Conecta con nosotros

Internacional

Trump enfrenta nueva crisis por caso Epstein mientras se acumulan revelaciones incómodas

Publicado

El presidente Donald Trump se encuentra en medio de una creciente controversia tras una serie de desarrollos relacionados con el caso Jeffrey Epstein que amenazan con reavivar uno de los capítulos más oscuros de su trayectoria. Esta semana, un juez federal rechazó por segunda vez en un mes la solicitud de la administración Trump para desclasificar documentos clave del gran jurado relacionados tanto con Epstein como con su asociada Ghislaine Maxwell.

El fallo judicial mantiene bajo estricto secreto testimonios y transcripciones que podrían arrojar luz sobre las redes de poder vinculadas a la operación de tráfico sexual de menores, en un momento particularmente delicado para el mandatario. Paralelamente, The Wall Street Journal publicó lo que describe como una carta “obscena” enviada por Trump a Epstein en 2003, con motivo del 50° cumpleaños del ya fallecido financiero.

El controvertido documento, según el periódico, contenía un mensaje de felicitación con claras connotaciones sexuales -“Feliz cumpleaños, que cada día sea otro maravilloso secreto”- acompañado de un vulgar dibujo que incluía el nombre de Trump en una zona íntima del esbozo. La revelación provocó una furiosa reacción del presidente, quien en plena madrugada salió a desmentir la autoría del documento a través de su plataforma Truth Social.

“No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos”, aseguró Trump, anunciando además acciones legales contra el Wall Street Journal y su propietario Rupert Murdoch por lo que calificó como “una estafa periodística”. El mandatario insistió en que nunca escribió tal carta y acusó al medio de fabricar evidencias para perjudicarlo.

Analistas políticos señalan que esta nueva crisis llega en el peor momento posible para Trump, justo cuando su administración intentaba dar por cerrado el capítulo Epstein tras las conclusiones oficiales que determinaron que el financiero efectivamente se suicidó en su celda y que no existía la famosa “lista de clientes” que supuestamente implicaría a poderosas figuras internacionales.

El doble revés -tanto judicial como mediático- ha reabierto preguntas incómodas sobre la naturaleza de la relación entre Trump y Epstein, quienes mantuvieron una amistad pública durante años antes de distanciarse. Expertos en derecho constitucional coinciden en que las negativas judiciales consecutivas representan un obstáculo significativo para quienes buscan mayor transparencia en este caso que ha implicado a múltiples personalidades de las esferas política, empresarial y académica.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *