Conecta con nosotros

Nacional

97% de las personas hospitalizadas no están vacunadas: López-Gatell

Publicado

En medio de la tercera ola y del aumento de las hospitalizaciones entre personas menores de 52 años, el llamado a la población es que acuda a vacunarse, porque hasta el momento, la vacuna y las medidas sanitarias son el mejor escudo que hay contra el COVID-19.

Durante su intervención en la conferencia mañanera de este martes 3 de agosto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el 97% de las personas hospitalizadas por COVID-19 en México no han recibido la vacuna.

“Es muy importante señalar, recalcar que la vacuna tiene un efecto protector muy importante en reducir, sobre todo las formas más graves de la enfermedad COVID, aquellas situaciones que hacen que las personas necesiten hospitalizarse”, dijo el subsecretario durante su intervención.

De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, la vacuna ayuda en gran parte a disminuir el riesgo de desarrollar una enfermedad grave e incluso ser hospitalizado u hospitalizada.

Un poco la prueba está en las hospitalizaciones que se han registrado en las últimas semanas.

97% de las personas hospitalizadas no están vacunadas o no se han vacunado contra COVID-19 y el 3% pertenece a un grupo de la población que tiene una enfermedad que causa una inmunosupresión importante.

“Como habíamos dicho hace un par de semanas, 97% de las personas que hoy están hospitalizadas por COVID no se vacunaron, el 3% restante son personas que tienen alguna enfermedad que causa inmunosupresión importante y eso está contribuyendo a que no tenga toda la efectividad de la vacuna”.

Hasta el día de ayer, lunes 2 de agosto, en México se habían vacunado 47 millones 690 mil 704 personas, de las que 25 millones 808 mil 906 tienen ya el esquema completo, mientras que 21 millones 881 mil 788 personas tienen una de las dosis aplicadas.

Desde que inició la campaña de vacunación, van 67 millones 594 mil 385 dosis aplicadas.

El objetivo del gobierno de AMLO es lograr la cobertura de toda la población mayor de 18 años, al menos con una dosis, para octubre de este 2021. Y mientras las autoridades caminan hacia ese objetivo, la Secretaría de Salud ya está en el proceso de reconversión de hospitales ante esta tercera ola.