Connect with us

Gobierno de Chihuahua

Únete a la Jornada de Donación de Sangre en Chihuahua

En el marco de la próxima conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, Pensiones Civiles del Estado (PCE) invita a derechohabientes y público en general a sumarse a la Jornada de Donación organizada por el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud.

Las personas interesadas en salvar vidas a través de esta acción voluntaria pueden acudir el lunes 3 de junio al Centro de Activación de Pensiones, delegación Chihuahua, entre las 8:00 y las 13:00 horas.

Los donantes deben presentarse con su identificación oficial, haber consumido un desayuno ligero (sin grasas) y contar con su pre registro realizado en el siguiente formulario: https://forms.gle/2SaQkFrNCAmRM1Bx5.

Los requisitos para ser donante incluyen pesar más de 50 kilos, tener entre 18 y 65 años de edad, estar en perfecto estado de salud, no haber padecido hepatitis después de los 10 años, no haber tenido actividades sexuales de riesgo ni consumido drogas.

En cuanto a tatuajes, perforaciones, acupuntura y microblading, estos deben haber sido realizados al menos 12 meses antes de la donación.

Para las mujeres, es necesario que hayan pasado seis meses desde su último parto o cesárea.

Con estas acciones, PCE promueve la donación altruista de sangre entre su personal, la población derechohabiente y el público en general, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de mantener esta práctica y garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad del plasma.

Chihuahua

Proyectan Estado y Ayuntamiento de Coronado construcción de nuevo relleno sanitario

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) está gestionando la construcción de un nuevo relleno sanitario en el municipio de Coronado.

Durante una visita oficial a la localidad, Gabriel Valdez Juárez, titular de la dependencia, anunció que la próxima semana comenzarán los estudios preliminares para elaborar el proyecto ejecutivo y dar inicio pronto a la obra.

Este proyecto responde a una solicitud del presidente municipal Leo López y se ejecutará de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los residentes.

Valdez Juárez estuvo acompañado por un especialista que colaborará en la coordinación del equipo encargado de los trabajos, que se llevarán a cabo de manera continua y enfocada.

El funcionario destacó que estas acciones resolverán un largo problema que ha afectado a la comunidad, beneficiando tanto al estado como al municipio.

El alcalde de Coronado, Leo López, agradeció la pronta respuesta de las autoridades estatales a su solicitud y confirmó que iniciarán los estudios de calidad del suelo en los próximos días. Estos estudios son cruciales para garantizar un trabajo profesional que beneficie a todos los habitantes.

Continue Reading

Estatal

Designan a nuevos titulares de secretarías de Educación

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, designó a Lorenzo Arturo Parga Amado y a Manuel Guillermo Márquez Lizalde como nuevos titulares de las subsecretarías de Educación Básica y de Educación Media Superior y Superior, respectivamente.

Estos nombramientos se suman a los de Federico Acevedo Muñoz, quien estará a cargo de la Subsecretaría de Planeación y Administración, y de Jorge Alberto Aguilar Luján, al frente de la Coordinación Técnica de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).

Gutiérrez Dávila hizo la presentación de los nuevos funcionarios ante la estructura educativa y representantes de los medios de comunicación, a quienes manifestó que estas decisiones se tomaron con base en su experiencia, capacidades y habilidades, para fortalecer el trabajo de la dependencia.

“Quienes tenemos estas nuevas responsabilidades asumimos el compromiso de trabajar con una visión institucional y de equipo, con el ánimo de contribuir a la solución de las problemáticas en los ámbitos que competen a esta Secretaría”, expresó.

Lorenzo Arturo Parga Amado se ha desempeñado como maestro frente a grupo, coordinador de Educación Primaria de la Zona Sur, coordinador regional del Programa Escuelas de Calidad, director de Vinculación Educativa de Parral y ocupó anteriormente el cargo de subsecretario de Educación Básica.

Por su parte, Manuel Guillermo Márquez Lizalde se ha desempeñado como subprocurador general de Justicia, director de Gobernación, alcalde de Delicias, secretario de Desarrollo Municipal, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), entre otros puestos.

Continue Reading

Chihuahua

Muestran Gobierno avances en el primer semestre del año; tras la sequía en la entidad

Miembros de la Mesa de Seguimiento de Seguridad Alimentaria y Sequía presentaron los resultados de los planes de acción implementados durante el primer semestre del año para mitigar los efectos de la sequía en la entidad. En la reunión, funcionarios estatales mostraron los avances de la Etapa I de la estrategia, desplegada en las zonas más vulnerables.

El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, informó que se invirtieron 30 millones de pesos en la rehabilitación y ampliación de pozos, y en la adquisición de equipo e infraestructura, incluyendo 1,150 tinacos, 5 pipas, 9 nodrizas, 30 remolques con tanque y 17 plantas potabilizadoras portátiles. La Etapa II incrementará la entrega de equipamiento en 19 municipios de la Sierra Tarahumara y desarrollará 31 proyectos de riego en varios municipios con una inversión de 23 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, reportó la construcción de 348 presones para la captación de agua en 23 municipios y otras 134 obras de compensación ambiental en 17 municipios. Con una inversión de 8.1 millones de pesos, se adquirió un seguro agrícola para 44,000 hectáreas de cultivos. En coordinación con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y ayuntamientos, se distribuyeron 11,465 toneladas de maíz y más de 105,000 pacas de rastrojo, beneficiando a 9,474 productores. El DIF Estatal, presidido por María Eugenia Galván, entregó 5,000 toneladas de maíz a 63,000 familias vulnerables y se comprometió a fortalecer centros de salud y Cerenam.

A la reunión asistieron también los titulares de las secretarías de Hacienda, Pueblos y Comunidades Indígenas, Educación y Deporte, Desarrollo Humano y Bien Común, Salud, Comunicaciones y Obras Públicas, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Continue Reading