Principal
“FENTA NO” cómo detectar y prevenir el consumo de fentanilo

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, impulsa la campaña “FENTA NO, porque tu vida vale más”, enfocada en la prevención del consumo de fentanilo y dirigida a la población abierta y comunitaria.
Javier González Herrera, titular de la Comisión del Centro Estatal contra las Adicciones (Ceaadic), señaló que se realizan ferias comunitarias para informar y sensibilizar a familias, niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos de esta droga.
Entre las acciones destacan tamizajes para la detección temprana, orientación y canalización de quienes presentan consumo o dependencia. En casos de adicción severa, los menores pueden acceder a tratamiento residencial con becas otorgadas por recursos estatales.
Además, se lleva a cabo un monitoreo constante del consumo mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) y el Observatorio de Salud Mental y Adicciones del Estado.
González Herrera explicó que se trabaja junto con organizaciones de la sociedad civil y la INL Oficina de Asuntos Internacionales de Drogas y Cumplimiento de la Ley de EUA, para fortalecer el Observatorio Estatal y desarrollar el Sistema de Alerta Temprana de drogas.
Como parte de la campaña, también se capacitará a agentes de Seguridad Pública y operadores del 9-1-1 para mejorar la atención de casos de sobredosis.
Actualmente, el 0.3% de las personas que buscan tratamiento por adicciones consumen fentanilo, pero el director de Ceaadic enfatizó que esta sustancia “es un enemigo silencioso y letal, con consecuencias devastadoras e irreversibles; una sola dosis puede ser fatal”.
Hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia relacionada con drogas al 9-1-1, donde se brinda atención todos los días de la semana.
