Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos duplica recompensa por Nicolás Maduro: ofrece 50 millones de dólares por su captura

Publicado

El gobierno estadounidense incrementó significativamente la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Esta decisión se enmarca en las acusaciones de narcoterrorismo contra el mandatario venezolano, a quien se señala como líder del llamado “Cártel de los Soles”.

Durante una conferencia de prensa, la fiscal general Pam Bondi reveló que recientemente se incautaron 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus allegados, con aproximadamente 7 toneladas asociadas directamente al presidente venezolano. Estos decomisos forman parte de la evidencia que presenta Estados Unidos para sustentar sus acusaciones.

Las autoridades norteamericanas sostienen que Maduro ha convertido a Venezuela en un narcoestado, utilizando el tráfico de drogas como arma política y como fuente de financiamiento. Según los cargos presentados, esta red criminal operaría en colaboración con organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

Cabe destacar que Estados Unidos y la Unión Europea no reconocen a Maduro como presidente legítimo de Venezuela, posición que mantienen desde hace varios años. En su lugar, respaldan al opositor Edmundo González Urrutia como representante legítimo del país sudamericano.

Esta medida se produce en un contexto de creciente tensión bilateral y en medio del proceso electoral estadounidense, donde ambos candidatos presidenciales han mostrado una postura dura contra el narcotráfico internacional. El gobierno venezolano ha calificado la decisión como una “medida desesperada” y ha reiterado su rechazo a lo que considera injerencia en sus asuntos internos.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses han incautado aproximadamente 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente Maduro, incluyendo aviones privados presuntamente utilizados para el transporte de sustancias ilícitas. La DEA continúa investigando los vínculos entre el gobierno venezolano y las redes de narcotráfico internacional.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *