Principal
Sheinbaum rechaza contundentemente un operativo conjunto con la DEA y reafirma la soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió categóricamente la existencia de cualquier operativo de seguridad conjunto con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), tras el anuncio hecho por dicha agencia sobre el lanzamiento del denominado “Proyecto Portero”.
Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, la jefa de Ejecutivo federal se encargó de dejar clara su postura: “Lo que tiene que quedar en claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás, y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”.
El conflicto diplomático surgió el pasado lunes 18 de agosto de 2025, cuando la DEA hizo público un comunicado detallando el “Proyecto Portero”. Según la agencia estadounidense, este programa suponía una colaboración bilateral para desmantelar las redes de tráfico de drogas de los cárteles mexicanos, a los que acusó de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”. La iniciativa, según su descripción, reuniría a investigadores mexicanos con agencias de inteligencia y fiscales de EE.UU. para identificar objetivos y desarrollar estrategias.
Sin embargo, horas después del anuncio, el gobierno mexicano lo desmintió. Este miércoles, Sheinbaum profundizó en su rechazo, cuestionando las motivaciones detrás de la declaración de la DEA. “¿Qué interés tenga la DEA en publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé, probablemente querer decir que cambiaron las cosas”, expresó con evidente escepticismo.
La mandataria precisó que el único y verdadero canal de colaboración en materia de seguridad con Estados Unidos es un acuerdo que se encuentra en sus etapas finales de negociación con el Departamento de Estado. “Cuando sale el comunicado de la DEA no tiene nada que ver con la realidad, lo que hay es el acuerdo de seguridad que está por culminarse con el Departamento de Estado de los EE.UU.”, puntualizó.
Sheinbaum recalcó que la relación bilateral se maneja a través de una coordinación permanente y este acuerdo en ciernes, insistiendo en que no existe ningún “operativo especial en la frontera” como el anunciado. “Nuestra obligación ante el pueblo de México es decir siempre la verdad”, finalizó, dejando una clara línea sobre la autonomía de su gobierno y su estrategia de seguridad nacional.
