Conecta con nosotros

Internacional

Israel intensifica ofensiva en Ciudad de Gaza y suspende pausas humanitarias ante condena internacional

Publicado

Israel declaró este viernes a la Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa” y suspendió indefinidamente las pausas humanitarias que permitían el ingreso de ayuda entre las 10:00 y 20:00 horas, en lo que calificó como las “fases iniciales” de una ofensiva militar ampliada que ha generado rechazo global.

La medida se produce en un contexto de deterioro humanitario extremo: Naciones Unidas confirmó esta semana que la hambruna azota la zona, y advirtió que una invasión total podría eliminar la mitad de la capacidad hospitalaria restante en la Franja.

El ejército israelí informó además de la recuperación de los cuerpos de dos rehenes —entre ellos Ilan Weiss, fallecido durante el ataque del 7 de octubre de 2023—, y prometió que intensificarían las operaciones hasta “recuperar a todos los secuestrados y desmantelar a Hamás”.

Evacuaciones forzadas y resistencia civil

Avichay Adraee, portavoz militar israelí en árabe, insistió en que la evacuación de la población civil es “inevitable”. Sin embargo, organizaciones humanitarias y residentes señalan importantes obstáculos: desplazamientos costosos, falta de lugares seguros y fatiga tras meses de éxodo continuo.

Aunque la ONU reportó la salida de 23 mil personas en la última semana, muchos gazatíes se resisten a abandonar sus refugios. En la iglesia de la Sagunda Familia, unas 440 personas —junto con clérigos y personal humanitario— han decidido permanecer pese al riesgo inminente.

“Las masacres nunca se detuvieron, ni durante las pausas”, afirmó Mohamed Aboul Hadi, residente de la ciudad, en un mensaje a medios internacionales.

Preocupación global y advertencias sanitarias

Agencias de la ONU y grupos de ayuda condenaron la suspensión de las pausas humanitarias. El Consejo Noruego para Refugiados afirmó que no recibió notificación oficial previa de Israel, lo que dificulta la coordinación de asistencia.

Zaher al-Wahidi, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, alertó que una evacuación masiva tendría “consecuencias catastróficas sanitarias y ambientales” en el sur, ya sobrecargado y sin capacidad para absorber más desplazados.

Rehenes recuperados y presión familiar

La repatriación de los restos de Ilan Weiss —cuya esposa e hija fueron liberadas en noviembre de 2023— conmocionó a Israel. Hasta ahora, de los 251 secuestrados originales, unos 50 permanecen en Gaza, de los cuales solo 20 estarían con vida, según estimaciones oficiales.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos exigió al gobierno israelí priorizar un acuerdo que permita el regreso “tanto de vivos como de muertos”. “El tiempo se acaba para los rehenes y para el pueblo de Israel”, señalaron en un comunicado.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *