Internacional
Fiscalía brasileña pide 43 años de prisión para Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Fiscalía General de Brasil solicitó formalmente que Jair Bolsonaro sea procesado penalmente por su presunta participación en un intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, delito que podría acarrearle una condena superior a 43 años de prisión.
Los cargos en contra del expresidente
El fiscal general Paulo Gonet acusó a Bolsonaro de ser el líder intelectual de una organización criminal que buscó derrocar el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. Las investigaciones, basadas en testimonios y pruebas recabadas durante meses, lo señalan como responsable de:
🔴 Organización criminal armada
🔴 Intento de abolición violenta del Estado democrático
🔴 Golpe de Estado fallido
🔴 Daño al patrimonio público
De ser declarado culpable, Bolsonaro quedaría inhabilitado de por vida para contender en elecciones.
El testimonio clave que podría hundirlo
El caso podría avanzar significativamente con la declaración del exasistente de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, quien colabora con la justicia y revelaría detalles del plan para mantenerse en el poder, incluyendo los sucesos del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes bolsonaristas invadieron sedes gubernamentales.
Arresto domiciliario por violar medidas cautelares
Mientras se desarrolla el proceso, Bolsonaro cumplirá arresto domiciliario tras violar una orden judicial que le prohibía publicar en redes sociales. La medida se impuso después de que su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, compartiera un video suyo apoyando una manifestación en Río de Janeiro.
Las condiciones de su arresto incluyen:
✅ Prohibición de visitas (excepto familiares y abogados)
✅ Incautación de dispositivos electrónicos
✅ Vigilancia estricta
¿Qué sigue?
La defensa de Bolsonaro presentará sus argumentos en los próximos días, tras lo cual un juez decidirá si el caso pasa a juicio penal. Mientras tanto, el exmandatario enfrenta un escenario legal crítico que podría cambiar el panorama político brasileño.
