Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno de Estados Unidos investiga presuntos vínculos de Adán Augusto López con red de corrupción en Pemex

Publicado

Una investigación del gobierno estadounidense ha puesto bajo la lupa al senador morenista Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, por su presunta relación con una red de corrupción que obtuvo contratos irregulares en Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El caso cobró relevancia tras la reciente detención en Texas de dos empresarios mexicanos, Ramón Alejandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, acusados por el Departamento de Justicia de EU de pagar sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021. Documentos obtenidos por este medio revelan que las empresas vinculadas a estos individuos —Kim Rent Card, dedicada a la renta de vehículos ejecutivos, y RM Asset Advisor, especializada en transporte de hidrocarburos— recibieron autorización legal en Tabasco a través del notario Ramón Oropeza Lutzow, cercano colaborador de López Hernández desde su etapa como gobernador de esa entidad (2013-2018).

Según investigaciones periodísticas, estas compañías habrían operado como proveedoras en el complejo refinador de Dos Bocas durante el mismo periodo en que se registraron los presuntos actos de corrupción. Aunque la pesquisa no vincula directamente al senador con actividades de narcotráfico, fuentes del gobierno de Donald Trump confirmaron que se exploran posibles conexiones entre los contratistas detenidos, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y redes de corrupción en Venezuela.

El reconocido columnista Raymundo Riva Palacio reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum fue notificada sobre estas investigaciones, que involucrarían además a exfuncionarios de Tabasco y actuales legisladores de Morena. En su más reciente columna, titulada “Preocúpese senador doble A”, Riva Palacio detalla cómo el gobierno estadounidense ha establecido vínculos entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y cárteles mexicanos, aunque no precisó la supuesta participación de López Hernández en esta red.

El senador, quien la semana pasada declaró en el pleno que las acusaciones en su contra “lo tienen sin cuidado”, no se ha pronunciado específicamente sobre estos nuevos señalamientos. Fuentes cercanas a su equipo legislativo insisten en que se trata de una campaña de desprestigio orquestada por sus posturas críticas hacia Estados Unidos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *