Conecta con nosotros

Nacional

Estados Unidos sanciona a empresas y a diputada por vínculos con ‘La Mayiza’ del Cártel de Sinaloa

Publicado

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas a 15 empresas y siete personas físicas en Playas de Rosarito, Baja California, por su presunta vinculación con “La Mayiza”, una célula criminal del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico de drogas y el lavado de dinero.

Entre los sancionados destaca el nombre de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal de Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, lo que ha generado un intenso debate político y mediático en México.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro estadounidense, las entidades y personas señaladas habrían facilitado operaciones financieras y logísticas a la organización criminal. Como medida inmediata, se ordenó el congelamiento de todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense y se prohibió a ciudadanos y empresas de ese país realizar transacciones con ellos.

Reacción institucional y política

Ante el anuncio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México emitió un comunicado en el que confirmó el bloqueo preventivo de cuentas relacionadas, aunque aclaró que esta medida “no constituye una determinación judicial” y “no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios”.

Por su parte, la diputada Brown Figueredo se deslindó de las acusaciones a través de sus redes sociales. Calificó la información como “falsa” y aseguró no haber sido notificada formalmente por autoridad alguna:

“Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, afirmó la legisladora.

Contexto y precedentes

No es la primera vez que el gobierno estadounidense sanciona a funcionarios mexicanos presuntamente ligados al crimen organizado. Sin embargo, el caso ha adquirido notoriedad pública por el perfil político de la implicada y la inmediatez de las reacciones tanto oficiales como personales.

“La Mayiza”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa en la región noroeste de México, ha sido señalada en múltiples ocasiones por autoridades internacionales por su participación en el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *