde apostaron por los centros que eran despejados por la defensa, pero Cruz Azul no bajó los brazos, tenían el balón en el medio campo donde trataron de pasar a zona de peligro; sin embargo, la defensa se los impidió.

Sobre los 15 minutos del partido, Cruz Azul llegó por la banda derecha donde le llegó un balón a Uriel Antuna en el centro del área, quien remató de cabeza con mucha potencia, pero Luis Ángel Malagón voló para tapar ese remate que iba con mucho peligro a su puerta, salvando a su equipo en este comienzo del partido.

América no se quedó con los brazos cruzados y buscó la forma de responder a este ataque de La Máquina, por lo que, a los 18′, Diego Valdés tuvo un balón fuera del área, se tuvo confianza y mandó un potente disparo que la defensa cementera paró en seco.

Malagón siguió demostrando de lo que es capaz porque a los 22 minutos volvió a intervenir en una jugada de peligro en donde existió otro remate de cabeza de Ángel Sepúlveda que el arquero de las Águilas volvió a detener en el fondo. Para este punto del juego, el arquero ya era factor para mantener ‘vivo’ a su equipo.

Aunque ya se había detenido, la lluvia regresó a la cancha de Santa Úrsula donde el América trataba de salir adelante con la posesión del balón, pero sus centros no progresaban ante una defensa celeste que rechazaba cada uno de los esféricos que los locales mandaban al área.

Continue Reading