Conecta con nosotros

Chihuahua

Publicado

Prioriza Chihuahua la Salud Mental a más de 3,600 personas en este año

La Secretaría de Salud revela impactantes cifras de atención en salud mental y adicciones, lideradas por la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones y el Instituto Chihuahuense de Salud Mental.

Asistencia Crucial: Más de 3,600 Ciudadanos Atendidos en el Presente Año

La Secretaría de Salud de Chihuahua anunció que, en lo que va del año, se han brindado más de 20,000 consultas psicológicas, beneficiando a más de 3,600 chihuahuenses en temas vitales de salud mental y adicciones.

Gestión Efectiva: Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (Ceaadic) e Ichisam al Frente

Bajo la dirección de Javier González Herrera, tanto la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones como el Instituto Chihuahuense de Salud Mental han desempeñado un papel fundamental en estas actividades, destacando la importancia de la colaboración para abordar estas problemáticas de manera integral.

Centros Comunitarios: 10 Puntos de Apoyo en Todo el Estado

Las consultas se llevaron a cabo en los 10 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), distribuidos estratégicamente en Ciudad Juárez, la capital y otros municipios como Nuevo Casas Grandes, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, y Guadalupe y Calvo.

Acciones Preventivas: Impacto Masivo en la Comunidad

Más allá de las consultas, se implementaron 20,356 acciones preventivas, incluyendo talleres y sesiones informativas, beneficiando a 184,961 personas. Desde septiembre de 2021 hasta diciembre de 2023, se realizaron 53,436 acciones preventivas que llegaron a 495,233 beneficiarios directos.

Colaboración Municipal: Áreas Libres de Humo y Consejos de Salud Mental y Adicciones

En colaboración con los municipios, se crearon 70 áreas libres de humo de tabaco y se establecieron Consejos Municipales de Salud Mental y Adicciones en diversas localidades. Estos consejos se centran en identificar y abordar problemas relacionados con la salud mental y las adicciones, incluyendo la prevención del suicidio.

Tamizajes y Estrategias Específicas para Estudiantes

La Ceaadic realizó 33,131 tamizajes para identificar el riesgo de consumo de sustancias en adolescentes. De manera destacada, 11,615 tamizajes se llevaron a cabo en alumnos de primer ingreso del Colegio de Bachilleres, permitiendo la implementación de estrategias específicas de seguimiento en el nivel medio superior.

Campañas Significativas: Palabras, Manos, Corazones y Más

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, se llevó a cabo la campaña “Palabras, manos, corazones”, junto con la segunda edición de la Carrera de Colores y ferias de salud en espacios públicos y educativos. Estas iniciativas no solo difundieron la línea de atención a personas en crisis (9-1-1) sino que también capacitó a funcionarios municipales sobre el tema, demostrando un enfoque integral en la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental.