Internacional
Hamás acusa a Israel de “sacrificar rehenes” al expandir ofensiva en Gaza y denuncia “crimen de guerra”

El grupo islamista Hamás lanzó una dura advertencia a Israel este viernes, acusando al gobierno de Benjamín Netanyahu de “condenar a muerte” a los rehenes que aún mantiene cautivos en Gaza al aprobar la expansión de su ofensiva militar en el norte del enclave. En un comunicado difundido tras la decisión del gabinete de seguridad israelí, el movimiento palestino tachó el plan de ocupación como un “nuevo crimen de guerra” y denunció el “desprecio” de Netanyahu por la vida de los prisioneros.
El plan que paralizó las negociaciones
Según Hamás, la decisión israelí de “hacerse con el control” de la ciudad de Gaza —hogar de un millón de personas— revela un intento de eludir responsabilidades legales bajo el derecho internacional. El grupo aseguró que Israel abandonó las negociaciones de alto al fuego cuando estaban “a punto de lograr un acuerdo”, que incluía la liberación de 20 rehenes vivos y 50 cadáveres a cambio del cese de la guerra y la retirada israelí.
“Netanyahu y su gobierno nazi prefieren sacrificar a sus prisioneros antes que detener esta masacre”, afirmó Hamás, calificando la operación como una “aventura criminal” que enfrentará una resistencia “indomable”. El grupo exigió a la ONU, la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que intervengan para frenar el plan.
Netanyahu: “No gobernaremos Gaza, pero garantizaremos seguridad”
En una entrevista con Fox News replicada en sus redes sociales, Netanyahu insistió en que el objetivo no es anexar Gaza, sino establecer un “perímetro de seguridad” y transferir su administración a “fuerzas árabes” no hostiles a Israel. Sin embargo, medios israelíes revelaron que el Ejército israelí se opone a la operación por el riesgo de que los rehenes sean ejecutados durante los combates, como ocurrió con seis cautivos hallados muertos el 1 de septiembre de 2024.
Cifras de un conflicto devastador
Según la ONU, el 88% de Gaza está bajo órdenes de desplazamiento forzoso o convertido en zona militar israelí, que ya controla el 75% del territorio. El saldo humanitario es catastrófico: más de 60,000 palestinos muertos desde octubre de 2023, cifra que alimenta las acusaciones de genocidio ante la CIJ, respaldadas por Sudáfrica y organizaciones de derechos humanos.
