Conecta con nosotros

Internacional

Xi Jinping y Donald Trump mantienen llamada clave para el futuro de TikTok en Estados Unidos

Publicado

Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, iniciaron este viernes una esperada conversación telefónica, según informó el Ministerio de Exteriores chino. La llamada, anticipada por la Casa Blanca pero no confirmada oficialmente por Pekín hasta el momento de su realización, podría marcar un punto de inflexión en la disputa en torno al futuro de TikTok en territorio estadounidense.

La conversación entre ambos mandatarios se produce en un contexto de creciente cooperación económica entre las dos principales potencias globales. Esta semana, Washington y Pekín anunciaron avances significativos en la reducción de barreras a la inversión y en la consolidación de un marco básico que permitiría a TikTok seguir operando en Estados Unidos, aunque aún no se han revelado los detalles técnicos del acuerdo.

El punto más delicado de la negociación gira en torno al algoritmo de recomendación de TikTok, considerado el núcleo del valor de la aplicación. Este algoritmo está sujeto a la normativa china de control de exportaciones, que prohíbe su transferencia sin autorización expresa de las autoridades. Además, el gobierno chino mantiene una participación especial —la llamada “acción de oro”— en ByteDance, empresa matriz de TikTok, lo que le otorga poder de veto sobre decisiones estratégicas, incluyendo una posible venta.

En 2024, el Congreso de EE.UU. aprobó una ley que obliga a desvincular completamente a TikTok de cualquier control o acceso desde China. Esta legislación exige que cualquier entidad que opere la aplicación en suelo estadounidense esté completamente desligada de ByteDance, particularmente en lo relativo al acceso a servidores y datos de usuarios.

El presidente Trump, quien regresó al poder a comienzos de 2025, ha prolongado por decreto —por cuarta vez— el plazo legal para que ByteDance concrete la venta de TikTok. La nueva fecha límite es el 16 de diciembre. De no cumplirse los requisitos exigidos por la ley, la aplicación sería prohibida en EE.UU.

Analistas como Bill Bishop advierten que, si China bloquea la transferencia del algoritmo, cualquier intento de reemplazarlo sería técnicamente complejo y extremadamente costoso, lo que pondría en peligro la viabilidad de la aplicación bajo nueva propiedad.

La llamada también podría servir para preparar un eventual encuentro bilateral entre Trump y Xi en el marco de la cumbre del APEC, que se celebrará en octubre en Corea del Sur. Sería el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde el retorno de Trump a la Casa Blanca.

No obstante, la conversación se da también en un momento de renovadas tensiones en el ámbito tecnológico. Esta semana, el regulador chino acusó a la empresa estadounidense Nvidia de infringir las leyes antimonopolio por su adquisición, en 2020, de Mellanox Technologies. Las autoridades de Pekín han anunciado nuevas investigaciones al respecto, lo que añade presión al ya complejo escenario de relaciones bilaterales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *