Conecta con nosotros

Nacional

Almirante de la Marina fue clave para desarticular red de huachicol que involucraba a su propio sobrino político

Publicado

el almirante Rafael Ojeda Durán, entonces secretario de Marina, solicitó personalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar una red de huachicol que operaba con la presunta participación de elementos navales en activo, incluido su sobrino político, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, reveló que fue el propio Ojeda Durán quien, hace dos años, alertó sobre conductas irregulares dentro de la institución que contradecían sus principios. El titular de la FGR destacó que el entonces secretario “no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”, a pesar del parentesco con uno de los principales implicados.

Operativo financiero sin precedentes

La investigación, realizada en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el SAT y la Procuraduría Fiscal de la Federación, resultó en el aseguramiento de cuentas bancarias “por centenas de millones” de pesos y propiedades “en un número que no se había hecho nunca”, según detalló Gertz Manero.

“Hemos obten órdenes de aprehensión que se han multiplicado y que se acaban de aplicar. Hay personas prófugas y va a haber muchas más órdenes”, advirtió el fiscal.

Perfil del principal implicado

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, uno de los detenidos, se desempeñaba como comandante de la Doceava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. Anteriormente había sido subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales y secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien pasó a retiro en mayo de 2024.

Compromiso institucional

El actual secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, aseguró que respecto a los marinos detenidos se velará por “el cumplimiento al debido proceso sin permitir, en ningún momento, que se actúe bajo otros factores ajenos a la legalidad”.

“La investigación arrojará a los responsables. Defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”, afirmó Morales.

La red desarticulada incluye la detención de tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas, marcando un hito en la lucha contra el robo de hidrocarburos al interior de las instituciones públicas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *