Connect with us

Internacional

Apple presenta iOS 14 y otras novedades en la WWDC 2020

Tim Cook, CEO de Apple, fue quien dio inicio a la conferencia en el Apple Park, la cual se realizó de forma virtual por la pandemia de COVID-19. El directivo abordó no solo temas tecnológicos, también habló sobre la importancia de luchar contra el racismo y reconoció el movimiento Black Lives Matter.

Lo nuevo de Apple

iOS 14

El ingeniero Craig Federigni comenzó a hablar sobre todas las novedades que Apple traerá este año y sin duda el nuevo sistema operativo iOS 14 tiene mucho que ofrecer.

  • El espacio App Library organizará las aplicaciones automáticamente por categorías.
  • Será posible elegir el diseño de los widgets y llevarlos a la pantalla de inicio, también se organizarán en automático.
  • Se podrá seguir viendo un video, mientras se usan otras aplicaciones con la nueva función Picture in Picture.
  • Se podrán hacer traducciones en tiempo real.
  • Las llamadas entrantes aparecerán en un cuadro más pequeño.
  • En iMessage habrá más opciones de memojis y se podrá responder en determinados mensajes de la conversación.
  •  En Maps se incluyó el recorrido en bicicleta.
  • CarPlay ofrecerá la opción de abrir vehículos con el celular, a partir de tecnología NFC con la aplicación Car Key. Esta herramienta estará disponible por el momento para un modelo de BMW que se lanzará el próximo mes.
  • Con App Clics se podrá acceder a cierto contenido sin tener que descargar la aplicación.

Apple Silicon

Apple anunció que hará la transición de la Mac a sus propios chips, Apple Silicon, lo que pondría fin a su relación con Intel. La compañía planea lanzar la primera Mac con chips de Apple para fin de año y completará la transición en aproximadamente dos años.

Es un día histórico, esta transición también establecerá una arquitectura común en todos los productos de Apple, haciendo que sea mucho más fácil para los desarrolladores escribir y optimizar sus aplicaciones para todo el ecosistema”. Tim Cook

Además, la compatibilidad con iPhone y iPad será, según Apple, aún mayor, ya que se podrán ejecutar las aplicaciones desde la Mac.

Otras novedades

iPadOS 14

iPadOS 14 trae varias actualizaciones compartidas con el iOS 14 como el rediseño de la pantalla que la hará mucho más funcional, entre otros cambios.

  • Se colocó una barra lateral para facilitar el uso de algunas aplicaciones.
  • Se optimizó el Apple Pencil que ahora permitirá que la letra del usuario se convierta en texto normal a la hora de escribirlo.
  • Se reconocerán las figuras que se dibujen y las corregirá de forma automáticamente para sumarle precisión.
  • Se agregó un motor de búsqueda interno llamado Universal Search para buscar cualquier tipo de información.

AirPods

Los AirPods son uno de los dispositivos más vendidos de Apple y también reforzaron su software e hicieron algunas actualizaciones.

  • Se sincronizarán automáticamente con los dispositivos.
  • Tendrán un sonido espacial y el audio se sincronizará conforme la persona mueve la cabeza.

watchOS 7

Apple volvió a rediseñar las aplicaciones para hacer más sencillo el uso de este reloj, así que implementaron varias actualizaciones que beneficiarán la vida de los usuarios.

  • Tendrá aplicaciones para monitorear el sueño, movimientos y ejercicios.
  • Se incluirá una opción de alarma por vibración para que sólo reciba la notificación el usuario mientras se use el reloj.
  • Detectará el lavado de manos y le dirá al usuario si lo hizo bien.

tvOS

En esta nueva versión se verán mejoras internas en la privacidad y mayor soporte con otros accesorios con los que se interactúan.

  • Será compatible con los controladores Xbox Elite 2 y Xbox Adaptive, y también optimizó el soporte multiusuario.
  • Con el Home Kit  se podrán configurar nuevos elementos para controlar dispositivos inteligentes en el hogar.
  • Mediante las cámaras se podrá ver quien está afuera de la casa.

macOS Big Sur

Esta nueva generación de sistema operativo se denomina macOS 11.0 Big Sur y el propio Tim Cook la bautizó como uno de los mayores cambios en la historia reciente de macOS.

  • Se rediseñó por completo el sistema operativo y Safari ahora será mucho más seguro, ya que cuenta con nuevas opciones de privacidad.
  • Se añadió un panel de control como el del iPhone que incluye la función de “no molestar”. Los paneles para controlar la conexión WiFi o el del sonido en la barra de herramientas también se han ajustado a este diseño.
  • Se podrán crear y personalizar los memojis desde la Mac y se podrán usar en iMessage.

Por Redacción Junio 22 2020.

Internacional

Mexicanos salen a votar en Madrid y Ciudades de EU

Enormes filas de mexicanos esperaban votar hoy en diversas ciudades del mundo: de Washington DC, a Madrid, pasando por París, la gente se formó desde la madrugada para alcanzar a votar en las urnas instaladas en embajadas y consulados. Otros se adelantaron y votaron por correo electrónico.

En la embajada de México en Madrid, cientos de mexicanos acudieron a votar en las elecciones federales que hoy enfrentan a la progresista Claudia Sheinbaum, del partido gubernamental Morena, y a la conservadora Xóchitl Gálvez, que representa a una alianza de partidos.

