Conecta con nosotros

Chihuahua

Lucha contra la violencia de género como prioridad absoluta

Publicado

En su segundo informe de Gobierno, la gobernadora Maru Campos resaltó los avances significativos en la protección y el apoyo a las mujeres de Chihuahua, enfatizando que la lucha contra la violencia de género es una prioridad absoluta y un compromiso tanto personal como institucional.

Durante su mandato, se han emprendido acciones concretas para fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres. Bajo su liderazgo, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) inició 38,572 investigaciones entre septiembre de 2021 y diciembre de 2023, abordando delitos contra la familia y la libertad y seguridad de niñas, adolescentes y mujeres. Solo en 2023, se registraron 17,581 nuevas investigaciones, demostrando un enfoque firme en la justicia y la protección.

La accesibilidad a los servicios se ha mejorado con la inauguración de tres nuevas oficinas de la FEM en Camargo, Meoqui y Nuevo Casas Grandes. En particular, la reciente construcción de la FEM en Nuevo Casas Grandes representa una inversión significativa de más de 8 millones de pesos y ha brindado apoyo a 462 mujeres en sus primeros tres meses de operación.

Para garantizar una respuesta integral, los Centros de Justicia para la Mujer (CEJUM), los Centros de Atención a Víctimas (CAVIM) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) han proporcionado 54,910 servicios a 24,124 víctimas en 2023, cubriendo un amplio espectro de necesidades, desde asesoramiento legal hasta audiencias y asesorías.

Los CEJUM en Chihuahua y Ciudad Juárez han atendido a 41,295 personas, formando parte de los 106,332 beneficiarios de servicios integrales desde septiembre de 2021 hasta diciembre de 2023, lo que subraya el compromiso del gobierno con la atención y el apoyo a las víctimas de violencia de género.

Además, se han establecido 25 nuevos Puntos Naranja, alcanzando un total de 223 en todo el estado, y se han abierto 12 adicionales en centros comunitarios de Ciudad Juárez. Estos puntos son vitales para ofrecer protección, primeros auxilios psicológicos y, cuando es necesario, facilitar intervenciones inmediatas a través del 911. Este esfuerzo se complementa con la creación de 11 Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, proporcionando un soporte integral y especializado.

La gobernadora Maru Campos enfatizó la colaboración y la solidaridad como principios rectores, declarando que “nadie puede cuidar mejor a una mujer que otra mujer”, lo que refleja el espíritu de comunidad y cuidado mutuo que prevalece en todo el estado bajo su administración.