Connect with us

Nacional

Ya son 46 los fallecidos por “Otis” en Guerrero y hay 58 personas a las que no han podido encontrar

El número de muertos en el estado de Guerrero tras el paso del huracán “Otis” aumentó a 46 y la cifra de desaparecidos se ajustó a 58, informó la gobernadora Evelyn Salgado la mañana de este martes en la conferencia matutina junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Gracias al programa emergente de búsqueda hemos localizado a 214 personas que no tenían comunicación con seres queridos mediante 30 brigadas (…) estamos a marchas forzadas trabajando en la búsqueda y localización de personas”, dijo vía telefónica.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, mantuvo el mismo reporte preliminar que dio la Fiscalía General del Estado la tarde del lunes.

Entre los muertos hay tres extranjeros que residían en Acapulco, señaló la fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos: una persona estadounidense —cuyo cuerpo ha sido entregado a sus familiares—, otra británica y otra canadiense.

Valdovinos indicó que había 47 personas cuyos familiares entregaron información genética para tratar de ubicarlos, y que se encontró a 150 individuos que estaban desaparecidos, entre ellos dos de nacionalidad sueca.

Salgado informó que autoridades estatales ya liberaron 20 arterias viales de Acapulco que incluyen accesos del norte, poniente, oriente y algunas de las avenidas principales.

La gobernadora morenista también ajustó a siete el número de comedores comunitarios establecidos en el estado. Ayer lunes, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que establecerían 10 para los damnificados.

“Ayer estuve en Coyuca de Benítez, que también tuvo algunas afectaciones, fuimos a bajos del ejido y comunidades y ayer se sumó 1 millón 120 mil litros que fueron entregados a comunidades y colonias, continuamos con los siete comedores comunitarios con capacidad hasta para 4 mil raciones diarias, con refugios temporales”, dijo como parte de las acciones realizadas.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, tampoco descartó que pueda haber más víctimas en las 29 embarcaciones hundidas que ya han sido localizadas.

El secretario de Marina indicó también que los turistas que había en Acapulco ya salieron —un total de 546 evacuados—, pero señaló que el lunes estaba prevista la llegada de vuelos comerciales al aeropuerto de la ciudad por si más personas querían salir.

Advertisement

Al menos 260 de los evacuados eran extranjeros, según datos previos de la cancillería.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se han censado a 32 mil 644 viviendas, así como pequeños y medianos comercios.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, dijo que han llegado 700 marinos más, con lo que suman 5.700 desplegados en el sur de Guerrero, mientras que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que en la zona hay 6.500 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, y 5 mil de la Guardia Nacional.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) expuso que un 25% del más de medio millón de usuarios que se quedaron sin luz permanecen sin el servicio.

Con información de AP

Nacional

Un mes después el ISSSTE mandó un hospital móvil a Acapulco tras el paso del huracán Otis

Más de un mes después, el 28 de noviembre el ISSSTE anunció la llegada a Acapulco de un hospital móvil para atender a los heridos por el huracán Otis.

Se trata del hospital móvil Ehécatl que fue usado durante la época de COVID-19 en la Ciudad de México.

La madrugada del 25 de octubre de 2023 el huracán Otis, de categoría 5, golpeó con furia la costa de Guerrero dejando graves daños en Acapulco y muchas zonas más.

De acuerdo con las cifras del gobierno, las oficiales, hasta el momento se tienen contabilizados 50 fallecidos y más de 50 personas desaparecidas.

Más de un mes después de que Otis tocara tierra, el ISSSTE anuncia el envío de un hospital móvil a Acapulco para atender a los afectados por el huracán.

El comunicado explica que este hospital móvil llamado Ehécatl fue llevado al Centro de Convenciones de Acapulco desde el Hospital General Dra. Matilde Montoya Lafragua en la alcaldía de Tláhuac, de la CDMX.

Esta estructura que fue usada en la emergencia de COVID-19 está formada por dos domos de de 500 y 706 metros cuadrados de superficie. Tienen aire acondicionado y piso antihongos.

Este hospital tiene la capacidad para 80 camas, cada una con tomas de corriente eléctrica, distribuidores de oxígeno y aire médico, etc.