Los comicios, de los que se espera que salga la primera presidenta de la historia de la República, han generado un enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística español.

Entre quienes se acercaron a votar está María de Lourdes García, que se encuentra de visita en el país, pero que hizo tiempo para introducir su boleta y que confía en que se construya “un México libre y soberano”.

Otros como Rafael Velázquez, residente en España desde hace siete años, creen que México atraviesa “una situación muy crítica” como consecuencia de la inseguridad y la carestía de vida en ámbitos como la salud o la educación.

Continue Reading

Internacional

Estados Unidos y Alemania autorizan a Ucrania atacar interior de Rusia con sus armas

Estados Unidos y Alemania, que han autorizado al gobierno de Zelenski usar las armas que le han proporcionado para fines inéditos.

Primero fue Estados Unidos el que autorizó a Ucrania utilizar sus armas para atacar objetivos militares ubicados al interior de Rusia. Bombardear Rusia, para más claro. La justificación para darle chance a Volodimir Zelenski de realizar acciones que, hasta ahora, son contrarias a su política es, según, el asedio de Rusia a la ciudad de Járkiv.

Esto es “a modo que Ucrania pueda responder a las fuerzas rusas que los atacan o se preparan para atacarlos”, comentaron a la BBC funcionarios de Estados Unidos, al hablar sobre cómo fue el propio Joe Biden quien ordenó a su equipo garantizar que Ucrania se sienta libre de utilizar las armas estadounidenses para atacar Rusia.

De acuerdo con medios internacionales, la única condición que Estados Unidos le pone a Ucrania es no usar sus armas para ataques de largo alcance. Esa política de la Casa Blanca sobre el uso de su Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) no ha sido modificada.

Horas después de darse a conocer la autorización de Estados Unidos, Alemania hizo lo propio: ya también dio oportunidad a Ucrania de usar las armas que le ha proporcionado a Ucrania para atacar el interior de Rusia.

De acuerdo con The Guardian, los alemanes analizaron la autorización considerando un punto del que no se habla en el caso de Estados Unidos: correr el riesgo de ser etiquetado como parte en la guerra. Bueno, quizás es porque desde el inicio de la guerra, siempre se ha considerado a Estados Unidos como alguien más que metido en ella, aunque no activamente, claro.

Al igual que Estados Unidos, Alemania justificó su autorización a Ucrania por el asedio de Rusia a la ciudad de Járkiv, la cual se encuentra ubicada casi en la frontera y ambos países “temen” que su decisión sea considerada por Rusia como una escalada en el conflicto.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Europol desmantela 100 servidores en la mayor redada contra ciberdelincuencia

Para lograr este golpe contra la ciberdelincuencia y tumbar 100 servidores , la Europol trabajó de manera coordinada en varios países, como Francia, Alemania, Países Bajos, Bulgaria, Armenia, Suiza, Portugal y, claaaaro, también en Estados Unidos.

De acuerdo con reportes internacionales, la Europol (o sea, la Policía de Europa, la cual tiene su sede en La Haya) realizó entre el 27 y 29 de mayo un operativo con el que se logró desmantelar 100 servidores que operaban en el viejo continente, así como Estados Unidos. Una operación que muy mam%&/ramente se bautizó como “Operación Endgame”.

Según las explicaciones que la agencia europea ofrece, con dichos servidores se alimentaba una red de computadoras desde las cuales se difundían droppers: troyanos diseñados para instalar software malicioso en equipos de pichones que viajan por la cibercarretera de la información.

En el reporte de la Europol en el que se presume el desmantelamiento de los 100 servidores, se mencionan a IcedID, Smokeloader, SystemBC, Pikabot y Bumblebee, como algunas de las redes maliciosas para difusión de virus que se logró contener en “Endgame”.

La agencia Europol también presumió que con Endgame no sólo se tumbaron los 100 servidores, sino además más de 2,000 dominios de internet, los cuales ahora ya están bajo el control de las autoridades cibernéticas.

Uno de los principales sospechosos obtuvo ganancias por 69 millones de euros

Los cuatro detenidos durante el operativo Endgame (el cual se realizó en distintos países de manera simultánea) son de origen ucraniano y armenio, tres y uno, respectivamente. Y bueno, se cuenta con 10 órdenes de aprehensión, las cuales están a la espera de ser ejecutadas.

“Uno de los principales sospechosos ha ganado al menos 69 millones de euros en criptomonedas alquilando sitios de infraestructura criminal para desplegar ‘ransomware’”, señaló la Europol en comunicado citado por medios internacionales, en el que se explica que las redes de “ransomware”, son una táctica que bloquea equipos informáticos entre empresas, robar información (o retenerla) para luego reclamar un rescate.

Si el susodicho libra la detención, saldrá para darse cuenta que el fruto de su ciberchamba “ya  fue”: todas transacciones fueron monitoreadas constantemente y ya se tiene la autorización legal para incautar todos sus activos. Eso ocurrirá en futuras acciones.

Es decir, la operación Endgame todavía no ha concluído… pero la Europol tuvo la necesidad de presumir sus fregones resultados. “Gracias a una intensa cooperación internacional, seis de las mayores familias de programas maliciosos han quedado inutilizadas”.

Con información de Sopitas

Continue Reading