Connect with us

Chihuahua

Visitan Marco Bonilla y Manque Granados planta manufacturera Clayens

El candidato a la alcaldía de Chihuahua Capital, Marco Bonilla, junto con la candidata a diputada federal por el Distrito 6, Manque Granados, realizaron un recorrido significativo por la planta manufacturera Clayens. Su objetivo era no solo presentar sus propuestas de campaña, sino también escuchar las necesidades de los colaboradores y conocer historias inspiradoras de superación.

En un esfuerzo conjunto, Marco Bonilla de la alianza “Juntos Defendamos Chihuahua” y Manque Granados de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, visitaron la planta de inyección de plásticos en el complejo Industrial Chihuahua. Allí, se comprometieron a atender las propuestas de los trabajadores para mejorar sus comunidades.

Román Rivas, Gerente de la planta Clayens, destacó el talento presente en el lugar, donde muchos colaboradores han avanzado desde roles de producción hasta posiciones directivas, gracias a oportunidades de crecimiento y apoyo educativo.

Un ejemplo inspirador es el de David, quien ascendió desde operador hasta gerente de operaciones mediante esfuerzo y estudio durante cinco años, trabajando incluso en turnos nocturnos.

Marco Bonilla subrayó la actitud de superación de David como un reflejo del espíritu chihuahuense, comprometiéndose a atraer más empresas que ofrezcan oportunidades laborales dignas.

Además, destacó la propuesta de la próxima presidenta de México, Xóchilt Gálvez, de condonar impuestos a personas con ingresos menores a 15 mil pesos mensuales, lo que aumentaría el poder adquisitivo de los trabajadores.

Manque Granados, por su parte, se comprometió a gestionar más presupuesto para Chihuahua desde la Cámara de Diputados, para mejorar infraestructuras como pavimentación, seguridad y servicios públicos, en colaboración con el futuro alcalde Marco Bonilla.

Durante el recorrido, Bonilla también interactuó con vecinos y estudiantes, recordando acciones positivas de su gestión anterior como alcalde, como la renovación del alumbrado público y mejoras en infraestructuras educativas como la cancha de futbol americano de los Bulldogs.

Chihuahua

El 5% de los chihuahuenses se identifican como parte de la comunidad LGBT+

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), la cual fue elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) en 2021, 138 mil 632 de los 3 millones 741 mil 869 chihuahuenses se autoidentifican como parte de la población de la diversidad sexual, lo cual representa el 4.9 por ciento.

Mientras tanto, a nivel nacional se tiene que son un total de 93.4 millones de personas mayores de 15 años las que indicaron identificarse como parte de este sector de la población ya sea como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, entre otras orientaciones.

De las personas encuestadas y que se identificaron parte de esta comunidad, el 43.4 por ciento detalló que se dio cuenta de su orientación sexual durante la primera infancia; es decir, antes de los siete años, mientras que el 34.1 por ciento lo observó entre los 12 y 17 años, y el 16.1 por ciento en su juventud; o sea, entre los 18 y 29 años.

A lo largo de los años, la comunidad LGBTQ+ en Chihuahua ha encabezado diferentes esfuerzos que tiene el objetivo de que se garanticen sus derechos y se ponga fin a los actos discriminatorios y de violencia de los que son víctimas por su orientación sexual.

Por Redacción 27 de junio de 2024

Continue Reading

Chihuahua

Entrega DIF Estatal equipamiento a Centro de Atención Infantil

El DIF Estatal entregó equipamiento y mobiliario al Centro de Atención Infantil (CAI) en el albergue para jornaleros agrícolas “Betebachi”, ubicado en el municipio de Saucillo.

Gracias a estos recursos, el CAI podrá ofrecer servicios integrales de aseo, alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación, siempre en apego al principio del interés superior de la niñez.

La donación incluyó mobiliario de oficina, artículos de cocina y electrodomésticos, equipamiento médico, material didáctico, lúdico y de estimulación temprana, así como equipo de protección civil.

Este apoyo permitirá que las niñas y niños reciban atención de personal profesional y altamente capacitado, asegurando su correcto cuidado y ampliando sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

En representación de la presidenta del DIF Estatal, el director general Gabriel Eguiarte Fruns agradeció a las autoridades municipales por su colaboración y apoyo en el desarrollo de este proyecto integral, que beneficiará a los menores de la región.

Reiteró el compromiso de ofrecer servicios en condiciones de igualdad, respeto y ejercicio pleno de los derechos de las niñas y niños, garantizando calidad y calidez en su atención.

En el evento también estuvieron presentes Manuela Aidé López de Anda, alcaldesa de Saucillo; Donata Estefanía García López, presidenta del DIF Municipal; y Carmen Azucely Medina, titular del albergue Betebachi.

Continue Reading

Chihuahua

Suman 719 mil 889 atenciones de 107 mil personas registradas en MediChihuahua

MediChihuahua

Desde que inició el programa MediChihuahua, encabezado por la Gobernadora del Estado, Maru Campos, se han registrado más de 107 mil personas en el programa en mención para recibir atención médica gratuita.

De febrero a la fecha se han otorgado 719 mil 889 atenciones, 553 mil 256 de ellas en unidades de primer nivel (clínicas y centros de salud), y 166 mil 633 en unidades de segundo nivel (hospitales), informó Gilberto Baeza Mendoza, titular de la Secretaría de Salud de Chihuahua.

Además este programa inició operaciones en febrero de 2024 y el registro se realiza hasta en las comunidades de difícil acceso en la zona serrana, mediante las Unidades Médicas Móviles, dio a conocer el funcionario.

Destacó que su objetivo es brindar atención médica gratuita a los chihuahuenses que no cuentan con servicio ni derechohabiencia en otras instituciones.

El servidor público detalló que del total de registros, 31 mil 191 se realizaron en la ciudad de Chihuahua, mientras que en Ciudad Juárez se han afiliado 15 mil 941 personas.

En Delicias 6 mil 327, en Cuauhtémoc 7 mil 740, en Parral 4 mil 132, en Bocoyna 6 mil 284, en Guachochi mil 639, en Guadalupe y Calvo 4 mil 633, y en Urique mil 997.

Baeza Mendoza expuso que las Unidades Médicas Móviles realizan el levantamiento de datos y la credencialización a los beneficiarios, por lo que la plantilla cuenta con un equipo de enlace satelital que les permite disponer de la señal de Internet en las diferentes zonas de la región serrana.

El funcionario agregó que se tienen carpetas traducidas al alemán para integrantes de las colonias menonitas, mismas que se suman a las de lengua rarámuri destinadas a dicha población.

Baeza Mendoza especificó que MediChihuahua brinda una atención oportuna, gratuita y de calidad con servicios de consulta médica en 234 unidades de primer nivel.

“Además de estudios de laboratorio, consultas con especialistas, tratamientos, hospitalización y cirugías en 23 unidades de segundo nivel u hospitales de los Servicios de Salud del Estado o el Instituto Chihuahuense de Salud”, agregó.

Expuso que para ser beneficiario, sólo se requiere acudir a cualquier módulo de registro, presentar una identificación oficial con fotografía y cartas de no derechohabiencia en el IMSS o el ISSSTE.

La información sobre la ubicación de los módulos de registro, los servicios que se brindan, así como guía para la obtención de los documentos de no afiliación, pueden consultarse en el sitio web: medichihuahua.mx

Continue Reading