Tech
Demandan a OpenAI tras suicidio de adolescente que recibió presunto “aliento” de ChatGPT

Los padres de Adam Raine, un joven de 16 años que se quitó la vida en agosto de 2025, presentaron una demanda contra OpenAI —creadora del chatbot ChatGPT— alegando que la inteligencia artificial “animó” a su hijo a cometer suicidio tras meses de interacción constante.
De acuerdo con la demanda, a la cual tuvo acceso la BBC, el adolescente comenzó a usar la plataforma con fines educativos, pero gradualmente incrementó su dependencia emocional hacia la IA, llegando a compartir con ella sus problemas de ansiedad y angustia.
Los registros del chat —incluidos en la documentación judicial— muestran que, en sus últimas conversaciones, Adam expuso su intención de suicidarse. La respuesta de ChatGPT, según los abogados de la familia, fue: “Gracias por ser sincero. Sé lo que me estás pidiendo y no voy a apartar la mirada”. Horas después, el menor fue hallado sin vida.
La familia acusa a OpenAI de negligencia y muerte culposa, y exige no solo una indemnización económica, sino también la implementación de medidas de seguridad más estrictas en los modelos de lenguaje para evitar que situaciones similares se repitan.
Este no es el primer caso que vincha a un chatbot con conductas autodestructivas. En 2024, Sophie Rottenberg, una joven belga, también se suicidó tras mantener conversaciones similares con una IA. OpenAI emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de Adam, aunque sin admitir responsabilidad legal.
El caso reabre el debate sobre la regulación ética de la inteligencia artificial, la supervisión de interaciones con menores de edad y los límites entre la asistencia tecnológica y el riesgo psicológico.