Con información de Sopitas

Advertisement
Continue Reading

Nacional

“Es mi amiga, no tuvo que ver con cuestiones partidistas”: AMLO sobre su reunión con Claudia Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ayer tuvo una reunión con la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, con quien platicó de cuestiones personales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional de este miércoles, López Obrador presumió que con Sheinbaum Pardo, de quien detalló que es la dirigente ahora de la Cuarta transformación, mantiene una amistad de hace 23 años.

“Vino (a Palacio Nacional), tenía interés en platicar conmigo. Comentamos algunas cosas, pues cómo le ha ido, somos amigos, además, es mi compañera, es la dirigente del movimiento al que pertenezco. Me dijo de que iba a presentar un documental, que lo iba a mandar para que lo vea”, dijo..

“No, no, no (hablaron de Marcelo Ebrard), ya de eso no hablo, ella ya es la dirigente del movimiento, pero también es mi amiga y compañera” (…) Nada más fue ‘¿cómo te ha ido?’, ‘¿cómo estás?’. Ella también me pregunta y sobre de eso platicamos”, enfatizó.

El mandatario mexicano dejó en claro que no habló en la reunión con Claudia Sheinbaum de cuestiones políticas.

“Fue una visita que no tiene nada que ver, aún cuando se dé aquí, con cuestiones partidistas. Yo no me estoy pronunciando a favor de que la gente vote por ella, no lo hago, eso lo va a decidir la gente, pero sí es mi amiga y la dirigente del movimiento al que pertenezco”, expuso.

“Claudia es mucho muy inteligente, no lo olviden. Si vamos a la formalidad, a lo académico, tiene nivel de doctorado, yo a duras penas llegué a terminar mi licenciatura. Claudia es muy inteligente, es honesta, tenemos relaciones de amistad de años”, subrayó

“De qué estuvimos hablando? De nuestra situación familiar, me preguntó dónde estaba Beatriz (Gutiérrez), que andaba en un fandango por la lectura en Mazatlán”, explicó.

Con información de López-Dóriga

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Regresa Samuel García a la gubernatura de Nuevo León

Samuel García, actual gobernador de Nuevo León, ha anunciado su decisión de retomar sus funciones como mandatario estatal durante la noche del martes 28 de noviembre. Esta pausa en sus labores de precampaña para la Presidencia se espera que sea temporal, ya que se prevé que retome su búsqueda presidencial a partir del sábado 2 de diciembre.

En un video compartido en redes sociales, García detalló el proceso que seguirá, destacando que Javier Navarro regresará como secretario de Gobierno de Nuevo León después de un breve periodo como gobernador interino. A partir de las 23:59 horas del 1 de diciembre, García asumirá el rol de “encargado de despacho”.

La solicitud de licencia presentada por Samuel García para llevar a cabo su precampaña presidencial entrará en vigencia el mismo sábado 2 de diciembre, momento en el que regresará al cargo de gobernador de Nuevo León. El líder de Movimiento Ciudadano señaló que este miércoles 29 de noviembre participará en la inauguración de la Macronavidad en la Macroplaza de Monterrey.

Actualmente, existe un fallo de la Suprema Corte que establece que el Congreso de Nuevo León debe nombrar a un gobernador interino. García ha estado en conflicto con el Congreso a lo largo del año, acusando que buscan imponer a un funcionario cercano al bloque opositor “Va por México”, integrado por el PRI, PAN y PRD.

El retorno de Samuel García al gobierno de Nuevo León plantea una nueva estrategia para evitar que el Congreso elija al gobernador interino. No obstante, es posible que los legisladores de la entidad también nombren a su interino el mismo 1 de diciembre.

Javier Navarro, uno de los colaboradores más cercanos a Samuel García en Nuevo León, permanecerá como encargado de despacho y gobernador interino, brindando a García Sepúlveda la confianza de continuar su precampaña sin la intervención de funcionarios vinculados a Va por México.

García ha expresado su preocupación de que los funcionarios del ‘PRIAN’ buscan tomar el control del gobierno de Nuevo León “en su mejor momento”.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias